-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Los aceites esenciales ya son para siempre
-
Laserluz lidera la Revolución de la Estética con equipos médico-estéticos de vanguardia
En un emocionante avance en el mundo de la belleza y el bienestar, la empresa Laserluz está redefiniendo la industria de la estética con sus innovadoras fototerapias
-
FACE Conference & Exhibition abre inscripciones
La cita será los días 12 y 13 de julio de 2024 y congregará a los implicados, profesionales y especialistas de todo el campo de la Medicina Estética
-
Picoláser SPT, el láser para el rejuvenecimiento facial: revoluciona tu centro de estética
El mundo de la estética está siendo testigo de una revolución, y su nombre es el Picoláser SPT. Este avanzado dispositivo se ha convertido en la última sensación en tratamientos de tatuajes, manchas pigmentadas y más
-
Cortes de pelo que se peinan fácil, muy fácil
El equipo de Jose García Peluqueros, en Pamplona, comparte sus consejos para lograr un corte de cabello corto que resista la prueba del peinado, sin caer en el estrés
-
Termatalia, presentación oficial
Reconocida feria internacional sobre termalismo que este año se desarrollará en Salto y Paysandú, Uruguay, desde el 4 al 6 de octubre
-
Cómo trabajar unos rizos sin encrespado... y no morir en el intento
Conchi Arias, fundadora de Campos Curlyhair, comparte los cuidados, productos y tips profesionales para mantener a raya el frizz de las melenas rizadas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y 3 Claveles regalan 6 tijeras de corte profesional para peluquería y barbería
Las tijeras 3 Claveles Otake destacan por su confort y precisión
Personas con todo tipo de discapacidades mejoran su movilidad reducida gracias al Pilates.

Más de 10 personas con todo tipo de discapacidades ha mejorado su movilidad reducida gracias a las clases de Pilates que la Fundación Deporte y Desafío ha realizado desde el pasado 23 de marzo hasta el 10 de junio gracias al patrocinio de Obra Social La Caixa y a la colaboración de la Fundación Pilates.
En estas clases, de 12 sesiones de duración, expertos cualificados en Pilates han supervisado con anterioridad, posterioridad y durante las mismas a los diferentes alumnos dependiendo de la discapacidad de cada uno, siendo la inmovilidad o dificultad motora del tronco inferior la dolencia más extendida, intentando adaptar las diferentes técnicas y vertientes del método Pilates para obtener unos mejores resultados a la hora de facilitar o recuperar en parte la movilidad de estas personas.
Aunque la fundación tuvo miles de peticiones para estos cursos, al ser en gran parte subvencionados por Obra Social La Caixa, tan sólo cinco alumnos por turno han podido disfrutar de las excelencias de esta terapia ancestral ya que así se obtiene una atención más asidua y personalizada, lo que deriva en resultados más satisfactorios para el alumno.
Las sesiones se han realizado en el centro de Pilates Wellness and Energy de Plaza de San Juan de la Cruz, y se espera retomar las clases con nuevos grupos de trabajo después del periodo estival, dando la oportunidad a personas que querían apuntarse en el primer curso de participar en este segundo periodo en grupos de no más de cinco personas para no perder esa atención personalizada que ha caracterizado al primer periodo.
La Fundación Deporte y Desafío tiene también pensado abrir el cupo de discapacidades a tratar con este método, ya que, a parte de facilitar la sensibilidad motriz de las personas con movilidad reducida, el método Pilates también sirve para mejorar el equilibrio de las personas con parálisis cerebrales o de estabilizar a la hora de desplazarse a alumnos que padezcan lesiones medulares.
Deporte y Desafío continúa desarrollando este proyecto con el fin de ofrecer una actividad pionera en el mundo de la discapacidad contribuyendo así a mejorar la integración, bienestar y salud de sus participantes.
El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien lo ideó basándose en su conocimiento de distintas especialidades como gimnasia, traumatología, ballet o yoga, uniendo el dinamismo y la fuerza muscular con el control mental, la respiración y la relajación. Muchas son sus aplicaciones, siendo una de las más pioneras su utilización con personas con discapacidad para mejorar sus facultades motoras y sensibles.
Esta entrada fue publicada el 19-05-15
a las 17:04.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
El cabello, las uñas y la piel nos protegen.
Photonterapia: el rayo de la vida.
Bronceado saludable.
¿Qué son las bio-viviendas?.
Cosméticos tóxicos.
Hielo para combatir el calor y perder peso.
Lo mejor del otoño.
A flor de piel.
Sonríe, es primavera.
El Método Tomatis.
La clave para vivir más y ser fértiles.
Cromoterapia: Pon color en tu vida.
Aromastones: Nace una nueva terapia.
Tai-Chi .
Preparados para disfrutar.
Antigimnasia: recuperando el cuerpo.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
¿Te doy un masaje?.
Días de libros, flores y paseos.