Digitopresión: la salud en la punta de los dedos
Publicado por: AquaEstetic.com ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Llega la Navidad... ¡Estrés en la peluquería!
-
L'Oréal Groupe: apoyo a las mujeres vulnerables de todo el mundo
L'Oréal Groupe para apoyar a mujeres vulnerables en todo el mundo, ha concedido una nueva dotación a Fundación Integra, entidad española sin ánimo de lucro, para impulsar su proyecto 'Women with future'
-
WAHL presenta al Equipo de Embajadores Profesionales de la marca
La marca tradicional WAHL es el líder del mercado mundial y el epítome de los cortapelos profesionales
-
'Ponte guapa, te sentirás mejor', de la Fundación Stanpa, ya en el Hospital de Cruces en Bilbao
Con esta nueva incorporación, son ya 3 los hospitales de Euskadi que ofrecen el programa "Ponte Guapa, Te Sentirás Mejor" a sus pacientes
-
Silvia Moreno explica los secretos de la luz led facial
La piel tiene la asombrosa capacidad de absorber la luz y transformarla en energía para reemplazar las células dañadas por otras nuevas y saludables. Cuando una luz led se aplica, se aumenta la producción de colágeno, entre otros beneficios
-
Un ritual que es un prodigio para el cuerpo, la mente y la piel
La clínica estética antiaging & medicina estética Silvia Giralt incorpora un nuevo tratamiento con Ocean By Mar Saura &Terssia Gold. Frena el envejecimiento. Además, proporciona una relajación especial inducida por su tecnología de luz infrarroja
-
10 claves para el alto rendimiento de tu peluquería esta Navidad (evitando el estrés)
Este año, antes de que el tsunami de trabajo llegue a tu salón, considera cómo puedes minimizar el estrés y disfrutar de la temporada navideña como y con todos los demás
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Perfect Beauty regalan 6 planchas Techno Ionic, con tecnología cerámica iónica
Diseñada específicamente para lidiar con cabellos rebeldes y crespos
La digitopresión es una técnica terapéutica de la medicina tradicional china, cuyos únicos instrumentos de trabajo son los dedos. Una forma milenaria de restablecer el equilibrio y la salud sin daño alguno para nuestro cuerpo.
El
terapeuta de la digitopresión utiliza los dedos de las manos mediante presión
y micromasaje, basándose en los mismos principios de la acupuntura o la
moxibustión, pero sin daño ni peligro alguno.
Estas son tres formas de actuación sobre determinados puntos del cuerpo, pero en la acupuntura se actúa sobre tales puntos a través de la aplicación de agujas, y en la moxibustión mediante la combustión de pequeñas cantidades de Artemisia Vulgaris finamente macerada.
La digitopresión simplemente actúa sobre estos puntos aplicando la presión de los dedos y realizando una especie de micromasaje.
Esta terapia puede aplicarse según cuatro técnicas fundamentales:
- Presión con la punta de los dedos.
- Presión con la uña.
- Presión con dos dedos a los lados del punto, pero tirando en sentido centrífugo.
- Presión con dos dedos a los lados del punto como si se quisiera sacar una astilla.
Se aconseja para las dos primeras técnicas, asociar a la simple presión un masaje rotatorio de 2 ó 3 ciclos por segundo, pero sin separar nunca el dedo del punto y sin friccionar la piel.
La presión puede ejercerse durante 1-5 minutos y el tratamiento podrá aplicarse una vez al día.
La eficacia de la digitopresión depende sobre todo de un diagnóstico correcto de los trastornos que se quiere curar, aunque también será muy importante que para paciente y terapeuta el ambiente sea distendido y relajado.
Estará especialmente indicada para:
- Enfermedades neuropsiquiátricas
- Trastornos sexuales
- Distintas formas de dolor
- Asma
- Enfermedades reumáticas...
Además ofrece muy buenos resultados con niños, ya que al tomárselo como un juego, consiguen esa serenidad y disponibilidad tan necesarias para el éxito terapéutico.
Como todas las disciplinas orientales, se basa en fundamentos filosóficos y en interpretaciones particulares de la enfermedad, pero queda demostrada su eficacia en determinados trastornos, se crea o no en tales fundamentos.
Esta entrada fue publicada el 07-07-16
a las 22:36.
Ha sido leída 9 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Bronceado saludable.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
¡Feliz 2016!.
Lo mejor del otoño.
¿Qué son las bio-viviendas?.
Photonterapia: el rayo de la vida.
Vinoterapia.
Cibercondria.
Flores, remedio natural.
Corto pero intenso.
Danza-terapia.
Sonríe, es primavera.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
Pilates y Discapacidad.
El Método Tomatis.
Tenemos un compromiso: tú.
Aromastones: Nace una nueva terapia.
La clave para vivir más y ser fértiles.