-
• Acceder
• Contactar con el autor -
El Metaverso ya está aquí
-
La AEMPS lanza una aplicación que mejora la solicitud y emisión de los certificados de libre venta para la exportación de productos cosméticos
La AEMPS informa de la puesta en funcionamiento de la aplicación CERTCOS_CLV , disponible a través de la Sede electrónica de la AEMPS
-
Cómo sacarle el máximo partido a tu aparatología estética con flowww
Para impulsar el rendimiento de tu aparatología estética, lleva un seguimiento de la demanda y venta de tus tratamientos con equipamiento, mientras controlas su uso con flowww
-
Fallece el prestigioso y reconocido cirujano Antonio Tapia
Tapia realizó numerosas intervenciones a personalidades públicas y famosas e introdujo en España las técnicas de lifting muscular y subperióstico u óseo
-
Diabetes, obesidad y nutrición a debate en la XVII reunión del Grupo de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Más de 275 médicos internistas se reunirán hoy jueves y mañana viernes, 26 y 27 de enero, en Valladolid en la XVII Reunión del Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
-
Presentamos la colección más barbera de Intercoiffure Mondial, Phoenix
Intercoiffure Mondial lanza una colección exclusivamente masculina bajo el título 'Phoenix by Intercoiffure MasterBarber'. Ingeniosa fotografía de moda en blanco y negro en la genial mega ciudad estadounidense de Atlanta
-
Presentados nuevos consensos y criterios de valoración de las EAS y novedades terapéuticas para su mejor abordaje
Las terapias biológicas han abierto un nuevo escenario para conseguir el control de la actividad autoinmune en las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS) durante el II Simposio Multidisciplinar en la materia
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y MOSER regalan 6 MOSER 1400 Cordless, clipper profesional para pelo y barba
La clásica... La original... ¡Ahora sin cable!
Hoy se conoce en todo el mundo y una parte de su popularidad se debe a personajes famosos del cine, la música, la danza o el deporte. Pero sobre todo porque aúna de forma magistral especialidades como gimnasia, traumatología, ballet, yoga...

El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph H. Pilates.
Al principio él mismo denominó a su método Crontología, ya que se recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, buscando el equilibrio entre ambos.
Se centra en el desarrollo de los músculos para mantener el equilibrio del cuerpo y darle estabilidad y firmeza. Es por ello muy usado en rehabilitación y como técnica para prevenir y aliviar el dolor de espalda.
Dicen sus discípulos que Pilates era un niño bastante enfermizo, motivo que le llevó a estudiar la manera de fortalecerse mediante el ejercicio, llegando a ser un gran atleta más adelante. Años después fue encerrado en un campo de concentración en Inglaterra durante la I Guerra Mundial debido a su nacionalidad alemana. Allí desarrolló una metodología para mejorar el estado de salud de otros internos trabajando como enfermero.
En los años 20 se trasladó a EEUU, donde logró montar un estudio junto a su esposa par enseñar el método, estudio que en seguida se hizo famoso entre coreógrafos y bailarines, que debido a u entrenamiento intensivo, sufrían muchas lesiones.
El método Pilates conseguía en poco tiempo crear un cuerpo armonioso, flexible, sano y coordinado.
Hoy en día se ha perfeccionado la técnica, pero sigue basándose en sus seis principios básicos:
- Concentración: fundamental para conectar y coordinar cuerpo y mente
- Control: Muscular, sin movimientos bruscos, casuales o irregulares. Y mental, es imprescindible la relajación y el conocimiento de nuestras posibilidades.
- Precisión: Cada movimiento en Pilates tiene un ropósito y es vital realizar correctamente cada ejercicio.
- Fluidez: Se debe seguir el fluir natural del cuerpo, sin movimientos aislados ni estáticos.
- Respiración: Para limpiar el torrente sanguíneo a través de la oxigenación por un lado y para conseguir una correcta estabilización y relax.
- Centralización: El sistema trabaja sobre todo en los músculos que distribuyen la energía al resto del cuerpo, los abdominales, lumbares, caderas y nalgas.

Una de las ventajas excepcionales de este método es lo rápido que se empiezan a notar los resultados. El mismo Pilates lo resumió en una frase: “En diez sesiones sentirás la diferencia, en veinte sesiones verás la diferencia, y en treinta te cambiará el cuerpo”.
Estos son algunos de sus beneficios:
- Fortalece y tonifica el cuerpo estilizando la figura.
- Aumenta la flexibilidad.
- Mejora la postura previniendo los dolores de espalda.
- Elimina el estrés.
- Llena de vitalidad.

Se trata de un ejercicio apto para todo el mundo, de todo tipo de edades y forma física. Da igual que no hayas hecho deporte nunca o que te dediques profesionalmente a ello.
Se recomienda además para personas que hayan sufrido alguna dolencia o lesión y estén en rehabilitación. O simplemente para aquellas personas que quieran prevenir y aliviar los dolores de espalda o el estrés.
Cada sesión dura una hora. Viendo sus beneficios, dedicarte una hora un par de veces por semana no cuesta tanto. En apenas un mes notarás la diferencia y verás que mereció la pena.
Esta entrada fue publicada el 02-11-14
a las 08:46.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
El Método Tomatis.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
Pilates.
Hielo para combatir el calor y perder peso.
Pilates y Discapacidad.
Bronceado saludable.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Sonríe, es primavera.
Chi Kung: trabajándonos a nosotros mismos.
Reflexología facial.
San Bienestar.
Un verano lleno de aromas.
Zumba fitness: ¡A bailar! .
El olfato: el más enigmático de los sentidos.
A flor de piel.
¿Te doy un masaje?.
Cromoterapia: Pon color en tu vida.
La nuez de lavado, limpieza natural.
La clave para vivir más y ser fértiles.