-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Cien años peinando almas
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas
-
La FDA detecta un ingrediente prohibido en varios productos para el cuidado de las uñas
Las pruebas de la FDA revelaron la presencia de metileno cloruro, un disolvente clasificado como potencialmente cancerígeno
-
Cuenta atrás para la primera edición del 'Spain Cosmetic Ingredients | Regulation Summit'
El próximo 13 de mayo en Barcelona, la AEIC y el Beauty Cluster convocan a los profesionales del sector cosmético para debatir y analizar acerca de las normativas regulatorias europeas desde una visión de competitividad del sector nacional
-
Institut Esthederm presenta ExcellageNT, con foco en el rejuvenecimiento celular
Institut Esthederm renueva su gama ExcellageNT con un enfoque pionero en la solidaridad celular. Una innovación científica que impulsa el rejuvenecimiento desde el corazón de la piel
-
Truco de experta que no conocías: aplica retinol en la línea de pelo
La clave para un rostro rejuvenecido puede estar donde menos lo esperas y por eso las cosmetólogas y expertas en dermocosmética revelan por qué la línea del cabello también necesita su dosis de retinoides
-
Salerm Cosmetics lanza la edición 2025 de sus Hair Color Awards
Un certamen que premia la creatividad y el talento de los profesionales en coloración capilar
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Hoy se conoce en todo el mundo y una parte de su popularidad se debe a personajes famosos del cine, la música, la danza o el deporte. Pero sobre todo porque aúna de forma magistral especialidades como gimnasia, traumatología, ballet, yoga...

El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph H. Pilates.
Al principio él mismo denominó a su método Crontología, ya que se recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, buscando el equilibrio entre ambos.
Se centra en el desarrollo de los músculos para mantener el equilibrio del cuerpo y darle estabilidad y firmeza. Es por ello muy usado en rehabilitación y como técnica para prevenir y aliviar el dolor de espalda.
Dicen sus discípulos que Pilates era un niño bastante enfermizo, motivo que le llevó a estudiar la manera de fortalecerse mediante el ejercicio, llegando a ser un gran atleta más adelante. Años después fue encerrado en un campo de concentración en Inglaterra durante la I Guerra Mundial debido a su nacionalidad alemana. Allí desarrolló una metodología para mejorar el estado de salud de otros internos trabajando como enfermero.
En los años 20 se trasladó a EEUU, donde logró montar un estudio junto a su esposa par enseñar el método, estudio que en seguida se hizo famoso entre coreógrafos y bailarines, que debido a u entrenamiento intensivo, sufrían muchas lesiones.
El método Pilates conseguía en poco tiempo crear un cuerpo armonioso, flexible, sano y coordinado.
Hoy en día se ha perfeccionado la técnica, pero sigue basándose en sus seis principios básicos:
- Concentración: fundamental para conectar y coordinar cuerpo y mente
- Control: Muscular, sin movimientos bruscos, casuales o irregulares. Y mental, es imprescindible la relajación y el conocimiento de nuestras posibilidades.
- Precisión: Cada movimiento en Pilates tiene un ropósito y es vital realizar correctamente cada ejercicio.
- Fluidez: Se debe seguir el fluir natural del cuerpo, sin movimientos aislados ni estáticos.
- Respiración: Para limpiar el torrente sanguíneo a través de la oxigenación por un lado y para conseguir una correcta estabilización y relax.
- Centralización: El sistema trabaja sobre todo en los músculos que distribuyen la energía al resto del cuerpo, los abdominales, lumbares, caderas y nalgas.

Una de las ventajas excepcionales de este método es lo rápido que se empiezan a notar los resultados. El mismo Pilates lo resumió en una frase: “En diez sesiones sentirás la diferencia, en veinte sesiones verás la diferencia, y en treinta te cambiará el cuerpo”.
Estos son algunos de sus beneficios:
- Fortalece y tonifica el cuerpo estilizando la figura.
- Aumenta la flexibilidad.
- Mejora la postura previniendo los dolores de espalda.
- Elimina el estrés.
- Llena de vitalidad.

Se trata de un ejercicio apto para todo el mundo, de todo tipo de edades y forma física. Da igual que no hayas hecho deporte nunca o que te dediques profesionalmente a ello.
Se recomienda además para personas que hayan sufrido alguna dolencia o lesión y estén en rehabilitación. O simplemente para aquellas personas que quieran prevenir y aliviar los dolores de espalda o el estrés.
Cada sesión dura una hora. Viendo sus beneficios, dedicarte una hora un par de veces por semana no cuesta tanto. En apenas un mes notarás la diferencia y verás que mereció la pena.
Esta entrada fue publicada el 02-11-14
a las 08:46.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
San Bienestar.
Maderoterapia: redibujando la figura.
El Método Tomatis.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
¿Qué son las bio-viviendas?.
Watsu.
Reflexología facial.
La nuez de lavado, limpieza natural.
¡Feliz 2016!.
Asinoterapia.
La obesidad y la falta de sueño están relacionados.
Tenemos un compromiso: tú.
Tai-Chi .
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
Antigimnasia: recuperando el cuerpo.
Una enzima, posible causa de la migraña.
Aloe Vera.
Vinoterapia.
Cibercondria.