Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Light Irridiance Tech Division - Ritual Lamelar Rescue
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

BLOG

Se descubre la zona del cerebro que nos hace aventureros

Publicado por: AquaEstetic.com ®

22/11/2015

Un grupo de científicos identificó una zona primaria del cerebro que nos hace aventureros, un hallazgo que explicaría por qué algunas personas suelen enamorarse de lo desconocido.

Mediante el uso de controles cerebrales que medían el flujo sanguíneo, investigadores británicos descubrieron que una región del cerebro conocida como estriado ventral estaba más activa cuando las personas elegían objetos inusuales en pruebas controladas.

El estriado ventral está involucrado en el procesamiento de las recompensas en el cerebro, a través de la emisión de neurotransmisores como la dopamina.

Los científicos creen que la existencia de este mecanismo de recompensa indica que hay una ventaja evolutiva al probar lo desconocido.

"Buscar experiencias nuevas y desconocidas es una tendencia conductual fundamental en los humanos y los animales. Tiene sentido probar nuevas opciones si ellas implican ventajas a largo plazo", señaló Bianca Wittmann, del University College de Londres.

Ser osado, no obstante, también acarrea sus riesgos. Algunas elecciones podrían ser peligrosas y, en el mundo moderno, optar por lo nuevo, por ejemplo, haría a los consumidores susceptibles a las promociones del mercado.

El sistema de retroalimentación positivo del cerebro podría además contribuir con el desarrollo de algunos vicios comunes.

"En los humanos, incrementar la búsqueda de novedades jugaría un rol central en las adicciones al juego y a las drogas, que están mediadas por el mal funcionamiento de la emisión de dopamina", expresó Nathaniel Daw, que actualmente trabaja en la New York University y quien también participó en el estudio.

Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Neuron.

Esta entrada fue publicada el 22-11-15 a las 14:35.
Ha sido leída 4 veces esta semana.

Lo más visto en este blog

Beauty Contact Madrid: Ponemos la belleza en tus manos

 

Beauty Contact Madrid: Ponemos la belleza en tus manos
SANGRÁ - Todo en cabello - Desde 1989

Anuncios de empresa

ad
Empresa de vanguardia en el sector estético, con implantación internacional en más de 40 países. Buscamos distribuidores para zonas libres España e Internacional.
ad
Wonder es líder en aparatología de tecnología española que genera músculo y quema grasa. Presente en clínicas estéticas de más de 42 países.
ad
Profesional de la peluquería, encuentra tu tijera en 3 Claveles. Conoce los productos 3 Claveles y tendencias del sector. Profesional - Precisión de corte - Confort. 3 Claveles lo tiene todo, para ti y tu salón de peluquería y/o barbería.
ad
Galaxa Cosmetics, empresa en constante evolución, busca comerciales para Alterego en las provincias de Gerona, Tarragona, Barcelona y Castellón. Ponte en contacto con nosotros a través del formulario.
SANGRÁ - Todo en cabello - Desde 1989
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final