-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Peluquería móvil que revoluciona pueblos
-
Fitoceramidas: el ingrediente héroe de la naturaleza
Los fitoceramidas reivindican su lugar como ingredientes estrella. Naturales, eficaces y biomiméticos, se convierten en aliados esenciales para una piel hidratada, firme y protegida
-
Salerm Cosmetics lanza una nueva edición de su revista
Con una periodicidad semestral, la revista se ha consolidado como un espacio de inspiración donde se entrelazan las últimas colecciones, novedades, tendencias internacionales y contenidos lifestyle
-
L'Oréal firma acuerdo para adquirir Color Wow
L'Oréal refuerza su liderazgo en el sector capilar con la adquisición de Color Wow, una de las marcas más innovadoras y de rápido crecimiento del cuidado profesional del cabello
-
La proteína que deshidrata y desestabiliza tu piel cuando no está presente
Aunque poco conocida fuera del ámbito dermatológico, la filagrina es una proteína esencial para mantener la piel hidratada y protegida frente a agresiones externas. Su déficit se asocia con sequedad, sensibilidad o, incluso, dermatitis atópica
-
Pettenon Cosmetics redefine la belleza sostenible con contundentes resultados en 2024
Pettenon Cosmetics consolida su liderazgo en sostenibilidad con logros contundentes en 2024. Menos agua, menos plástico y cero emisiones, sin renunciar a la excelencia Made in Italy
-
Davines refuerza su apuesta por España con la creación de una filial propia
Davines da un paso clave en su expansión europea con la creación de su filial propia en España. A partir de 2026, gestionará directamente el mercado tras más de 30 años de alianza con Beovipel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Toda la vida en la Tierra depende del Sol. Sin él no habría plantas ni animales y la Tierra sería como un mundo oscuro, helado y muerto.
El
Sol transmite el calor a través de radiaciones infrarrojas, también
conocidas como energía infrarroja. Dentro del espectro solar los rayos
infrarrojos (0'8 a 1000 μA de longitud de onda) se dividen en los de onda
corta (07-1'4 μA), ondas medias (1'4-3 μA) y ondas largas (3-1000 μA).
Dentro de las ondas largas existe una especial radiación denominada el rayo
bioinfrarrojo o rayo vital (4-14 μA) que tiene unas determinadas propiedades
biológicas. El Dr. Komuro, investigador japonés, buscó durante
varios años un material capaz de emitir este tipo de energías, ya
que todo objeto es capaz de emitir una determinada radiación cuando es
estimulado por fotones o electrones (luz). La intensidad o frecuencia de la onda
emitida está determinada por las características físicas
del material estimulado. Comprobó que la aleación de titanio, aluminio
y platino emitía dicha longitud de onda y que esta aleación a la
temperatura de 37Cº, que es nuestra temperatura corporal, era la energía
más ajustada y más próxima a la bioinfrarroja.
Estos
tres metales, después de fundidos, son pulverizados en minúsculas
partículas mezcladas con poliuretano y/o algodón, con lo que se
fabrica un hilo que se integra en colchones, edredones, ropa, cápsulas
infrarrojas etc.
Así nació la photonterapia que, hoy en día, se utiliza en centros de estética, belleza y balnearios de todo el mundo y, también, como terapia alternativa. Se trata de una cápsula hermética en la cual se introduce a la persona, excepto la cabeza, y donde, a través de este método, se calienta el interior hasta una determinada temperatura.
Esto produce un especial efecto térmico que induce un calor seco hasta el interior de nuestro organismo aportándonos numerosos beneficios:
- Mejora la circulación sanguínea.
- Elimina el cansancio.
- Reduce el ácido láctico (se acumula en situaciones de estrés, trabajo físico excesivo y en los atletas).
- Alivia los dolores articulares y musculares por sus propiedades antiinflamatorias.
- Es eficaz contra los radicales libres.
- Mejora la eliminación de toxinas tanto del interior corporal como de la propia piel y sobre todo del tejido celular subcutáneo (obesidad, celulitis, adiposis, furunculosis, etc.).
- Aumenta la flexibilidad de la columna y disminuye la tensión por lo que está indicado en las patologías óseas (hernia discal, cervicalgia, lumbalgia, etc.).
- Relaja y colabora eficazmente en las alteraciones del sueño.
Y
podríamos seguir, porque continúa investigándose, son muchos
los estudios fuera y dentro de nuestro país como el de la Clínica
Universitaria de Navarra, el Centro de Alto Rendimiento "Infanta Cristina"
o el de la Universidad de Granada.
El caso es que "el rayo de la vida" ha llegado con fuerza y la photonterapia ya no es una desconocida.
¡Atrévete a descubrirla!
Esta entrada fue publicada el 23-06-16
a las 18:38.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
La nuez de lavado, limpieza natural.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Sonríe, es primavera.
Hielo para combatir el calor y perder peso.
Cosméticos tóxicos.
Preparados para disfrutar.
El Método Tomatis.
Corto pero intenso.
El olfato: el más enigmático de los sentidos.
Photonterapia: el rayo de la vida.
¡Feliz 2016!.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
Lo mejor del otoño.
Tai-Chi .
Días de libros, flores y paseos.
¿Te doy un masaje?.
Vinoterapia.
La clave para vivir más y ser fértiles.