-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Llega la Navidad... ¡Estrés en la peluquería!
-
L'Oréal Groupe: apoyo a las mujeres vulnerables de todo el mundo
L'Oréal Groupe para apoyar a mujeres vulnerables en todo el mundo, ha concedido una nueva dotación a Fundación Integra, entidad española sin ánimo de lucro, para impulsar su proyecto 'Women with future'
-
WAHL presenta al Equipo de Embajadores Profesionales de la marca
La marca tradicional WAHL es el líder del mercado mundial y el epítome de los cortapelos profesionales
-
'Ponte guapa, te sentirás mejor', de la Fundación Stanpa, ya en el Hospital de Cruces en Bilbao
Con esta nueva incorporación, son ya 3 los hospitales de Euskadi que ofrecen el programa "Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor" a sus pacientes
-
Silvia Moreno explica los secretos de la luz led facial
La piel tiene la asombrosa capacidad de absorber la luz y transformarla en energía para reemplazar las células dañadas por otras nuevas y saludables. Cuando una luz led se aplica, se aumenta la producción de colágeno, entre otros beneficios
-
Un ritual que es un prodigio para el cuerpo, la mente y la piel
La clínica estética antiaging & medicina estética Silvia Giralt incorpora un nuevo tratamiento con Ocean By Mar Saura &Terssia Gold. Frena el envejecimiento. Además, proporciona una relajación especial inducida por su tecnología de luz infrarroja
-
10 claves para el alto rendimiento de tu peluquería esta Navidad (evitando el estrés)
Este año, antes de que el tsunami de trabajo llegue a tu salón, considera cómo puedes minimizar el estrés y disfrutar de la temporada navideña como y con todos los demás
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Perfect Beauty regalan 6 planchas Techno Ionic, con tecnología cerámica iónica
Diseñada específicamente para lidiar con cabellos rebeldes y crespos
Baratas, seguras, ecológicas, cálidas, cómodas, saludables... La preocupación por el medio ambiente llega al terreno de la arquitectura, una opción más responsable, concienciada y original a la hora de comprar una casa.

La Biovivienda es la solución a muchos de los problemas actuales en la construcción y que combina las ventajas de una vivienda tradicional y de un hogar moderno. Tiene la ventaja de que no causa ningún impacto medioambiental, y reduce los costes de construcción y de mantenimiento.
Empleando un sistema modular especialmente diseñado con el mayor aislante térmico y acústico del mercado, la tierra, mantiene una temperatura y humedad estable todo el año de unos 18 grados, generando un microclima en su interior que hace que no sean necesarios sistemas de calefacción o refrigeración adicionales. Además resiste los desastres naturales (inundaciones, terremotos, ciclones…) como ninguna otra construcción y proporciona a sus habitantes una seguridad sin precedentes frente a terceros.
La biovivienda se está convirtiendo poco a poco en el producto más competitivo del saturado mercado inmobiliario, debido a sus prestaciones y a que es la opción más respetuosa con el medio ambiente. Hoy día se presenta como la alternativa inteligente para una nueva era en la que las soluciones tradicionales se combinan con las más avanzada técnicas. El resultado: una vivienda hecha para durar y ser disfrutada como ninguna otra.

En algunas culturas, ya en la edad moderna, se excavaron viviendas y poblaciones enteras en la roca de las montañas, consiguiendo hogares confortables, cálidos en invierno y frescos en verano, aislados del exterior y muy seguros. En multitud de documentos se demuestra que estas "casas cueva" (muchas de ellas en el sur de nuestro país) han resistido a terremotos, incendios y todo tipo de desastres, heredándose de padres a hijos con un mantenimiento mínimo.
El interior de la vivienda es, contra lo que se podría pensar originalmente, muy luminoso, y es que dispone de canalizaciones de luz natural regulable sin consumo adicional que trasmiten la luz exterior a todos los puntos.
Ventajas de las bioviviendas:
- Son ecológicas.
- El sistema permite la conclusión de la obra en tiempo record, inferior a treinta días.
- La mano de obra se reduce en un 85% frente a una construcción tradicional.
- No origina impacto medio ambiental, ya que el 85% de su superficie se encuentra bajo tierra y no resta espacios verdes.
- El techo y tres cuartas partes de su estructura se encuentran cubiertos de tierra, por lo que no precisa prácticamente mantenimiento alguno y se convierte en la construcción más efectiva frente a robos.
- Los sistemas de fontanería son de doble tubería flexible, por lo que en caso de fuga, se sustituye la instalación tirando de la vieja tubería sin necesidad de sanear el sistema.
- Durante la construcción de la biovivienda no se generan prácticamente residuos, incluso el índice de siniestralidad laboral se reduce.
- Este sistema de construcción es resistente a agentes climáticos adversos, terremotos, fuegos y temperaturas extremas, generando un microclima interno único.
- Su seguridad hacen que la contratación de todo tipo de seguros sea más económica.
- El microclima estable que genera la biovivienda, permite un ahorro energético en la factura global de más de un 60 %.
- Se integra en el paisaje sin generar impacto alguno ni destruir el ecosistema, ya que su principal componente es natural, muy económico y fácil de aportar: la tierra.
- Se pueden edificar en casi cualquier terreno.
- La gruesa capa de tierra es un perfecto aislante acústico, por ello muy adecuado para construir en lugares cercanos a un aeropuerto o una autopista.


La desventaja fundamental es que las normas de urbanismo dictadas por muchos municipios no son compatibles con este tipo de construcción, por lo que costará en muchos casos convencer a los responsables sobre sus ventajas ecológicas y paisajísticas frente a otras viviendas.
La alternativa existe, ahora tú eliges.
Esta entrada fue publicada el 13-05-16
a las 18:33.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Bronceado saludable.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
¡Feliz 2016!.
Lo mejor del otoño.
¿Qué son las bio-viviendas?.
Photonterapia: el rayo de la vida.
Vinoterapia.
Cibercondria.
Flores, remedio natural.
Corto pero intenso.
Danza-terapia.
Sonríe, es primavera.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
Pilates y Discapacidad.
El Método Tomatis.
Tenemos un compromiso: tú.
Aromastones: Nace una nueva terapia.
La clave para vivir más y ser fértiles.