-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Las 2022 principales tendencias de la peluquería
-
Vanila, los premios que baten récords
Récord de participación y de estrellas llegadas de todos los rincones. La primera edición de estreno, Vanila Awards, bajo la dirección y organización de la Cooperativa de Peluquería y Estética de Valencia ha resultado todo un éxito
-
17 mitos capilares desmontados por los tricólogos
El cabello, así como el pelo terminal de cejas y pestañas, son objeto de múltiples procedimientos cosméticos, muchos utilizados por ti en el salón, que si bien mejoran su aspecto estético, ofrecen dudas a largo plazo, respecto a sus resultados
-
Sanidad prepara un registro profesional para cirujanos estéticos
La realidad dista mucho de la legalidad, con un porcentaje altísimo de intervenciones, ocho de cada diez, realizadas por médicos no especialistas en cirugía plástica, estética y reparadora
-
Sculptonic, el nuevo método y técnica manual para moldear y tonificar el cuerpo
Si quieres descubrir los secretos y técnica del masaje que revoluciona el tratamiento corporal, solo tienes que visitar Beauty Contact Valencia y su avanzado programa de formación y puesta a punto
-
Live Fashion Hair Awards 2022, un evento inspirador
La novena edición de Live Fashion Hair Awards deslumbra a todos los presentes con una combinación perfecta entre show, formación y moda
-
La ecografía y las técnicas de imagen revolucionan las consultas de medicina estética
Formación especializada de la Universidad de Alcalá y Formación MBL para dominar la ecografía en la clínica de medicina estética
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y KIN Cosmetics regalan 6 packs de productos de tratamiento KINESSENCES, una gama para cada necesidad específica
Productos que cuidan la salud de tu cabello, desvelando toda su belleza natural
Se publica un estudio acerca del peligro de las búsquedas sobre salud en internet.
Jugar al doctor en internet conduce con frecuencia a los usuarios a creer erróneamente que sufren enfermedades raras, reveló un estudio llevado a cabo por investigadores de Microsoft publicado el lunes.
"Motores de búsqueda en internet tienen el potencial de incrementar las preocupaciones de los usuarios respecto a la salud", o 'cibercondría', anotaron Ryen White y Eric Horvitz en el estudio publicado el lunes por la compañía con sede en Redmond, Washington.
Los autores describen la 'cibercondría' como un "incremento infundado de ansiedad concerniendo la salud basado en la lectura de los contenidos en internet".
White, experto en navegación y búsquedas en internet y Horvitz, presidente de la Asociación para el Fomento de la Inteligencia Artificial, señalaron que internet resulta una "fuente abundante" de información relativa a la salud.
"Sin embargo, internet tiene el potencial de elevar la ansiedad de las personas que tienen un escaso o nulo conocimiento médico, especialmente cuando las búsquedas en internet son usadas para realizar un diagnóstico", apuntaron.
"Síntomas comunes o inocuos pueden cobrar gravedad en una publicación sobre estados graves o raros que están vinculados a esos síntomas comunes", añadieron.
Por ejemplo, usuarios de internet que sufren jaquecas pueden determinar que padecen un tumor cerebral o quienes sienten dolores en el pecho, que sufren un ataque al corazón.
"Estas agravaciones de síntomas comunes hacia otros graves pueden llevar a experimentar una innecesaria ansiedad, pérdida de tiempo y el inicio de un diagnóstico costoso con profesionales de la salud", agregaron White y Horvitz.
Los investigadores dijeron que el estudio estaba apuntado a "evaluar la experiencia en la navegación de quienes buscan en internet interpretar síntomas comunes", así como a determinar "los desafíos que presenta la cibercondría para los creadores de los motores de búsqueda".
Los autores analizaron las búsquedas de 515 usuarios vinculadas con la salud.
De acuerdo a otros estudios mencionados por ellos, ocho de cada 10 estadounidenses buscaron una respuesta a sus inquietudes sobre la salud en internet.
Esta entrada fue publicada el 27-05-16
a las 21:31.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Tai-Chi .
Watsu.
Lo mejor del otoño.
La clave para vivir más y ser fértiles.
¡Feliz 2016!.
Danza-terapia.
Cibercondria.
Una enzima, posible causa de la migraña.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
La nuez de lavado, limpieza natural.
A flor de piel.
¿Te doy un masaje?.
Reflexología facial.
Corto pero intenso.
Cosméticos tóxicos.
La cronoterapia, salud al compás.
Preparados para disfrutar.
El Método Tomatis.
Photonterapia: el rayo de la vida.