La obesidad y la falta de sueño están relacionados
Publicado por: AquaEstetic.com ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Escucha activa en la peluquerÃa
-
Estyma Beauty presenta Ulfit (Classys), ultrasonidos de alta intensidad facial y corporal
El tratamiento HIFU que estabas esperando, innovación de Estyma Beauty que podrás conocer en BC Galicia. Multitratamiento, para la reducción del contorno corporal y la reafirmación de los tejidos: flacidez, volumen, arrugas y mucho más
-
YasmÃn Al Adib, con clÃnica en Ibiza, premio mejor médico estético de España
La doctora YasmÃn Al Adib, con clÃnica en Ibiza, ha ganado el premio al mejor médico estético en el certamen de Doctoralia
-
Adiós al efecto cara derretida o Melting Face con Ellansé de Sinclair
Más allá de la flacidez, la conocida como melting face (cara derretida), se caracteriza por una importante pérdida de firmeza que va acompañada de un notable desdibujado de los contornos faciales
-
Cuaderno de bitácora para peluquerÃas, máxima rentabilidad y nuevos propósitos para triunfar
Que enero lo pone todo patas arriba... Eso, todos lo sabemos y sufrimos... Gastos, facturas, subida de precios, números que no cuadran... Y 365 dÃas por delante para tomar las riendas de tu negocio...
-
Complementa y potencia los tratamientos estéticos de tu centro con 180 The Concept
La firma de nutricosmetica, en su continua labor por mejorar la belleza desde el interior de la manera más efectiva, ha desarrollado fórmulas y planes con ingredientes naturales especÃficos para potenciar los tratamientos en el centro de belleza
-
Estrés invernal, ¡ponle freno!
Montibello te facilita 5 consejos para cuidar la piel del invierno, consejos y productos imprescindibles para tu clienta
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y MOSER regalan 6 MOSER 1400 Cordless, clipper profesional para pelo y barba
La clásica... La original... ¡Ahora sin cable!
La cantidad de horas que las personas duermen influirÃa en su peso corporal. Otro estudio afirma también que, obesidad y memoria no congenian.
El estudio se concentró en habitantes de áreas rurales. Trabajos previos realizados en áreas urbanas y suburbanas obtuvieron resultados similares, lo que sugiere que la falta de sueño influirÃa en el aumento de las tasas de obesidad en Estados Unidos. Los investigadores plantearon que pocas horas de sueño afectarÃan los niveles de dos hormonas controladoras del peso: reducirÃan los niveles de leptina, una hormona relacionada con la saciedad, y aumentarÃan los de la grelina, asociada con el hambre.
La obesidad es mala para la memoria
Obesidad y memoria no congenian, según un estudio de cientÃficos franceses que han comparado los resultados intelectuales de personas de peso excesivo y normal, cuyos resultados publica la revista especializada Neurology.
Algunos estudios han sugerido un vÃnculo entre obesidad y demencias seniles, generalmente en una fase avanzada de cada una de las perturbaciones. Pero los cientÃficos han comprobado una relación lineal entre el peso excesivo y ciertas capacidades cognoscitivas en una fase más precoz, en una población adulta de edad media con buena salud.
Analizaron el Ãndice de masa corporal (IMC) y los resultados de pruebas de memoria, atención y velocidad de tratamiento de las informaciones en una población de 2.223 hombres y mujeres de 32 a 62 años con buena salud.
La recogida de datos se realizó entre 1996 y 2001 en el marco del estudio VISAT (envejecimiento, salud, trabajo).
El IMC es un Ãndice de corpulencia. Se considera "normal" entre 18,5 y 25 (kg/m2), más allá de 30 se habla de obesidad.
En el conjunto de pruebas, los resultados de las personas de Ãndice de masa corporal alto fueron inferiores a los de individuos con IMC bajo. Por ejemplo, en la prueba de memoria, los sujetos con un IMC de 20 retenÃa un promedio de 9 palabras de 16, los de IMC igual a 30 sólo recordaban 7 palabras.
Además, el sobrepeso o la obesidad (IMC altos) parecÃan asociados asimismo a un ligero declive de la memoria en cinco años.
El vÃnculo entre obesidad (IMC) y las funciones intelectuales "podrÃa explicarse por la acción de sustancias secretadas por las células adiposas en el tejido neuronal o por las consecuencias vasculares de la obesidad, señaladas ya en ciertas demencias", según los cientÃficos.
Sin embargo, estiman que estos resultados deben ser interpretados con "prudencia" mientras se comprueban en un lapso de tiempo mayor.
Estos "trabajos sà permiten entrever la posibilidad de prevenir el envejecimiento mental actuando precozmente sobre los diferentes factores de desarreglo del comportamiento alimentario y del metabolismo".
Esta entrada fue publicada el 12-03-15
a las 17:56.
Ha sido leÃda 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
Hongos en los pies.
Maderoterapia: redibujando la figura.
La obesidad y la falta de sueño están relacionados.
Lo mejor del otoño.
Cromoterapia: Pon color en tu vida.
La vuelta al cole.
Bronceado saludable.
La cronoterapia, salud al compás.
Antigimnasia: recuperando el cuerpo.
Preparados para disfrutar.
Aromastones: Nace una nueva terapia.
Tenemos un compromiso: tú.
Aloe Vera.
SonrÃe, es primavera.
Se descubre la zona del cerebro que nos hace aventureros.
Hielo para combatir el calor y perder peso.
Vinoterapia.
Corto pero intenso.