La obesidad y la falta de sueño están relacionados
Publicado por: AquaEstetic.com ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
En honor al trabajo silencioso
-
Groupe GM Cosmética Portugal: dando forma al futuro de la cosmética sólida
Groupe GM Cosmética Portugal lidera la innovación en cosmética sólida, ofreciendo soluciones sostenibles y personalizadas para marcas que buscan destacar en el mercado
-
La nueva Marina d'Or se transforma: inaugurarán un balneario de agua marina único en Europa
Magic Costa Blanca y el Grupo Fuertes lanzan un ambicioso proyecto de bienestar en la provincia de Castellón
-
Bob Boutique amplía su espacio en Parc Central (Tarragona)
La cadena de productos de cuidado capilar cambia de local en el centro comercial Parc Central de Tarragona, ofreciendo un espacio más amplio que también incluye salón de peluquería
-
Rainbow Room International lanza un nuevo podcast para inspirar a la próxima generación de peluqueros y emprendedores
El grupo de salones más grande de Escocia, Rainbow Room International, ha lanzado una nueva serie de podcasts, con el primer episodio ya disponible
-
Cachinho Feliz: las nuevas cremas de peinado para niños de Lola From Río
La marca brasileña, distribuida por Dismay Hair & Beauty, presenta estas dos nuevas de cremas de peinado especialmente diseñadas para el cabello rizado de los niños
-
L'Oréal enfrenta seis demandas por contaminación con benceno en tratamientos contra el acné
El Panel Judicial de Litigios Multidistritales de Estados Unidos comenzará audiencias sobre las demandas a finales de mes
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La cantidad de horas que las personas duermen influiría en su peso corporal. Otro estudio afirma también que, obesidad y memoria no congenian.
El estudio se concentró en habitantes de áreas rurales. Trabajos previos realizados en áreas urbanas y suburbanas obtuvieron resultados similares, lo que sugiere que la falta de sueño influiría en el aumento de las tasas de obesidad en Estados Unidos. Los investigadores plantearon que pocas horas de sueño afectarían los niveles de dos hormonas controladoras del peso: reducirían los niveles de leptina, una hormona relacionada con la saciedad, y aumentarían los de la grelina, asociada con el hambre.
La obesidad es mala para la memoria
Obesidad y memoria no congenian, según un estudio de científicos franceses que han comparado los resultados intelectuales de personas de peso excesivo y normal, cuyos resultados publica la revista especializada Neurology.
Algunos estudios han sugerido un vínculo entre obesidad y demencias seniles, generalmente en una fase avanzada de cada una de las perturbaciones. Pero los científicos han comprobado una relación lineal entre el peso excesivo y ciertas capacidades cognoscitivas en una fase más precoz, en una población adulta de edad media con buena salud.
Analizaron el índice de masa corporal (IMC) y los resultados de pruebas de memoria, atención y velocidad de tratamiento de las informaciones en una población de 2.223 hombres y mujeres de 32 a 62 años con buena salud.
La recogida de datos se realizó entre 1996 y 2001 en el marco del estudio VISAT (envejecimiento, salud, trabajo).
El IMC es un índice de corpulencia. Se considera "normal" entre 18,5 y 25 (kg/m2), más allá de 30 se habla de obesidad.
En el conjunto de pruebas, los resultados de las personas de índice de masa corporal alto fueron inferiores a los de individuos con IMC bajo. Por ejemplo, en la prueba de memoria, los sujetos con un IMC de 20 retenía un promedio de 9 palabras de 16, los de IMC igual a 30 sólo recordaban 7 palabras.
Además, el sobrepeso o la obesidad (IMC altos) parecían asociados asimismo a un ligero declive de la memoria en cinco años.
El vínculo entre obesidad (IMC) y las funciones intelectuales "podría explicarse por la acción de sustancias secretadas por las células adiposas en el tejido neuronal o por las consecuencias vasculares de la obesidad, señaladas ya en ciertas demencias", según los científicos.
Sin embargo, estiman que estos resultados deben ser interpretados con "prudencia" mientras se comprueban en un lapso de tiempo mayor.
Estos "trabajos sí permiten entrever la posibilidad de prevenir el envejecimiento mental actuando precozmente sobre los diferentes factores de desarreglo del comportamiento alimentario y del metabolismo".
Esta entrada fue publicada el 12-03-15
a las 17:56.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
¡Feliz 2016!.
Reflexología facial.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
Watsu.
Una enzima, posible causa de la migraña.
La clave para vivir más y ser fértiles.
El balneario, aliado de la mujer ante la menopausia.
Maderoterapia: redibujando la figura.
Un verano lleno de aromas.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
La nuez de lavado, limpieza natural.
Tai-Chi .
A flor de piel.
Cosméticos tóxicos.
La obesidad y la falta de sueño están relacionados.
Preparados para disfrutar.