Una enzima, posible causa de la migraña
Publicado por: AquaEstetic.com ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El Metaverso ya está aquí
-
La AEMPS lanza una aplicación que mejora la solicitud y emisión de los certificados de libre venta para la exportación de productos cosméticos
La AEMPS informa de la puesta en funcionamiento de la aplicación CERTCOS_CLV , disponible a través de la Sede electrónica de la AEMPS
-
Cómo sacarle el máximo partido a tu aparatología estética con flowww
Para impulsar el rendimiento de tu aparatología estética, lleva un seguimiento de la demanda y venta de tus tratamientos con equipamiento, mientras controlas su uso con flowww
-
Fallece el prestigioso y reconocido cirujano Antonio Tapia
Tapia realizó numerosas intervenciones a personalidades públicas y famosas e introdujo en España las técnicas de lifting muscular y subperióstico u óseo
-
Diabetes, obesidad y nutrición a debate en la XVII reunión del Grupo de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Más de 275 médicos internistas se reunirán hoy jueves y mañana viernes, 26 y 27 de enero, en Valladolid en la XVII Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
-
Presentamos la colección más barbera de Intercoiffure Mondial, Phoenix
Intercoiffure Mondial lanza una colección exclusivamente masculina bajo el título 'Phoenix by Intercoiffure MasterBarber'. Ingeniosa fotografía de moda en blanco y negro en la genial mega ciudad estadounidense de Atlanta
-
Presentados nuevos consensos y criterios de valoración de las EAS y novedades terapéuticas para su mejor abordaje
Las terapias biológicas han abierto un nuevo escenario para conseguir el control de la actividad autoinmune en las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) durante el II Simposio Multidisciplinar en la materia
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y MOSER regalan 6 MOSER 1400 Cordless, clipper profesional para pelo y barba
La clásica... La original... ¡Ahora sin cable!
Según un estudio las migrañas podrían estar relacionadas con un bajo nivel de una enzima que destruye la histamina.
El estudio que se acaba de presentar la relaciona con el déficit en la enzima diaminoxidasaa (DAO), encargada de metabolizar (destruir) a histamina del cuerpo. El trabajo, dirigido por Carmen Vidal, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC), la Fundación Migraña y el laboratorio DR Healthcare.
En el trabajo han participado 160 personas, divididos entre migrañosos y no migrañosos. El resultado es que un 96% de los que sufren la enfermedad tienen niveles por debajo de lo normal de la enzima. Esto, en primera lectura, apunta a que el exceso de histamina (una molécula relacionada con los procesos alérgicos y el sistema inmunitario) podría ser una de las causas de esta enfermedad neurobiológica.
El resultado apunta a dos posibles soluciones. Por un lado, en un futuro se podrán desarrollar fármacos que compensen el déficit de esta enzima, y ayuden a degradar o neutralizar la histamina. Por otro lado indica algo que muchos enfermos con cefalea ya saben: que la dieta puede ayudar. Porque la histamina, y su precursor, el aminoácido histidina, se producen en el organismo, pero también entran por los alimentos. Pescado, quesos, vinos y embutidos tienen una mayor concentración.
"Este estudio cambia radicalmente el enfoque para el futuro tratamiento de la migraña ya que revela que una causa habitual de la migraña tiene su origen en la alimentación. Hasta ahora, la migraña ha estado clínicamente tratada con exceso de medicación y, por tanto, también con un gasto público excesivo", ha dicho Juanjo Duelo, Vicepresidente de la Fundación Migraña.
El trabajo se ha presentado en el Congreso de los Diputados.
Esta entrada fue publicada el 24-08-16
a las 19:26.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
El Método Tomatis.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
San Bienestar.
Pilates y Discapacidad.
Sonríe, es primavera.
Un verano lleno de aromas.
Bronceado saludable.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
Hielo para combatir el calor y perder peso.
Pilates.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Watsu.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
Preparados para disfrutar.
A flor de piel.
Una enzima, posible causa de la migraña.
Aromastones: Nace una nueva terapia.
Cromoterapia: Pon color en tu vida.
Reflexología facial.