-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Escucha activa en la peluquería
-
Estyma Beauty presenta Ulfit (Classys), ultrasonidos de alta intensidad facial y corporal
El tratamiento HIFU que estabas esperando, innovación de Estyma Beauty que podrás conocer en BC Galicia. Multitratamiento, para la reducción del contorno corporal y la reafirmación de los tejidos: flacidez, volumen, arrugas y mucho más
-
Yasmín Al Adib, con clínica en Ibiza, premio mejor médico estético de España
La doctora Yasmín Al Adib, con clínica en Ibiza, ha ganado el premio al mejor médico estético en el certamen de Doctoralia
-
Adiós al efecto cara derretida o Melting Face con Ellansé de Sinclair
Más allá de la flacidez, la conocida como melting face (cara derretida), se caracteriza por una importante pérdida de firmeza que va acompañada de un notable desdibujado de los contornos faciales
-
Cuaderno de bitácora para peluquerías, máxima rentabilidad y nuevos propósitos para triunfar
Que enero lo pone todo patas arriba... Eso, todos lo sabemos y sufrimos... Gastos, facturas, subida de precios, números que no cuadran... Y 365 días por delante para tomar las riendas de tu negocio...
-
Complementa y potencia los tratamientos estéticos de tu centro con 180 The Concept
La firma de nutricosmetica, en su continua labor por mejorar la belleza desde el interior de la manera más efectiva, ha desarrollado fórmulas y planes con ingredientes naturales específicos para potenciar los tratamientos en el centro de belleza
-
Estrés invernal, ¡ponle freno!
Montibello te facilita 5 consejos para cuidar la piel del invierno, consejos y productos imprescindibles para tu clienta
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y MOSER regalan 6 MOSER 1400 Cordless, clipper profesional para pelo y barba
La clásica... La original... ¡Ahora sin cable!
Es un tratamiento envolvente y sensorial que, además, activa la circulación, elimina la celulitis y la piel de naranja, y favorece la eliminación de líquidos.

El tratamiento con cantos de madera exótica es uno de los últimos avances para adelgazar y redefinir la silueta. Favoreciendo la micro-circulación, eliminando la retención de líquidos, las redondeces y la celulitis rebelde.
Este tratamiento envolvente y rico en matices pasa de lo sensorial a lo más denso para redefinir el esquema corporal. Se trata de redibujar las formas a través de unos gestos precisos, sobre zonas que todo el mundo quieren ver despejadas: un aspecto afinado, un talle cincelado, unos muslos torneados, caderas y nalgas firmes, brazos definidos… Se utilizan técnicas de escultura, cepillados, trazos definidos, con las mil y una facetas de las manos y las curvas perfectas de los cantos.
Para librarse de esos kilitos demás o de esas cartucheras que se hacen cada vez más evidentes a simple vista, hay que someterse a un tratamiento completo de reducción de peso que incluye nutrición, ejercicios y terapias localizadas. Dentro de estas últimas la maderoterapia está considerada como un recurso para remover las grasas localizadas.
Para reducir medidas son necesarias varias sesiones, pueden ser 15 para comenzar. Y pueden alternarse con mesoterapia, masajes, vendas térmicas o drenaje linfático.
Si bien es cierto que en la actualidad se cuenta con equipos muy modernos, que no requieren esfuerzo físico, la maderoterapia continúa vigente por varias razones, una de ellas es que la madera tiene un efecto terapéutico para el cuerpo, además es muy natural ya que todo es manual, no se incluyen elementos ajenos al organismo como corrientes eléctricas, por ejemplo.
Por supuesto, es necesaria la colaboración del paciente y la constancia, pues un resultado duradero no se consigue con una simple sesión. “Un tratamiento natural sin la intervención de máquinas es más sano, pero es más lento”, señala la fisioterapeuta Kruskaya Paredes.
Una sesión de maderoterapia dura entre 20 y 30 minutos, cuando se realiza en todo el cuerpo; es más adecuada para las piernas, el abdomen y los glúteos, que en la parte interna de los brazos, pues en esta zona la piel es tan delicada que tiende a extenderse, quedaría flácida y colgante.
El procedimiento
Lo primero es abrir los ganglios linfáticos para tener un canal libre para la eliminación de las grasas que se remuevan, luego se realiza un masaje reductor para ablandar la piel y los tejidos subcutáneos donde se acumula la grasa, durante 15 a 20 minutos. Después viene el amasamiento para lo cual se cuenta con varios rodillos y otros utensilios, cada uno con una función específica.

Para evitar fricciones se usa un aceite reductor, el de naranja es excelente. La presión que se aplica es mediana, así se evita romper vasos sanguíneos superficiales, lo que se intenta es romper adipositos que están a nivel de piel. Hay que tener en cuenta que un masaje reductor no tiene que ser fuerte para que sea efectivo. Además hay que seguir una secuencia.
Rodillo de cubos
Teniendo en cuenta que lo que trabajamos es el vientre, se realizan aproximadamente unas diez pasadas hacia cada lado con una presión media, de modo que el rodillo se hunda más o menos un centímetro. Así se logran romper adipositos.
Copa sueca
Los adipositos rotos con el rodillo de cubos deben ser eliminados, esta copa realiza un efecto de succión, similar a una terapia ‘vacuum’. Los movimientos se realizan hacia los ganglios linfáticos.
Tabla moldeadora
Conviene utilizarla en personas con mucha grasa acumulada. Esta tabla ayuda a llevar depósitos grasos hacia los ganglios. Cuando no hay mucha ‘grasa’ basta con emplear las manos.
Rodillo de bolas
Conviene emplearlo cuando hay celulitis, especialmente en las piernas y glúteos.
Después se seguirá la secuencia de la copa sueca y la tabla moldeadora. Para finalizar se aplica un gel, también reductor.
La madera es terapéutica y, además, el cuerpo la recibe de una forma natural. ¡Déjate seducir por sus efectos y redibuja tu figura!
Esta entrada fue publicada el 18-06-15
a las 18:25.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
Hongos en los pies.
Maderoterapia: redibujando la figura.
Feng Shui: el arte chino de armonizar espacios.
La vuelta al cole.
Bronceado saludable.
Cromoterapia: Pon color en tu vida.
La cronoterapia, salud al compás.
Antigimnasia: recuperando el cuerpo.
Lo mejor del otoño.
Preparados para disfrutar.
Se descubre la zona del cerebro que nos hace aventureros.
Tenemos un compromiso: tú.
Sonríe, es primavera.
Vinoterapia.
Corto pero intenso.
Watsu.
Reflexología facial.
¿Te doy un masaje?.
La nuez de lavado, limpieza natural.