Digitopresión: la salud en la punta de los dedos
Publicado por: AquaEstetic.com ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
En honor al trabajo silencioso
-
Groupe GM Cosmética Portugal: dando forma al futuro de la cosmética sólida
Groupe GM Cosmética Portugal lidera la innovación en cosmética sólida, ofreciendo soluciones sostenibles y personalizadas para marcas que buscan destacar en el mercado
-
La nueva Marina d'Or se transforma: inaugurarán un balneario de agua marina único en Europa
Magic Costa Blanca y el Grupo Fuertes lanzan un ambicioso proyecto de bienestar en la provincia de Castellón
-
Bob Boutique amplía su espacio en Parc Central (Tarragona)
La cadena de productos de cuidado capilar cambia de local en el centro comercial Parc Central de Tarragona, ofreciendo un espacio más amplio que también incluye salón de peluquería
-
Rainbow Room International lanza un nuevo podcast para inspirar a la próxima generación de peluqueros y emprendedores
El grupo de salones más grande de Escocia, Rainbow Room International, ha lanzado una nueva serie de podcasts, con el primer episodio ya disponible
-
Cachinho Feliz: las nuevas cremas de peinado para niños de Lola From Río
La marca brasileña, distribuida por Dismay Hair & Beauty, presenta estas dos nuevas de cremas de peinado especialmente diseñadas para el cabello rizado de los niños
-
L'Oréal enfrenta seis demandas por contaminación con benceno en tratamientos contra el acné
El Panel Judicial de Litigios Multidistritales de Estados Unidos comenzará audiencias sobre las demandas a finales de mes
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La digitopresión es una técnica terapéutica de la medicina tradicional china, cuyos únicos instrumentos de trabajo son los dedos. Una forma milenaria de restablecer el equilibrio y la salud sin daño alguno para nuestro cuerpo.
El terapeuta de la digitopresión utiliza los dedos de las manos mediante presión y micromasaje, basándose en los mismos principios de la acupuntura o la moxibustión, pero sin daño ni peligro alguno.
Estas son tres formas de actuación sobre determinados puntos del cuerpo, pero en la acupuntura se actúa sobre tales puntos a través de la aplicación de agujas, y en la moxibustión mediante la combustión de pequeñas cantidades de Artemisia Vulgaris finamente macerada.
La digitopresión simplemente actúa sobre estos puntos aplicando la presión de los dedos y realizando una especie de micromasaje.
Esta terapia puede aplicarse según cuatro técnicas fundamentales:
- Presión con la punta de los dedos.
- Presión con la uña.
- Presión con dos dedos a los lados del punto, pero tirando en sentido centrífugo.
- Presión con dos dedos a los lados del punto como si se quisiera sacar una astilla.
Se aconseja para las dos primeras técnicas, asociar a la simple presión un masaje rotatorio de 2 ó 3 ciclos por segundo, pero sin separar nunca el dedo del punto y sin friccionar la piel.
La presión puede ejercerse durante 1-5 minutos y el tratamiento podrá aplicarse una vez al día.
La eficacia de la digitopresión depende sobre todo de un diagnóstico correcto de los trastornos que se quiere curar, aunque también será muy importante que para paciente y terapeuta el ambiente sea distendido y relajado.
Estará especialmente indicada para:
- Enfermedades neuropsiquiátricas
- Trastornos sexuales
- Distintas formas de dolor
- Asma
- Enfermedades reumáticas...
Además ofrece muy buenos resultados con niños, ya que al tomárselo como un juego, consiguen esa serenidad y disponibilidad tan necesarias para el éxito terapéutico.
Como todas las disciplinas orientales, se basa en fundamentos filosóficos y en interpretaciones particulares de la enfermedad, pero queda demostrada su eficacia en determinados trastornos, se crea o no en tales fundamentos.
Esta entrada fue publicada el 07-07-16
a las 22:36.
Ha sido leída 7 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Reflexología facial.
Una enzima, posible causa de la migraña.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
¡Feliz 2016!.
Watsu.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
El balneario, aliado de la mujer ante la menopausia.
La clave para vivir más y ser fértiles.
Maderoterapia: redibujando la figura.
Un verano lleno de aromas.
La nuez de lavado, limpieza natural.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
A flor de piel.
Aromastones: Nace una nueva terapia.
Tai-Chi .
La cronoterapia, salud al compás.
El olfato: el más enigmático de los sentidos.