-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Se cierra un ciclo admirable
-
Kream revoluciona la cosmética solar con una propuesta divertida y eficaz
Kream revoluciona la cosmética solar con una propuesta divertida, eco-friendly y de producción local. Distribuida por Dismay Hair & Beauty, la marca apuesta por el cuidado responsable de la piel
-
Goldwell revoluciona el cuidado del color con sus champús y acondicionadores con pigmento
Enriquecidos con microPROtec complex y Luminescine, esta gama de productos intensifica el color, sin dañar la fibra capilar ni alterar su estructura
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Terapia Bowen: la técnica suave que transforma el bienestar en estética profesional
Su creciente implantación en centros de estética y bienestar la convierte en una herramienta diferenciadora para profesionales que apuestan por el enfoque holístico
-
Exonov: ciencia vegetal para una piel rejuvenecida desde el interior
La firma española llega a Beauty Contact Comunidad Valenciana, próximos 28 y 29 de septiembre, con su innovadora tecnología de exosomas vegetales, diseñada para transformar la estética profesional con resultados visibles y duraderos
-
Exonov presenta en Valencia la nueva era de la biotecnología estética con exosomas vegetales
La firma presentará los días 28 y 29 de septiembre en Valencia su innovadora fórmula biotecnológica basada en exosomas vegetales, diseñada para regenerar, hidratar y rejuvenecer la piel con resultados visibles desde la primera sesión
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Reeduquemos el oído. Este método descubierto por el otorrinolaringólogo Alfred Tomatis, ha ayudado ya a miles de niños con problemas de procesamiento auditivo, dislexia, dificultades en el aprendizaje...
Y también a adultos a vencer depresiones y mejorar sus habilidades en el área de la comunicación. Todo ello con una técnica que consiste en la reeducación de un órgano que muchas veces menospreciamos.
Muchas
veces hemos dicho frases del tipo "yo no sirvo para aprender idiomas"
o "no tengo oído para la música", pero nunca hemos intentado
poner remedio a esta carencia. El instrumento clave es el oído y muy pocas
veces nos preocupamos de él, salvo que tengamos una infección que
provoque dolores físicos, los cuales nos hace ver que algo no marcha, sin
embargo, este órgano es un mundo que el profesor Alfred A. Tomatis estudió
a fondo logrando grandes descubrimientos que le llevaron al desarrollo de lo que
hoy se conoce como Método Tomatis.
El fin de este método es reeducar la manera en la que escuchamos, mejorar el aprendizaje y las habilidades del lenguaje; comunicación, creatividad y comportamiento social. Y con esta reeducación se ha logrado ayudar a niños con problemas de aprendizaje, dislexia, dificultades motoras, y a adultos a vencer la depresión o mejorar el proceso creativo, obteniendo así mejoras psicológicas como es una mayor autoestima, claridad mental y de sentimiento...
A
Alfred Tomatis siempre le fascinó Mozart del que dice en su libro "Pourquoi
Mozart?" lo siguiente: "Mozart fue un virtuoso del sistema neurovegetativo
y un especialista en neurología funcional". No escoge Mozart al
azar, sino por sus características; tuvo una vida prenatal excepcional.
Su madre vivió un embarazo feliz, lleno de música ya que su marido
era compositor, por lo que Wolfang gozó de un entorno familiar envidiable,
que le permitió codificar su sistema nervioso sobre ritmos fisiológicos
verdaderos, universales... Esto le permitió ajustar su instrumento corporal
a las modulaciones sentidas durante este periodo y su ritmo seguirá siendo
el mismo aun cuando comienza a hablar, a componer desde los cinco años
hasta su muerte.
La importancia que le da Tomatis a la escucha prenatal se ve también en su terapia, cuyas fases van desde este periodo hasta la edad adulta:
- La primera fase se denomina Retorno Sónico Musical que consiste en filtrar progresivamente la música hasta escuchar solamente los sonidos filtrados sobre los 9000 Hz., tal como los escucha e feto dentro del vientre de la madre. Es en este momento cuando se incorpora la voz de la madre (a la que se le ha pedido grabar una cinta con cuentos), pero esta voz llega como sonidos filtrados por lo que no nos llegamos a dar cuenta de que estamos escuchando la voz de su madre.
- La segunda fase, Sonidos Filtrados, consiste mantener la escucha de estos sonidos filtrados que simulan la escucha del feto desde el quinto mes de gestación, y además de la voz de la madre se escucha también música.
- El Parto sónico, es la tercera fase, en la que se empiezan a agregar progresivamente frecuencias cada vez más bajas hasta escuchar todo el rango de los sonidos.
- Y por último, las fases de Pre-lenguaje y Lenguaje son consideradas las fases activas del programa, que consiste en repetir lo que escucha (música, palabras o frases) o leer frente a un micrófono mientras se escucha así mismo con los audífonos.
Es
decir, como vemos, Tomatis reconstruye desde el periodo fetal hasta el final del
aprendizaje, haciéndonos reaprender nuestra escucha, reeducando nuestro
oído. Además es una terapia no invasiva, no utiliza drogas ni productos
químicos, y no programa ningún tipo de conducta o pensamiento. Nunca
se ha reportado un efecto que no sea positivo. Este método ejercita los
músculos del oído medio llevándolos a un estado de funcionalidad
óptimo y esto, además de mejorar la escucha, ayuda al cuerpo a sanarse
a sí mismo.
El Método Tomatis es sólo una herramienta usada para asistir a la persona a volver a ser lo que puede ser, a desarrollar todas sus potencialidades, a sentir todos los ritmos. "El universo está lleno de ritmos. Todo tiene su ciclo, todo es periódico: los años, las estaciones fluviales, el día y la noche, las distancias interplanetarias, los ciclos de vida, el pulso cardiaco, la respiración, el movimiento infinitesimal de la materia, en fin..."
Esta entrada fue publicada el 20-07-16
a las 20:20.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
¡Feliz 2016!.
Cibercondria.
Corto pero intenso.
La nuez de lavado, limpieza natural.
¿Te doy un masaje?.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
A flor de piel.
Danza-terapia.
Arte-terapia.
Antigimnasia: recuperando el cuerpo.
Vinoterapia.
El Método Tomatis.
Hongos en los pies.
Tai-Chi .
La vuelta al cole.
Reflexología facial.
Flores, remedio natural.
Días de libros, flores y paseos.