-
• Acceder
• Contactar con el autor -
En honor al trabajo silencioso
-
La FDA propone pruebas estandarizadas para detectar asbestos en productos cosméticos
La FDA propone que las empresas cosméticas realicen pruebas estandarizadas para detectar asbestos en productos que contienen talco, con el objetivo de garantizar su seguridad
-
Lumson lanza botellas de vidrio inspiradas en Mocha Mousse
Lumson presenta su nueva colección Absolute, una línea de elegantes botellas de vidrio inspiradas en Mocha Mousse, el color del año 2025 de Pantone, que combina diseño minimalista con sofisticación atemporal
-
Paris Packaging Week 2025 se prepara para su edición más grande hasta la fecha este enero
Paris Packaging Week 2025 promete su edición más grande hasta la fecha, con más espacio, expositores y experiencias innovadoras que transformarán el mundo del embalaje este 28 y 29 de enero en París
-
Guía esencial para lograr una melena impecable en 2025
Para quienes enfrentan caída y rotura capilar durante el entretiempo, este protocolo profesional ofrece una solución efectiva
-
Ifema pierde patrocinador para Mercedes-Benz Fashion Week Madrid
La Mercedes-Benz Fashion Week Madrid busca un nuevo patrocinador para EGO, su jornada dedicada a los diseñadores emergentes, tras la salida de Allianz
-
Mandamientos beauty en dermatología capilar y medicina estética a tener en cuenta este año
La belleza del futuro llega con innovaciones como la Inteligencia Artificial y tecnología de vanguardia. Expertos de IMR desvelan los tratamientos estrella en dermatología, cuidado capilar y medicina estética para este 2025
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Decía Bill Gates “las redes sociales lo han cambiado todo pero no pueden resolver todos los problemas del mundo, ni va a mejorar la vida de los pobres”... Él algo sabía de tecnología.
Internet puede ser una gran oportunidad para la humanidad, el problema es que requiere una gran competencia para orientarse. Habría que hacer una guía de lo bueno y de lo práctico. Cuando hay tanta información ¿quién la filtra? Tanta información lleva a no distinguir lo bueno de lo malo.
Estamos tan inmersos en las redes sociales que olvidamos algo tan importante como son las personas. ¿Hemos dejado de soñar? Una vuelta por el campo, quedar con alguien, unas flores, el olor a estiércol, nos transporta a la realidad. Nuestros ojos descubren la gran variedad de belleza a nuestro alrededor.
Estas experiencias hay que vivirlas en vivo y en directo, y después si te ha emocionado colgarlo en Internet. Porqué en la Red no hay nada original, todo lo colgó antes alguien que a la vez, lo vio, en Internet.
No estoy en contra de la tecnología, mi empresa esta informatizada Se trata de información al Momento para estar al día en minutos. Todo es cuestión de equilibrio, tecnología, pasión y corazón... ¿De qué me sirve tener la mejor tecnología si no peino bien?
Pocos son los que descuidan su vida en las redes sociales ante la influencia que tienen. De la misma manera que nos ayuda, incorrectamente tratada nos puede perjudicar.
Nuestra identidad es la huella que ven los demás. Lo que decimos que somos, en la Red puede ser nuestro enemigo. Lo importante es que quien hable no seamos solo nosotros, si no quienes nos siguen. Las tecnologías de información y comunicación, potencian nuestra presencia... y nuestro ¡EGO! Tal vez no sea la varita mágica que decía Bill Gates.
Al final los números son la consecuencia de un buen trabajo. No hay nada tan excitante como sorprender, en esto consiste nuestro trabajo y, hacerlo a menudo, nunca falla.
Juan Balaguer
Compartir suma
Esta entrada fue publicada el 21-12-13
a las 19:27.
Ha sido leída 1 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
¿Loco yo?.
¿Pasado y futuro?.
Y tú, ¿cuánto ganas?.
Un aumento del 162%.
Reflexiones con las pilas cargadas.
El optimismo ¿nace o se hace? ¿Dónde se vende?.
¿Es el jefe un cabr...?.
¿Hay que sufrir en el trabajo?.
OK Barberos.
Independencia sí. Solos no.
Internet sí, obsesión no.
Amiga.
Imitar y copiar también es un arte.
Era un sueño. Ahora una realidad.
Héroes.
¿Es buena la austeridad en educación?.
¿Es una experiencia el silencio?.
Todo no vale.
No tenemos vergüenza.
Entre profesionales.