Azúcar, proteínas y su relación con el envejecimiento
Publicado por: bellaysana.pro ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Revertir canas
-
IN+be-UTY lanza la VII convocatoria de su máster en estética y negocio: Skin Therapist & Beauty Business
IN+be-UTY presenta la VII edición de su máster en estética y negocio, Skin Therapist & Beauty Business, diseñado para transformar centros estéticos en referentes de innovación y éxito empresarial
-
Todo lo que ocurrió en Golden Chair International, 11ª edición 2025
Un evento barbero que nunca falla: público, competición, formación, música y tendencias
-
Decoplex: decoloración azul en polvo 2 en 1 con formulación innovadora en Plex
Nueva referencia en Light Irridiance. Decoplex, es un producto 2 en 1 que protege y decolora en un solo paso dejando el cabello más brillante, suave y manejable
-
L3VEL3 presenta en España la nueva gama de productos Kray Color
Perfect Beauty Professional trae a España y Portugal la nueva gama de coloración semi permanente y cuidado capilar que combina tecnología Bond Fusion con ingredientes naturales para resultados espectaculares
-
Illumyno Curl, la renovada línea de Curly Method de Design Look
Perfect Beauty presenta fórmulas innovadoras y eco-friendly que limpian, nutren y definen tus rizos, dejando atrás el frizz y respetando la salud del cabello y el medio ambiente
-
Transformación y nuevas asociaciones: Luxe Pack Mónaco se renueva en 2025
Luxe Pack Mónaco 2025 se reinventa con nuevos espacios, tecnología innovadora y un enfoque en el packaging sostenible, aprovechando la ampliación del Grimaldi Forum. Una cita imprescindible para la creatividad y el lujo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Reducir a la mitad el consumo de azúcares y proteínas mejora en un 13% los signos del envejecimiento
Los radicales libres provocan que la piel pierda elasticidad y se arrugue más fácilmente. Según un estudio del Centro Interuniversitario de Dermatología Biológica y Psicosomática de Florencia, el reducir de la mitad el consumo de los Age (Adavanced Glycosilated and Products), es decir, azúcares y proteínas, mejora en un 13% los signos del envejecimiento.
Se ha demostrado, al contrario, que son suficientes mil unidades de Age al día, lo equivalente a un pedazo de pastel o un refresco light, 150 gramos de fritura o un bistec de 250 gramos para anular los beneficios.
La investigación fue realizada sobre 120 personas, con una edad media de 45 años que siguieron dietas con un contenido variable de unidades Age. De los resultados emergió que si se respetan algunas normas, no sólo es posible reducir la profundidad y el número de arrugas, sino también hacer menos visibles las manchas de la piel y mejorar su textura.
Los efectos más positivos se tienen en el caso de una piel que no se expone al sol y en personas que no fuman y no toman alcohol. Según Torello Lotti, presidente de la Asociación Italiana de Dermatología, los Age son el resultado de la glicación, es decir, la reacción química que provoca el envejecimiento de la piel. Esta reacción hace que los azúcares que circulan en la sangre se unan a las proteínas y formen toxinas, es decir, los Age presentes sobre todo en el azúcar, en los refrescos, en los pasteles y en los alimentos cocidos a más de 225 grados.
Estos Age se añaden a los que el organismo produce normalmente lo que provoca un efecto dominó que hace que se acumulen en los tejidos y formen puentes moleculares entre las fibras de colágeno y elastina de la piel. Esto daña las fibras dérmicas y hace que el tejido se vuelva más rígido y frágil.
El menú antiarrugas ideal sería, por lo tanto, una dieta con legumbres, pescado azul, verduras frescas, entre ellas espinacas y brócoli, kiwi, fresas, naranjas, mandarinas, limones y muchísima agua.
Esta entrada fue publicada el 12-06-16
a las 10:04.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La sidra es saludable.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Dátiles para sonreír.
Guaraná, elixir de vida.
Azúcar, proteínas y su relación con el envejecimiento.
Vuelta al cole, vuelta a los resfriados.
Los litchis, fruta exótica.
Frutas rojas, delicias silvestres.
Té verde, infusión de salud.
Las frutas tropicales.
Flores comestibles.
Reciclar el aceite de cocina eleva el riesgo de hipertensión.
Alga Dulse.
La reina de las rosas.
Los frutos secos: ¡de todo corazón!.
Espirulina: el superalimento.
Un estudio revela los beneficios del queso de cabra.
Fruta de la salud.
El Té Rojo, de bebida de emperadores a devorador de grasas.
La dieta Kousmine.