Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

WAD - Herramientas para profesionales
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

BLOG

Una enzima, posible causa de la migraña

Publicado por: AquaEstetic.com ®

24/08/2016

Según un estudio las migrañas podrían estar relacionadas con un bajo nivel de una enzima que destruye la histamina.

El estudio que se acaba de presentar la relaciona con el déficit en la enzima diaminoxidasaa (DAO), encargada de metabolizar (destruir) a histamina del cuerpo. El trabajo, dirigido por Carmen Vidal, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC), la Fundación Migraña y el laboratorio DR Healthcare.

En el trabajo han participado 160 personas, divididos entre migrañosos y no migrañosos. El resultado es que un 96% de los que sufren la enfermedad tienen niveles por debajo de lo normal de la enzima. Esto, en primera lectura, apunta a que el exceso de histamina (una molécula relacionada con los procesos alérgicos y el sistema inmunitario) podría ser una de las causas de esta enfermedad neurobiológica.

El resultado apunta a dos posibles soluciones. Por un lado, en un futuro se podrán desarrollar fármacos que compensen el déficit de esta enzima, y ayuden a degradar o neutralizar la histamina. Por otro lado indica algo que muchos enfermos con cefalea ya saben: que la dieta puede ayudar. Porque la histamina, y su precursor, el aminoácido histidina, se producen en el organismo, pero también entran por los alimentos. Pescado, quesos, vinos y embutidos tienen una mayor concentración.

"Este estudio cambia radicalmente el enfoque para el futuro tratamiento de la migraña ya que revela que una causa habitual de la migraña tiene su origen en la alimentación. Hasta ahora, la migraña ha estado clínicamente tratada con exceso de medicación y, por tanto, también con un gasto público excesivo", ha dicho Juanjo Duelo, Vicepresidente de la Fundación Migraña.

El trabajo se ha presentado en el Congreso de los Diputados.

Esta entrada fue publicada el 24-08-16 a las 19:26.
Ha sido leída 6 veces esta semana.

Lo más visto en este blog

BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

MRD PRO - Empowering Barber's Hairstyling
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

Anuncios de empresa

ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
ad
Es tu oportunidad para conocer y potenciar M.E.B.I., el Método de Estética Biológica Integrada. Un método científico seguro, con pleno respeto por la natural fisiología humana y el medioambiente. ¡Contacta con nosotros!
Comercializamos un complemento con gran venta en peluquerías y centros de estética ya que ayuda a mejorar piel cabello y uñas. Si te interesa tenerlo en tu centro o comercializarlo contáctanos.
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid