-
• Acceder
• Contactar con el autor -
En honor al trabajo silencioso
-
La FDA propone pruebas estandarizadas para detectar asbestos en productos cosméticos
La FDA propone que las empresas cosméticas realicen pruebas estandarizadas para detectar asbestos en productos que contienen talco, con el objetivo de garantizar su seguridad
-
Lumson lanza botellas de vidrio inspiradas en Mocha Mousse
Lumson presenta su nueva colección Absolute, una línea de elegantes botellas de vidrio inspiradas en Mocha Mousse, el color del año 2025 de Pantone, que combina diseño minimalista con sofisticación atemporal
-
Paris Packaging Week 2025 se prepara para su edición más grande hasta la fecha este enero
Paris Packaging Week 2025 promete su edición más grande hasta la fecha, con más espacio, expositores y experiencias innovadoras que transformarán el mundo del embalaje este 28 y 29 de enero en París
-
Guía esencial para lograr una melena impecable en 2025
Para quienes enfrentan caída y rotura capilar durante el entretiempo, este protocolo profesional ofrece una solución efectiva
-
Ifema pierde patrocinador para Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid busca un nuevo patrocinador para EGO, su jornada dedicada a los diseñadores emergentes, tras la salida de Allianz
-
Mandamientos beauty en dermatología capilar y medicina estética a tener en cuenta este año
La belleza del futuro llega con innovaciones como la Inteligencia Artificial y tecnología de vanguardia. Expertos de IMR desvelan los tratamientos estrella en dermatología, cuidado capilar y medicina estética para este 2025
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Con el otoño comienza el mal tiempo, el frío repentino, la humedad, el estrés... todo eso nos pilla siempre desprevenidos, por lo que lo mal normal es que nos acatarremos en esta época: fiebre, tos, congestión nasal... Este año prepárate.
Lo mejor contra los catarros es abrigarse, dormir lo suficiente y sobre todo comer bien: una buena alimentación, rica en vitamina C puede protegernos contra los ataques a nuestro sistema inmunológico.
Las principales fuentes naturales de vitamina C que actualmente se conocen son vegetales:
- Ciertas verduras y hortalizas como los pimientos, el brécol, las coles de Bruselas, el tomate o el repollo.
- O frutas como el camu camu, la grosella negra, el kiwi, la guayaba, el limón, la naranja, el pomelo y sobre todo: la ciruela kakadu.
Sí, has oído bien, la ciruela kakadu contiene 100 veces más vitamina C que nuestra conocida naranja, y es el alimento con más contenido en esta vitamina que se conoce.
La kakadu, o murunga es el nombre común de la Terminalia ferdinandiana, una planta con flores típica de Australia, de la familia Combretaceae. El fruto es de un color entre verde y amarillo, de unos dos centímetros, con una gran semilla en su interior y parecido a una ciruela, que madura a partir de Marzo.
La Universidad de Sydney (Unidad de Nutrición Humana) ha confirmado este excepcional contenido de vitamina C, el más alto del mundo.
Está comenzando a venderse internacionalmente a precios muy altos debido a esto. Y no es para menos, toda un explosión de vitamina c que cabe en la palma de tu mano y es 100% natural.
La vitamina C interviene en el mantenimiento de huesos y dientes, protege los vasos sanguíneos y la formación de colágeno, ayuda a la absorción de hierro en el organismo y es anti-oxidante y anti-infecciosa. La vitamina C además reduce los efectos corporales de algunas sustancias producto de alergias, previene y cura los resfríos, acelera los procesos de curación y disminuye los niveles de colesterol hasta un 35-40% en pacientes con arteriosclerosis.
En personas con niveles sanguíneos altos de ácido ascórbico el líquido que lubrica las articulaciones (líquido sinovial) se vuelve menos denso, permitiendo el libre movimiento. Por esto mismo, pacientes con artritis que ingieren vitamina C pueden aliviar su dolor.
La necesidad de vitamina C aumenta con la edad ya que aumentan las necesidades de regenerar el colágeno. A su vez, con la edad, las glándulas sexuales desarrollan una mayor necesidad de esta vitamina y la toman de otros tejidos, quedando estos vulnerables a sufrir enfermedades por falta de ácido ascórbico.
La vitamina C se oxida rápidamente, por tanto requiere de muchos cuidados como el no exponerla al aire, al calor o a la humedad.. Las frutas envasadas por haber sido expuestas al calor, ya han perdido gran contenido vitamínico, y lo mismo ocurre con los productos deshidratados.
Las dosis requeridas diarias de vitamina C no están definidas exactamente, sin embargo la FDA de Estados Unidos sostiene que con 60 mg/dia se mantiene un total corporal de un gramo y medio, cantidad suficiente para servir las demandas corporales de un mes. Por tanto, el consumo de una fruta cítrica por día, cumple con tales requerimientos.
La identificación de esta vitamina y su utilidad se remonta a 1747 cuando el cirujano naval escocés James Lind detectara que los cítricos combatían el escorbuto.
Otras funciones:
- Mejora la visión y ejerce función preventiva ante la aparición de cataratas o glaucoma.
- Es antibacteriana, por lo que inhibe el crecimiento de ciertas bacterias dañinas para el organismo.
- Reduce las complicaciones derivadas de la diabetes tipo II.
- Tiene propiedades antihistamínicas.
- Ayuda a prevenir o mejorar afecciones de la piel como eccemas o soriasis.
- Es cicatrizante de heridas y quemaduras.
- Aumenta la producción de estrógenos durante la menopausia.
- Propiedades laxantes.
- Repara y mantiene cartílagos, huesos y dientes.
Los estudios realizados demuestran que la vitamina C ayuda a minimizar los efectos de la contaminación ambiental (presencia de altas concentraciones de monóxido de carbono, cadmio, mercurio, hierro, cobre, arsénico, benceno y algunas pesticidas en el ambiente).
Si no tienes a mano una kakadu, sigue al menos tomando zumos de limón o de naranja. Ya sabes que la vitamina C es fundamental en todos los aspectos para tener una salud de hierro, para que nada pueda contigo.
Esta entrada fue publicada el 25-09-15
a las 19:07.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Guaraná, elixir de vida.
El Té Rojo, de bebida de emperadores a devorador de grasas.
Un vaso de salud.
Vitamínate.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Té verde, infusión de salud.
La vida más larga: kéfir .
La cebolla.
Las frutas tropicales.
La carne sin hueso.
Vuelta al cole, vuelta a los resfriados.
Racimos saludables.
Alga Dulse.
Nueva pirámide de alimentos de la Dieta Mediterránea .
Los litchis, fruta exótica.
Alimentos para la memoria.
Azúcar: la salud más dulce .
Alimentos... de temporada.
Reciclar el aceite de cocina eleva el riesgo de hipertensión.
¡Aquí hay tomate!.