-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El mercado de la cosmética se duplicará
-
Skinderma Medical Cosmetics, innovación y experiencia en estética profesional
Skinderma Medical Cosmetics participará en Beauty Contact Madrid presentando su experiencia y avances en tratamientos estéticos profesionales. ¡No te lo pierdas! Próximos 6 y 7 de abril en el Hotel Meliá Avenida América
-
Novasonix: soluciones únicas para el sector médico-estético
En Novasonix llevan más de diez años poniendo la tecnología al servicio de la belleza, desarrollando soluciones únicas para el sector médico-estético. Podrás descubrirlas de tú a tú en Beauty Contact Madrid 2025
-
Beauty Secrets Box: un regalo exclusivo para una piel perfecta
Un elegante cofre en verde menta, con diseño floral, moderno y sofisticado, que combina tecnología cosmética avanzada con un protocolo de belleza formado por crema facial y contorno ocular
-
Seducir a la Generación Z
La Generación Z prioriza la salud capilar sobre la coloración, pero invierte más que nunca en cuidado y belleza. ¿Qué buscan y qué influye en sus elecciones?
-
Total white o el cuidado (profesional) con polvo de zafiro para de las melenas con canas o blancas
Este protocolo con efecto flash cuenta con un ingrediente que es una auténtica joya
-
Ocarine recibe un premio por su diseño
Cincos ha sido premiada por el diseño innovador de Ocarine, destacando su combinación de estética y funcionalidad médica-estética
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Moras, arándanos, grosellas, frambuesas… Cálidas, rojas y apetecibles ¿Te has preguntado, alguna vez, a que deben su color? Son los carotenoides, ellos son los responsables de su color y no sólo de eso.
Las frutas rojas o del bosque contienen, entre otras muchas sustancias, gran cantidad de ellos y los carotenoines son una fuente inagotable de salud por su alto poder antioxidante.
A pesar de ese toque de color y de su exotismo, las frutas rojas son las grandes olvidadas. Crecen, salvajes, en los bosques y quizá por ello no ocupan el lugar que deberían en nuestra dieta.
Las propiedades nutritivas de estas frutas son innumerables: Un bajo valor calórico por su escaso aporte de hidratos de carbono. Especialmente ricas en vitamina C que actúa en el organismo como un poderoso antioxidante, al igual que los antocianos y carotenoides. Esta vitamina interviene, también, en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos, ofrece, además, la resistencia que necesita nuestro organismo contra las infecciones. En general, las bayas silvestres son buena fuente de fibra, que mejora el tránsito intestinal, y de potasio, hierro y calcio. Contienen taninos de acción astringente y protectora cardiovascular.
Además de todas estas propiedades nutritivas que les son comunes las frambuesas y las
moras, por ejemplo, contienen una gran cantidad de fibra soluble, un compuesto que incide positivamente en el colesterol y la diabetes al bloquear la absorción de grasas y azúcares. Las moras son de las pocas frutas que poseen vitamina E, un antioxidante que ayuda a proteger los ácidos grasos. Así
cuida al organismo de la formación de moléculas tóxicas resultantes del metabolismo normal como de las ingresadas por vías respiratorias o bucales. Evita la destrucción anormal de glóbulos rojos, previene de los trastornos oculares, anemias y ataques cardíacos. Dado que su presencia elimina sustancias tóxicas, ayuda a los fumadores.
Por su parte los arándanos tienen cualidades antisépticas y resultan muy útiles frente a las infecciones, mejorando, también, los problemas circulatorios. Por último las grosellas tienen la propiedad de aumentar el apetito y estimulan el sistema hormonal del organismo.
En definitiva estas maravillosas frutas nos aportan, sobre todo, salud y además se pueden consumir desde frescas hasta en postres llenos de color y con un poco de imaginación en lo que tú quieras.
Esta entrada fue publicada el 22-01-16
a las 17:26.
Ha sido leída 2 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
El Síndrome del Restaurante Chino.
Los litchis, fruta exótica.
Alimentos... de temporada.
Guaraná, elixir de vida.
Dátiles para sonreír.
La reina de las rosas.
Azúcar: la salud más dulce .
¡Aquí hay tomate!.
Té verde, infusión de salud.
La sidra es saludable.
Flores comestibles.
Las frutas tropicales.
Pon una naranja en tu vida.
La vida más larga: kéfir .
Vegetarianismo.
Frutas rojas, delicias silvestres.
Fruta de la salud.
Espirulina: el superalimento.
La cebolla.
Renovarse por dentro.