-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Peluquería móvil que revoluciona pueblos
-
Fitoceramidas: el ingrediente héroe de la naturaleza
Los fitoceramidas reivindican su lugar como ingredientes estrella. Naturales, eficaces y biomiméticos, se convierten en aliados esenciales para una piel hidratada, firme y protegida
-
Salerm Cosmetics lanza una nueva edición de su revista
Con una periodicidad semestral, la revista se ha consolidado como un espacio de inspiración donde se entrelazan las últimas colecciones, novedades, tendencias internacionales y contenidos lifestyle
-
L'Oréal firma acuerdo para adquirir Color Wow
L'Oréal refuerza su liderazgo en el sector capilar con la adquisición de Color Wow, una de las marcas más innovadoras y de rápido crecimiento del cuidado profesional del cabello
-
La proteína que deshidrata y desestabiliza tu piel cuando no está presente
Aunque poco conocida fuera del ámbito dermatológico, la filagrina es una proteína esencial para mantener la piel hidratada y protegida frente a agresiones externas. Su déficit se asocia con sequedad, sensibilidad o, incluso, dermatitis atópica
-
Pettenon Cosmetics redefine la belleza sostenible con contundentes resultados en 2024
Pettenon Cosmetics consolida su liderazgo en sostenibilidad con logros contundentes en 2024. Menos agua, menos plástico y cero emisiones, sin renunciar a la excelencia Made in Italy
-
Davines refuerza su apuesta por España con la creación de una filial propia
Davines da un paso clave en su expansión europea con la creación de su filial propia en España. A partir de 2026, gestionará directamente el mercado tras más de 30 años de alianza con Beovipel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Un ejercicio tan intenso como pausado, un deporte apto para todos. Y es que el Tai-Chi es ejercicio, es meditación, es relajarse en movimiento, y tan eficaz como un tratamiento farmacológico, pero sin efectos secundarios.

Según una reciente revisión científica del Centro Médico Turst-New England de Boston, USA, ejercicios como el Tai-Chi pueden prevenir, mejorar o incluso llegar a curar los efectos de enfermedades como la hipertensión, la artritis, la esclerosis o las depresiones.
"Todos los estudios informaron que la práctica de Tai Chi a largo plazo tuvo efectos positivos al favorecer el equilibrio, la flexibilidad y el rendimiento cardiovascular y al reducir el riesgo de caídas en los ancianos", declararon estos expertos.
Desde hace siglos los chinos han practicado este arte marcial, una actividad física que combina sabiamente respiración, concentración y la actividad de todos nuestros músculos.
Lo que más nos llama la atención del Tai-Chi es la lentitud de sus movimientos, y más en Occidente, donde todo o casi todo, se hace deprisa.
Los expertos indican que el movimiento pausado de este ejercicio es interpretado por nuestro cerebro como una señal de "no peligro", por lo que da orden de segregar endorfinas, las responsables de que sintamos relax, normalidad, y bienestar.
Es en ese estado donde nuestra razón se relaja, y se incentiva la intuición, la sensibilidad y se agudizan los sentidos. Por ello, se asemeja a la meditación, la contemplación, la auto-realización...
Y, ¿qué significa Tai-Chi? En realidad el nombre completo de esta práctica es Tai Chi Chuan.
- Tai significa “lo supremo” y se representa como un hombre con un punto en su centro. Es el hombre armónico.
- Chi es “energía”, la actividad, el movimiento. Es representado como un hombre que se agita.
- Chuan, “puño”. Es la capacidad de salir de las situaciones, conflictivas o no.
En resumen, podría interpretarse como el acto de utilizar nuestro cuerpo para centrarnos, para lograr la armonía de mente y cuerpo, en contacto con el mundo que nos rodea.
Con la edad vamos perdiendo la flexibilidad que teníamos de niños, llegando incluso hasta el punto de tener graves problemas para movernos al ser ancianos. El ejercicio suave y moderado puede devolvernos en gran medida esa agilidad de antaño, y paliar los dolores.
En pacientes con artritis se demostró una mejora de la estimulación ósea y el fortalecimiento del tejido conectivo. En pacientes con esclerosis, el resultado fue una mayor velocidad al caminar, más flexibilidad y un bienestar general debido al incremento de su vitalidad.

Y es que el ejercicio no solo beneficia nuestro cuerpo, sino también nuestra mente. La actividad física nos hace sentir más vitalidad, más alegría, más ganas. Mejora nuestra capacidad de relacionarnos, nuestro humor, y disminuye el estrés y la ansiedad.
En el Centro de Estudios de Laboratorio de Aptitud Física de Sao Caetano do Sul. CELAFISCS, se han estudiado por ejemplo, los efectos de la práctica de Tai-Chi durante tres meses en mujeres adultas de hábitos sedentarios.
Los resultados fueron asombrosos. Se observó un aumento de fuerza en los miembros inferiores (44,4%), una mejora del equilibrio (21,6%), la disminución de la adiposidad (10,5%) y un aumento de la flexibilidad (6,3%)
Con el paso del tiempo, la Medicina ha ido observando un cambio epidemiológico hacia las enfermedades no contagiosas. Nuestra salud se resiente más hoy día por problemas crónicos derivados de los malos hábitos (alimentación inadecuada, sedentarismo, adicciones, estrés...) y/o la contaminación, que por el contagio de enfermedades.
Respirar, moverse, disfrutar al aire libre ¿no suena bien? Quizá mejor que las palabras "abdominales", "correr" o "sudar"... y por supuesto, mucho mejor que las palabras "dolor", "fatiga" o "enfermedad".
El Tai-Chi es, en resumen, una actividad que beneficia cuerpo y mente, un placer al completo. ¡Prueba otro ritmo!
Esta entrada fue publicada el 12-09-15
a las 17:21.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
La nuez de lavado, limpieza natural.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Sonríe, es primavera.
Hielo para combatir el calor y perder peso.
Cosméticos tóxicos.
Preparados para disfrutar.
El Método Tomatis.
Corto pero intenso.
El olfato: el más enigmático de los sentidos.
¡Feliz 2016!.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
Lo mejor del otoño.
Tai-Chi .
Días de libros, flores y paseos.
Photonterapia: el rayo de la vida.
¿Te doy un masaje?.
Vinoterapia.
La clave para vivir más y ser fértiles.