-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Revertir canas
-
IN+be-UTY lanza la VII convocatoria de su máster en estética y negocio: Skin Therapist & Beauty Business
IN+be-UTY presenta la VII edición de su máster en estética y negocio, Skin Therapist & Beauty Business, diseñado para transformar centros estéticos en referentes de innovación y éxito empresarial
-
Todo lo que ocurrió en Golden Chair International, 11ª edición 2025
Un evento barbero que nunca falla: público, competición, formación, música y tendencias
-
Decoplex: decoloración azul en polvo 2 en 1 con formulación innovadora en Plex
Nueva referencia en Light Irridiance. Decoplex, es un producto 2 en 1 que protege y decolora en un solo paso dejando el cabello más brillante, suave y manejable
-
L3VEL3 presenta en España la nueva gama de productos Kray Color
Perfect Beauty Professional trae a España y Portugal la nueva gama de coloración semi permanente y cuidado capilar que combina tecnología Bond Fusion con ingredientes naturales para resultados espectaculares
-
Illumyno Curl, la renovada línea de Curly Method de Design Look
Perfect Beauty presenta fórmulas innovadoras y eco-friendly que limpian, nutren y definen tus rizos, dejando atrás el frizz y respetando la salud del cabello y el medio ambiente
-
Transformación y nuevas asociaciones: Luxe Pack Mónaco se renueva en 2025
Luxe Pack Mónaco 2025 se reinventa con nuevos espacios, tecnología innovadora y un enfoque en el packaging sostenible, aprovechando la ampliación del Grimaldi Forum. Una cita imprescindible para la creatividad y el lujo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
No siempre lo verbal nos permite desahogar un contenido emocional plenamente, hay cosas que no pueden expresarse con palabras. La Arte-Terapia ayuda a expresar con formas y colores todo aquello que llevamos dentro.
Esta terapia es un método ideal para relajarse y resolver de forma natural los problemas. No importa si tenemos talento o no, no importa que tengamos absolutamente ningún conocimiento artístico previo. Lo importante es dejar que aflore la creación artística y escucharnos a nosotros mismos, ya que no se busca la expresión estética ni la belleza, sino el producto en sí mismo.
El principio de la Arte-Terapia es el de estimularnos a exprimir sentimientos y emociones bajo una forma visual o plástica como con la pintura, el dibujo, la escultura... Y esto se consigue dejando a un lado al miedo y abriendo el inconsciente, ayudando a conocer sus orígenes.
Para el terapeuta no sólo será importante el resultado, la obra en sí, sino su evolución, el proceso creativo, los símbolos que afloren de ella y nuestra respuesta a esos productos que hemos creado.
El terapeuta actuará a la vez como psicólogo y educador, y su objetivo será ayudar en los casos de conflictos emocionales, deficiencias psíquicas y sociales, autoestima, desestructuración personal y familiar, y cualquier problema relacionado. Y no sólo es una terapia para estos casos, sino que será la ideal para todos, para los que tienen ganas de encontrar la alegría de expresarse, de comunicar, de encontrarse a sí mismo.
Siempre se ha dicho que el acto artístico (ya sean artes plásticas, danza, teatro, escritura , música o escultura) saca de lo más profundo y deja aflorar la imaginación, la sensibilidad, las emociones ocultas... Es el arte lo que pone en funcionamiento todas estas capacidades tan humanas para revelar todos aquellos bloqueos que nos impiden realizarnos como persona y vivir plenamente.
Muchos terapeutas afirman que el acto artístico es un acto que aporta un gran sentimiento de bienestar, una afirmación de uno mismo, una inmensa sensación de libertad. En un taller de Arte-Terapia, ellos serán los que nos ayuden a dejar ir nuestra mano, a expresarnos lo más espontáneamente posible, y todo ello debemos hacerlo sin juzgar hasta dejar que la obra tome forma por sí misma, volviéndose cada vez más legible y más concreta.
El arte-terapeuta, busca permitir que emociones y sensaciones tomen colores, líneas, formas y movimientos para profundizar en aquello que aflora, así se consigue que el material inconsciente se haga presente en forma visual.
Es curioso el que los especialistas aclaren que no sólo es beneficioso el crear, sino también observar las obras de otros, simplemente eso puede hacer aflorar en nosotros los sentimientos más profundos.
Existen numerosos estudios en este campo de la Arte-Terapia, ya que es una técnica antiquísima (y como hemos visto, además se trata de una inclinación natural en el hombre). Sorprenden los estudios de Carl Gustav Jung, colega de Freud acerca de cómo los colores y las formas pueden exprimir nuestras intuiciones y sentimientos.
Los mandalas son dibujos en forma de círculos acabados, con un centro y una periferia, usados en diferentes culturas como la india o australiana, se definen en los diccionarios como representación gráfica y geométrica como símbolo del universo en el budismo y el brahmanismo. Simbolizan la energía y el funcionamiento del universo en relación con la psique del ser humano y se usan como soporte en la meditación.
Jung asoció estos dibujos circulares a la necesidad de exprimir las riquezas de la personalidad, y les atribuyó efectos terapéuticos y de concentración, como ayuda en nuestras vidas para centrarnos y orientarnos.
Se usan a veces como forma de arte-terapia para que los pacientes los coloreen, como si fueran plantillas, ya que sus repetidas formas permiten llenarlos de colores y no es nada difícil, ya no es tan complicado como crear formas nuevas.
Los colores usados son muy importantes, ya que pueden llegar a reflejar nuestro estado de ánimo.
Así que... atrévete a llenar la primavera de colores y lánzate, ¡saca todo lo que llevas dentro!
Esta entrada fue publicada el 10-04-15
a las 19:20.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Bronceado saludable.
Digitopresión: la salud en la punta de los dedos.
Magnetoterapia: la polaridad de la salud.
¡Feliz 2016!.
Una enzima, posible causa de la migraña.
Reflexología facial.
Watsu.
Lo mejor del otoño.
La obesidad y la falta de sueño están relacionados.
¿Te doy un masaje?.
El Método Tomatis.
Días de libros, flores y paseos.
¿Qué son las bio-viviendas?.
Maderoterapia: redibujando la figura.
Arte-terapia.
La clave para vivir más y ser fértiles.
El cabello, las uñas y la piel nos protegen.
La cronoterapia, salud al compás.
Danza-terapia.
A flor de piel.