El Té Rojo, de bebida de emperadores a devorador de grasas
Publicado por: bellaysana.pro ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
En honor al trabajo silencioso
-
Paris Packaging Week 2025 se prepara para su edición más grande hasta la fecha este enero
Paris Packaging Week 2025 promete su edición más grande hasta la fecha, con más espacio, expositores y experiencias innovadoras que transformarán el mundo del embalaje este 28 y 29 de enero en París
-
Guía esencial para lograr una melena impecable en 2025
Para quienes enfrentan caída y rotura capilar durante el entretiempo, este protocolo profesional ofrece una solución efectiva
-
Ifema pierde patrocinador para Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid busca un nuevo patrocinador para EGO, su jornada dedicada a los diseñadores emergentes, tras la salida de Allianz
-
Mandamientos beauty en dermatología capilar y medicina estética a tener en cuenta este año
La belleza del futuro llega con innovaciones como la Inteligencia Artificial y tecnología de vanguardia. Expertos de IMR desvelan los tratamientos estrella en dermatología, cuidado capilar y medicina estética para este 2025
-
Aranceles: ¿qué impacto tendrá el regreso de Trump en la industria de cosméticos?
El regreso de Donald Trump a la presidencia en 2025 promete sacudir la industria de cosméticos, con aranceles globales que podrían alterar cadenas de suministro y precios
-
Joico lanza tres mascarillas para potenciar el color de los cabellos rubios
Joico presenta sus nuevas mascarillas Blonde Life Enhancing Masques, diseñadas para intensificar y mantener los tonos rubios vibrantes
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Desde la región de "la eterna primavera" en China se exporta hoy a todo el mundo una de las más saludables bebidas del mundo: el Té Rojo, una variedad de té capaz de hacer maravillas como eliminar el sobrepeso y el colesterol
No se trata de una moda, es un hecho que algunas plantas y la medicina tradicional logran maravillas que, desgraciadamente, se han ido olvidando. Gracias a la creciente preocupación de nuestra sociedad por la salud recuperamos las tradiciones y su sabiduría, como es el uso medicinal del té cuyos beneficios ya se conocían en China desde el tiempo de los emperadores.
El árbol de té, denominado por los botánicos Camelia Sinensis o Thea Sinensis, es un árbol procedente de Oriente, árbol de hoja perenne que alcanza hasta los 15 metros de altura.
Existen cuatro variedades principales de té:
- -.Té blanco: Se obtiene al recolectar las yemas nuevas antes de que se abran, las cuales luego se secan.
- -.Té no fermentado: del cual el té verde es su más claro ejemplo. Se elabora después de recolectar la hoja, cociéndolo al vapor y secándolo al fuego para detener la fermentación y evitar la descomposición de las hojas.
- -.Té semifermentado o té rojo: Se secan las hojas en una habitación cerrada tras recolectarlas.
- -.Té fermentado: como el té negro, el cual se deja marchitar, se enrolla, se deja que fermente y luego se seca. Es mucho más aromático debido a su fermentación.
El té rojo sólo se cultiva en la provincia de Yunnan, en China, gracias a que tiene un clima especialmente propicio para el cultivo del té, templado y húmedo.
Los beneficios de esta bebida, casi maravillosa, son fundamentales para nuestra vida:
- -.Refuerza nuestro sistema inmunológico
- -.Disminuye los niveles de grasa en sangre
- -.Acaba con el sobrepeso
- -.Disminuye el colesterol
- -.Desintoxica y depura
- -.Activa el metabolismo hepático
- -.Tiene efecto bacteriostático
- -.Estimula las glándulas digestivas
- -.Favorece la digestión de las comidas ricas en grasa
- -.Cura el mal humor y ligeras depresiones
- -.Beneficioso en la prevención del cáncer
- -.Contribuye a proteger el hígado y el bazo
Hoy día es muy conocida esta bebida porque se la denomina "devoradora de grasas", y es llamada así con razón: ya que acelera el metabolismo del hígado y se reducen significativamente las grasas y el nivel de colesterol.
Estudios científicos en todo el mundo, desde el hospital St. Antoine de París, la Universidad de Yunnan, al Instituto Farmacológico de Hong-Kong, lo corroboran: era posible perder hasta 10 Kg. con una dieta equilibrada y 3 tazas al día de Té rojo.
Eso sí, de ninguna manera se debe endulzar el té con azúcar blanca, ya que es rica en glucosa (y por ello inmediatamente se convierte en grasa). Debe endulzarse con productos naturales como la miel o el azúcar integral.
Además no tiene ninguna sustancia negativa para el organismo, y al ser una bebida muy baja en ácidos tánicos, las personas con el estómago delicado la pueden beber sin problemas.
Esta entrada fue publicada el 26-03-15
a las 19:53.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
La vida más larga: kéfir .
Un vaso de salud.
Guaraná, elixir de vida.
Chocoterapia: placer de dioses.
El Té Rojo, de bebida de emperadores a devorador de grasas.
La carne sin hueso.
El Síndrome del Restaurante Chino.
Las frutas tropicales.
Racimos saludables.
Alga Dulse.
Nueva pirámide de alimentos de la Dieta Mediterránea .
Alimentos para la memoria.
Alimentos... de temporada.
La sidra es saludable.
Alimenta tu belleza.
Rooibos.
Reciclar el aceite de cocina eleva el riesgo de hipertensión.
Té verde, infusión de salud.
Stevia: naturalmente dulce.
Vegetarianismo.