El cabello, las uñas y la piel nos protegen
Publicado por: AquaEstetic.com ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
La nueva belleza es solo natural (‘green’)
-
Vanila, los premios que baten récords
Récord de participación y de estrellas llegadas de todos los rincones. La primera edición de estreno, Vanila Awards, bajo la dirección y organización de la Cooperativa de Peluquería y Estética de Valencia ha resultado todo un éxito
-
17 mitos capilares desmontados por los tricólogos
El cabello, así como el pelo terminal de cejas y pestañas, son objeto de múltiples procedimientos cosméticos, muchos utilizados por ti en el salón, que si bien mejoran su aspecto estético, ofrecen dudas a largo plazo, respecto a sus resultados
-
Sanidad prepara un registro profesional para cirujanos estéticos
La realidad dista mucho de la legalidad, con un porcentaje altísimo de intervenciones, ocho de cada diez, realizadas por médicos no especialistas en cirugía plástica, estética y reparadora
-
Sculptonic, el nuevo método y técnica manual para moldear y tonificar el cuerpo
Si quieres descubrir los secretos y técnica del masaje que revoluciona el tratamiento corporal, solo tienes que visitar Beauty Contact Valencia y su avanzado programa de formación y puesta a punto
-
Live Fashion Hair Awards 2022, un evento inspirador
La novena edición de Live Fashion Hair Awards deslumbra a todos los presentes con una combinación perfecta entre show, formación y moda
-
La ecografía y las técnicas de imagen revolucionan las consultas de medicina estética
Formación especializada de la Universidad de Alcalá y Formación MBL para dominar la ecografía en la clínica de medicina estética
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y KIN Cosmetics regalan 6 packs de productos de tratamiento KINESSENCES, una gama para cada necesidad específica
Productos que cuidan la salud de tu cabello, desvelando toda su belleza natural
Son partes que todos descuidamos gran parte del año y sin embargo, es vital su cuidado ya que son parte fundamental de nuestro organismo.
Durante todo el año la televisión está inundada de productos milagrosos que frenan la alopecia, de champús anti-caspa, esmaltes de uñas y, en estas fechas, todo se reduce a un sinfín de anuncios de cremas para el sol que hidratan y protegen nuestra piel durante estos meses en los que el sol nos ataca desde cerca. Cabello, uñas y piel, partes que todos descuidamos durante gran parte del año y que, sin embargo, deberíamos cuidar en todo momento porque, como veremos, son parte fundamental de nuestro organismo.
El cabello, principal protector de la cabeza, nos abriga preservando el calor, ya que perdemos un 90% del calor del cuerpo por la cabeza. Además es un magnífico escudo:
- El pelo de la nariz, las orejas y alrededor de los ojos protege estas áreas contra el polvo y otras partículas pequeñas (en primavera, por ejemplo, nos ayudan en nuestra lucha contra las gramíneas).
- Las cejas y pestañas protegen los ojos reduciendo la cantidad de luz que estos reciben.
- El vello que cubre el cuerpo nos brinda calor y protege la piel.
Sin embargo, la dejadez, la falta de tiempo o simplemente el no saber la importancia tan grande que tiene, hace que nos olvidemos de él hasta el día en que nos encontramos de frente con los grandes problemas de siempre: la caspa y la alopecia.
La alopecia es la caída del cabello. Se da más en los hombres, generalmente en edad adulta. La causa fundamental suele ser las hormonas masculinas, aunque una mala alimentación, intoxicaciones y enfermedades importantes también pueden desatar la calvicie. Para combatirla se pueden realizar masajes en el cuello cabelludo, llevar una dieta equilibrada, evitando tóxicos como el tabaco y el alcohol y para un tratamiento de fitoterapia (a nivel externo) se recomienda el uso de berro, Ortiga Mayor, culantrillo, ricino, aguacate, quino, capuchina, etc.
En cuanto a la caspa (trastorno de la piel del cuero cabelludo) se recomienda el uso de un champú a base de azufre, una mascarilla de arcilla y una dieta ovolactovegetariana y a nivel externo: limonero, ortiga y aguacate.
Las uñas realizan la función de proteger los dedos, miembros del cuerpo que están las veinticuatro horas del día en contacto directo con el exterior y que tanto usamos constantemente. Sin embargo, es la parte de nuestro cuerpo más descuidada, al mismo tiempo que, sin darnos cuenta, es la más utilizada y útil que tenemos. Si bien es cierto que los problemas que nos puedan surgir son mucho menores, siendo el principal las uñas frágiles, caso que se suele dar cuando hay falta en el organismo de vitaminas y minerales (hierro). Para tratarlo es recomendable mantener una dieta rica en vegetales y frutas, una buena y constante hidratación de las uñas y realizando fitoterapia utilizar onagra, sésamo, espirulina, levadura de cerveza y aceite de germen de trigo.
La piel, desde la formación del embrión humano, guarda estrecha relación con el sistema nervioso, ya que ambos órganos parten de la misma capa embriológica. Esto la hace el principal órgano de comunicación de todos los estímulos que recibimos del exterior, además de ser, nuestro principal escudo contra el mundo exterior. Otra de las funciones imprescindibles de la piel es la desechar toxinas por medio de la sudoración.
Los dos pilares básicos para el cuidado de la piel son la hidratación, la higiene y una correcta nutrición de sustancias grasas.
Los problemas más comunes de la piel son: la psoriasis, los callos o durezas y las verrugas. Aquí van unos cuantos consejos para combatirlos.
La psoriasis
Afectación de la piel que se caracteriza por que las células de la piel se reproducen a una velocidad más alta de lo normal y se forman capas gruesas, que se descaman y enrojecen. No se conoce la causa, aunque problemas en los sistemas de eliminación están presentes.
Consejos:
- Aplicaciones de mantequilla.
- Arcilla fría.
- Dieta depurativa.
- Fitoterapia: Bardana, Aloe Vera, Pensamiento, Pino Marino.
Callos (Durezas)
Trastorno local de la piel en el que se endurece una zona normalmente a causa de una fricción o presión excesivas. Es común en los pies por mal calzado.
Consejos:
- Hidratar localmente.
- Calzado cómodo
-
Fitoterapia (a nivel externo): Aloe, Caléndula, Celidonia Mayor, Higuera, Hierba callera.
Verrugas
Son un crecimiento excesivo de las células de la piel, muchas veces es a causa de algún virus.
Consejos:
- Arcilla fría.
- Ajo en rodajas localmente.
- Fitoterapia (a nivel externo): Podófilo, Caléndula, Celidonia Mayor, Higuera, Verrucaria.
Pero lo más importante es la higiene, un cuidado que nunca le debe faltar a nuestra piel (recordemos una vez más que durante todo el día expulsamos toxinas por ella y, por tanto, la debemos limpiar y mantener bien cuidada).
Como hemos visto, no sólo en verano debemos preocuparnos por la salud de nuestra piel, durante todo el año necesita de nuestros cuidados, porque aunque sea en la época estival cuando lucimos nuestra capa externa, es ahora, en invierno, cuando más nos protege de los efectos adversos del frío, el viento y la humedad.
Esta entrada fue publicada el 16-01-15
a las 20:13.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Saber respirar.
Watsu.
Bronceado saludable.
San Bienestar.
¿Qué son las bio-viviendas?.
La vuelta al cole.
Flores, remedio natural.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Maderoterapia: redibujando la figura.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
¿Te doy un masaje?.
Reflexología facial.
Un verano lleno de aromas.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
El cabello, las uñas y la piel nos protegen.
Una enzima, posible causa de la migraña.
Se descubre la zona del cerebro que nos hace aventureros.
Antigimnasia: recuperando el cuerpo.
Pilates.