-
• Acceder
• Contactar con el autor -
A lo Brad Pitt: falda, pintauñas y barra de labios
-
La peluquería y belleza inglesa inicia el camino a la recuperación
Los últimos resultados de la encuesta sobre el estado de la industria de la asociación NHBF, tras dos años largos y difíciles. Finalmente el sector muestra signos más positivos de recuperación y niveles de confianza empresarial.
-
El software Phorest Salon revela los resultados del estudio de inyección antiarrugas
Un estudio de Phorest Salon Software informa que la mitad de los estadounidenses dijeron que estarían abiertos, o ya probaron, inyecciones antiarrugas como Botox.
-
N1O1 es un avance revolucionario en la ciencia del desafío a la edad.
El primer cuidado de la piel, que utiliza un descubrimiento ganador del Premio Nobel para desafiar el envejecimiento, corrigiendo la piel arrugada y dañada, hasta 70 aplicaciones por producto.
-
Cómo reencontrarnos con la confianza creativa perdida
El rendimiento creativo personal depende de la confianza que uno tiene en las propias posibilidades, de la misma forma que el rendimiento de un equipo se relaciona con el potencial de confiar en sus capacidades.
-
Eon, láser robótico para contorno corporal
EON, un láser robótico, sin contacto, de 1064nm que se utiliza para el contorno corporal, con dos características importantes que demuestran que el dispositivo es la tecnología más avanzada en estética.
-
L´Oréal aumenta facturación en el primer semestre 2022 pero reduce beneficios
La división de productos profesionales crece un 21,7 %, hasta los 2116 millones de euros de facturación en el mundo, siendo España un país donde crecen más que el propio mercado.
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y KIN Cosmetics regalan 6 packs de productos de tratamiento KINESSENCES, una gama para cada necesidad específica
Productos que cuidan la salud de tu cabello, desvelando toda su belleza natural
Hoy se conoce en todo el mundo y una parte de su popularidad se debe a personajes famosos del cine, la música, la danza o el deporte. Pero sobre todo porque aúna de forma magistral especialidades como gimnasia, traumatología, ballet, yoga...

El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph H. Pilates.
Al principio él mismo denominó a su método Crontología, ya que se recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, buscando el equilibrio entre ambos.
Se centra en el desarrollo de los músculos para mantener el equilibrio del cuerpo y darle estabilidad y firmeza. Es por ello muy usado en rehabilitación y como técnica para prevenir y aliviar el dolor de espalda.
Dicen sus discípulos que Pilates era un niño bastante enfermizo, motivo que le llevó a estudiar la manera de fortalecerse mediante el ejercicio, llegando a ser un gran atleta más adelante. Años después fue encerrado en un campo de concentración en Inglaterra durante la I Guerra Mundial debido a su nacionalidad alemana. Allí desarrolló una metodología para mejorar el estado de salud de otros internos trabajando como enfermero.
En los años 20 se trasladó a EEUU, donde logró montar un estudio junto a su esposa par enseñar el método, estudio que en seguida se hizo famoso entre coreógrafos y bailarines, que debido a u entrenamiento intensivo, sufrían muchas lesiones.
El método Pilates conseguía en poco tiempo crear un cuerpo armonioso, flexible, sano y coordinado.
Hoy en día se ha perfeccionado la técnica, pero sigue basándose en sus seis principios básicos:
- Concentración: fundamental para conectar y coordinar cuerpo y mente
- Control: Muscular, sin movimientos bruscos, casuales o irregulares. Y mental, es imprescindible la relajación y el conocimiento de nuestras posibilidades.
- Precisión: Cada movimiento en Pilates tiene un ropósito y es vital realizar correctamente cada ejercicio.
- Fluidez: Se debe seguir el fluir natural del cuerpo, sin movimientos aislados ni estáticos.
- Respiración: Para limpiar el torrente sanguíneo a través de la oxigenación por un lado y para conseguir una correcta estabilización y relax.
- Centralización: El sistema trabaja sobre todo en los músculos que distribuyen la energía al resto del cuerpo, los abdominales, lumbares, caderas y nalgas.

Una de las ventajas excepcionales de este método es lo rápido que se empiezan a notar los resultados. El mismo Pilates lo resumió en una frase: “En diez sesiones sentirás la diferencia, en veinte sesiones verás la diferencia, y en treinta te cambiará el cuerpo”.
Estos son algunos de sus beneficios:
- Fortalece y tonifica el cuerpo estilizando la figura.
- Aumenta la flexibilidad.
- Mejora la postura previniendo los dolores de espalda.
- Elimina el estrés.
- Llena de vitalidad.

Se trata de un ejercicio apto para todo el mundo, de todo tipo de edades y forma física. Da igual que no hayas hecho deporte nunca o que te dediques profesionalmente a ello.
Se recomienda además para personas que hayan sufrido alguna dolencia o lesión y estén en rehabilitación. O simplemente para aquellas personas que quieran prevenir y aliviar los dolores de espalda o el estrés.
Cada sesión dura una hora. Viendo sus beneficios, dedicarte una hora un par de veces por semana no cuesta tanto. En apenas un mes notarás la diferencia y verás que mereció la pena.
Esta entrada fue publicada el 02-11-14
a las 08:46.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Sonríe, es primavera.
La nuez de lavado, limpieza natural.
Bronceado saludable.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
Cosméticos tóxicos.
Cromoterapia: Pon color en tu vida.
Arte-terapia.
Danza-terapia.
Antigimnasia: recuperando el cuerpo.
¡Feliz 2016!.
A flor de piel.
San Bienestar.
Tai-Chi .
Lo mejor del otoño.
Pilates y Discapacidad.
El cabello, las uñas y la piel nos protegen.
La vuelta al cole.
Pilates.
¿Qué son las bio-viviendas?.