-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Se cierra un ciclo admirable
-
Herencia sagrada: el regreso a la belleza ancestral
La sabiduría ancestral inspira la cosmética del presente. Los rituales tradicionales, ahora respaldados por la ciencia, marcan el regreso a una belleza más auténtica y consciente
-
Los peinados que definen el verano: la guía definitiva para lucir impecable sin esfuerzo
José Sánchez, hair master de Oramai, comparte sus peinados favoritos para este verano: fáciles, favorecedores y con ese plus de cuidado que siempre se agradece
-
Prepara tu centro para el verano: los tratamientos más solicitados de la temporada
Presoterapia, cavitación e HydroDiamond: tecnologías que marcan la diferencia en tu catálogo de servicios
-
La Fundación Víctor Martínez Vicario recibe el premio a la Mejor Acción Solidaria en los Premios Salón Look 2025
El reconocimiento pone en valor el compromiso social y humano de la Fundación en su labor dentro del sector de la belleza y la peluquería profesional
-
La primera peluquería móvil de Galicia arranca en Vigo
El nicaragüense Juan Carlos Sánchez, que lleva tres años residiendo en la ciudad olívica, acondiciona una furgoneta como barbería: esta semana estuvo en Tomás Alonso y Samil y su objetivo es moverse por las parroquias de Vigo
-
Glacē™: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē™, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Una combinación de pasos de baile con movimientos de tonificación muscular o bodysculpting. Una forma divertida de hacer ejercicio y quemar calorías, tonificar los músculos, bajar de peso y combatir el estrés.
Pero esta modalidad de fitness reúne además toda la alegría de los ritmos del reggaeton, la cumbia, la salsa, el merengue, el flamenco, el calypso, el belly dancing y la samba.
En Colombia ‘zumbear’ es sinónimo de ‘rumbear’ y colombiano es su creador: Alberto Pérez (conocido como Beto) quien, en le decada de los noventa, la inventó sin proponérselo, cuando un día olvidó la música que utilizaba para sus clases y la sustituyó por un casete con ritmos latinos que tenía guardado en la guantera de su coche. ¿El resultado?: ¡zumba!.
Las personas que practican zumba (no la zumba ni el zumba) salen de clase sintiéndose positivas, felices y optimistas. Y como dice Beto Pérez "además de aprender un poco de baile, los alumnos se asoman también a diferentes culturas y países". Es una clase donde cada cinco minutos se cambia de ritmo, y puedes pasar desde un mambo en México a un reggaetón en Puerto Rico, de una cumbia colombiana a un tango argentino, de una batucada brasilera a una polka polaca o a un rock and roll en Estados Unidos, vas haciendo un recorrido musical por el mundo".
Beto se crió en Cali, Colombia. "Es una ciudad muy musical, por lo que crecí escuchando música y con la influencia de la costa pacífica, donde hay mucha gente de color que es muy ´sabrosona´ para bailar".
Estudió danza cuatro años y luego dos de fitness. "Yo quería que esta clase la hiciera todo el mundo. Quise inventar algo que a toda la gente le gustara; tanto es así que a veces tengo tres generaciones en mi clase: la abuelita, la hija y la nieta. Es divertidísimo". Incluso Shakira fue su alumna para las cuatro canciones más pegajosas de su álbum “Pies descalzos”. El entrenador de fitness vive ahora en Miami y entrena a figuras como la ex Miss Universo Dayanara Torres, a varios presentadores de Univisión y Telemundo y a la esposa de Juanes.

Zumba es un sistema de ejercicios muy dinámico, excitante y lleno de sabores musicales de Latinoamérica y del mundo. Las rutinas cuentan con un intervalo de entrenamiento aeróbico con una combinación de ritmos rápidos y lentos que tonifican y esculpen el cuerpo. Está enfocado para glúteos, piernas, brazos, abdominales y el músculo más importante del cuerpo humano: el corazón.
Los movimientos de zumba son muy fáciles. No se necesita saber bailar para hacer zumba. Zumba, al crear un ambiente festivo, es menos intimidante para los alumnos que tienen poca coordinación. Los estudiantes solo se tienen que dejar llevar y disfrutar de la fiesta.

Además zumba es un sistema efectivo y simple que utiliza los principios del entrenamiento del aeróbic y la resistencia para maximizar el consumo calórico (600 a 800 calorías por hora), quemar grasa y tonificar el cuerpo. Debido a los ritmos musicales latinos y exóticos, calientes, sensuales y explosivos con que cuenta el Zumba, los alumnos están motivados para volver a clase una y otra vez.
Zumba está pensado para todos, pueden practicarlo alumnos de cualquier nivel y de cualquier edad. Y se basa en un principio muy simple: la gente puede estar horas bailando, en cambio con cualquier otro ejercicio no aguantan ni cinco minutos.
Pero lo que hace de zumba único es que es divertido, lo que motiva a los participantes de la clase a no abandonar el programa zumba hasta que consiguen los resultados. Según Beto Pérez: "La gente no va al gimnasio a que la regañen, o a que se aprenda coreografías; va a hacer ejercicio y a divertirse".
Esta disciplina deportiva se practica ya en 40 países. Hoy en día Zumba es una marca reconocida mundialmente, que ha vendido más de dos millones de copias de sus vídeos y que cuenta con más de 1000 instructores certificados y que próximamente hará su incursión en España. Zumba ha llevado a cabo una campaña en EE. UU y en varios países de habla hispana con el nombre de “zumbando con Kellogg’s” para prevenir la obesidad infantil y de la que han repartido más de un millón de DVD.
Así que ya sabes: ¡Anímate!, porque está claro que: ¡Zumba es fabuloso para la mente, el cuerpo y el alma!
Esta entrada fue publicada el 19-07-15
a las 09:41.
Ha sido leída 5 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Watsu.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
San Bienestar.
La vuelta al cole.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Pilates y Discapacidad.
¿Qué son las bio-viviendas?.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
Hongos en los pies.
La obesidad y la falta de sueño están relacionados.
Asinoterapia.
¡Feliz 2016!.
Corto pero intenso.
Tenemos un compromiso: tú.
Preparados para disfrutar.
Vinoterapia.
Flores, remedio natural.
El balneario, aliado de la mujer ante la menopausia.
Antigimnasia: recuperando el cuerpo.