Digitopresión: la salud en la punta de los dedos
Publicado por: AquaEstetic.com ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Las 2022 principales tendencias de la peluquería
-
Vanila, los premios que baten récords
Récord de participación y de estrellas llegadas de todos los rincones. La primera edición de estreno, Vanila Awards, bajo la dirección y organización de la Cooperativa de Peluquería y Estética de Valencia ha resultado todo un éxito
-
17 mitos capilares desmontados por los tricólogos
El cabello, así como el pelo terminal de cejas y pestañas, son objeto de múltiples procedimientos cosméticos, muchos utilizados por ti en el salón, que si bien mejoran su aspecto estético, ofrecen dudas a largo plazo, respecto a sus resultados
-
Sanidad prepara un registro profesional para cirujanos estéticos
La realidad dista mucho de la legalidad, con un porcentaje altísimo de intervenciones, ocho de cada diez, realizadas por médicos no especialistas en cirugía plástica, estética y reparadora
-
Sculptonic, el nuevo método y técnica manual para moldear y tonificar el cuerpo
Si quieres descubrir los secretos y técnica del masaje que revoluciona el tratamiento corporal, solo tienes que visitar Beauty Contact Valencia y su avanzado programa de formación y puesta a punto
-
Live Fashion Hair Awards 2022, un evento inspirador
La novena edición de Live Fashion Hair Awards deslumbra a todos los presentes con una combinación perfecta entre show, formación y moda
-
La ecografía y las técnicas de imagen revolucionan las consultas de medicina estética
Formación especializada de la Universidad de Alcalá y Formación MBL para dominar la ecografía en la clínica de medicina estética
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y KIN Cosmetics regalan 6 packs de productos de tratamiento KINESSENCES, una gama para cada necesidad específica
Productos que cuidan la salud de tu cabello, desvelando toda su belleza natural
La digitopresión es una técnica terapéutica de la medicina tradicional china, cuyos únicos instrumentos de trabajo son los dedos. Una forma milenaria de restablecer el equilibrio y la salud sin daño alguno para nuestro cuerpo.
El
terapeuta de la digitopresión utiliza los dedos de las manos mediante presión
y micromasaje, basándose en los mismos principios de la acupuntura o la
moxibustión, pero sin daño ni peligro alguno.
Estas son tres formas de actuación sobre determinados puntos del cuerpo, pero en la acupuntura se actúa sobre tales puntos a través de la aplicación de agujas, y en la moxibustión mediante la combustión de pequeñas cantidades de Artemisia Vulgaris finamente macerada.
La digitopresión simplemente actúa sobre estos puntos aplicando la presión de los dedos y realizando una especie de micromasaje.
Esta terapia puede aplicarse según cuatro técnicas fundamentales:
- Presión con la punta de los dedos.
- Presión con la uña.
- Presión con dos dedos a los lados del punto, pero tirando en sentido centrífugo.
- Presión con dos dedos a los lados del punto como si se quisiera sacar una astilla.
Se aconseja para las dos primeras técnicas, asociar a la simple presión un masaje rotatorio de 2 ó 3 ciclos por segundo, pero sin separar nunca el dedo del punto y sin friccionar la piel.
La presión puede ejercerse durante 1-5 minutos y el tratamiento podrá aplicarse una vez al día.
La eficacia de la digitopresión depende sobre todo de un diagnóstico correcto de los trastornos que se quiere curar, aunque también será muy importante que para paciente y terapeuta el ambiente sea distendido y relajado.
Estará especialmente indicada para:
- Enfermedades neuropsiquiátricas
- Trastornos sexuales
- Distintas formas de dolor
- Asma
- Enfermedades reumáticas...
Además ofrece muy buenos resultados con niños, ya que al tomárselo como un juego, consiguen esa serenidad y disponibilidad tan necesarias para el éxito terapéutico.
Como todas las disciplinas orientales, se basa en fundamentos filosóficos y en interpretaciones particulares de la enfermedad, pero queda demostrada su eficacia en determinados trastornos, se crea o no en tales fundamentos.
Esta entrada fue publicada el 07-07-16
a las 22:36.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Una enzima, posible causa de la migraña.
Watsu.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Danza-terapia.
¡Feliz 2016!.
Bronceado saludable.
Reflexología facial.
¿Te doy un masaje?.
La nuez de lavado, limpieza natural.
Lo mejor del otoño.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
A flor de piel.
Tai-Chi .
Corto pero intenso.
Flores, remedio natural.
La cronoterapia, salud al compás.
Preparados para disfrutar.
El Método Tomatis.
Photonterapia: el rayo de la vida.
Saber respirar.