-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Se cierra un ciclo admirable
-
The Mod: nueva colección 2025 de Intercoiffure Mondial
Estreno mundial en el Congreso Mundial de Intercoiffure Mondial en Hamburgo
-
MakeUp in Paris 2025: innovación, tendencias y nuevos horizontes en el corazón de la belleza
El evento MakeUp in Paris regresa al Carrousel du Louvre para su 15ª edición los días 18 y 19 de junio de 2025
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
5 tipos de papada y los tratamientos idóneos no invasivos para combatirla
La causa más común de este cambio en el perfil es el acúmulo localizado de grasa, que puede acentuarse con el paso del tiempo o por factores genéticos
-
Onix Infinity de Novasonix, máxima regeneración celular y tisular en rostro y cuerpo
Combinación y simbiosis perfecta de tecnologías no invasivas para lograr una infinidad de tratamientos con una sola plataforma de rejuvenecimiento facial y corporal. Descúbrelo en Beauty Contact Valencia, los días 28 y 29 de septiembre
-
Harmony Progress estará presente en BC Valencia
En la búsqueda constante de nuevas soluciones en el sector de la estética, la empresa compartirá sus experiencias en el próximo congreso Beauty Contact Valencia, que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre de 2025
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Hace siglos que se conoce, tanto por su inconfundible sabor como por sus beneficios para la salud en aplicaciones terapéuticas. Hoy la pelaremos capa a capa hasta descubrirte todas sus propiedades.

La cebolla es originaria de Asia Central. Era una de las comidas favoritas de los egipcios, a la que incluso adoraban como una divinidad.
Los griegos y los romanos ya la usaban en la Antigüedad para curar la tos, el resfriado y el dolor de garganta.
Hoy se cultiva en todos los países del Mediterráneo y es el componente primordial de su cocina.
Son muchísimas las variedades de cebolla: la cebolla blanca, morada, amarilla, roja, gigante, dulce, francesa…
Todas contienen vitamina B, C y E, ácido fólico, fósforo, potasio, magnesio, calcio y fibra.
Entre otras muchas cosas, se la conoce sobre todo por ser diurética, depurativa, reconstituyente y digestiva. Lo más sano es comerla cruda, ya que así conserva todas sus propiedades.
Propiedades de la cebolla:

- Excelente para la circulación: Gracias a su contenido en anilina, un antitrombótico natural.
- Diurético natural: Favorece la eliminación de líquidos y evita que se retengan. Es muy adecuada en casos de reumatismo y gota.
- Antibiótica: Junto con el ajo, es uno de los mejores remedios para combatir las infecciones tanto del sistema respiratorio como del digestivo. Ideal cuando se tiene anginas, diarrea…
La cebolla mezclada con miel a partes iguales aclara la voz y soluciona el problema de la ronquera.
Estimula el hígado y el páncreas favoreciendo la digestión. (Aunque está contraindicada si se tiene acidez de estómago o úlceras, así como para personas con estómagos delicados). Además, estimula el apetito.
Estudios recientes parecen asociar el consumo de la cebolla con la inhibición del cáncer. Los compuestos azufrados parecen ser los responsables en la lucha contra la aparición de células cancerosas en el estómago.
También se ha demostrado, según investigaciones realizadas en Suiza, como la ingesta diaria de este alimento favorece el desarrollo del tejido óseo, disminuyendo en un 20 % la osteoporosis.
Otras aplicaciones terapéuticas de la cebolla son de uso externo, aplicada directamente sobre la piel, en emplastos, o mezclada con crema.
Sus propiedades bactericidas la convierten en un eficaz desinfectante contra las mordeduras o picaduras de animales, especialmente de insectos. Se suele frotar la zona con cebolla fresca machacada.
También se puede friccionar el cuero cabelludo con jugo de cebolla para estimular el folículo piloso y eliminar la caspa. Si se aplica en el rostro, se consigue una limpieza en profundidad y que nuestra piel esté brillante y tonificada.

Además de muy saludables, las cebollas son el condimento ideal para realzar el sabor de las recetas en tu cocina diaria.
Pruébalas tanto crudas, como en ensaladas junto con otras hortalizas, o cocinadas de todas las maneras que quieras: fritas, acarameladas, rebozadas, guisadas...
Un truco para no llorar cuando las cortamos, es meterlas en el congelador durante 10 minutos. Así que no hay excusas. ¿A que ahora las cebollas ya no te parecen tan simples o sin importancia? A veces lo mejor para nosotros es lo que está más cerca, simple y llanamente ante nuestros ojos, lo que menos llama la atención...
Esta entrada fue publicada el 12-09-15
a las 17:27.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Las frutas tropicales.
Aceite de Argán.
Propóleos.
El Síndrome del Restaurante Chino.
La dieta Kousmine.
Azúcar, proteínas y su relación con el envejecimiento.
La sidra es saludable.
Al calor de las castañeras.
Renovarse por dentro.
Flores comestibles.
Verde que te quiero verde.
¡Aquí hay tomate!.
Guaraná, elixir de vida.
La cebolla.
Vuelta al cole, vuelta a los resfriados.
Alga Dulse.
Alimentos... de temporada.
Azúcar: la salud más dulce .
Alimentos para la memoria.
Los litchis, fruta exótica.