¿Nos ponemos una bata blanca como en las dermofarmacias?
Publicado por: jbalaguer.pro ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Raffel Pages celebra 100 años de amor por la peluquería
Raffel Pages celebra un siglo de historia y dedicación a la peluquería. Cien años después, su legado sigue vivo en manos de la tercera y cuarta generación
-
Consejos para que tu salón de peluquería sea sostenible
Descubre cómo hacer de tu salón de peluquería un ejemplo de sostenibilidad. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia para el planeta y tu negocio
-
Perfect Beauty presenta Socap: la marca líder en extensiones de cabello 100% natural
Perfect Beauty lanza Socap, la marca líder en extensiones de cabello 100% natural y de origen ético. Fabricadas en Italia, combinan artesanía, innovación y una calidad excepcional
-
¿Se sienten bien los españoles con su físico? 8 de cada 10 afirma que sí
Según el 'VII Estudio de Salud y Vida' de Aegon, sigue en aumento el número de españoles que se sienten satisfechos con su físico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Rebelión creativa: Adrián Pardo y el resurgir de la peluquería como movimiento artístico
En un sector que pide innovación a gritos, el estilista malagueño desafía los límites de la técnica con colecciones conceptuales, narrativas visuales y una estética que trasciende lo convencional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
¿Podemos debatirlo?
Según la patronal Stanpa, la "Dermofarmacia" sigue creciendo, en cosmética y en cuidado para el cabello. En este sentido la categoría que más sorprende por su evolución positiva ha sido todo lo relacionado con el cabello, que ha pasado de un incremento del 0.3% en 2013 al 4.3% en 2014.
Parece ser que el consumidor que compraba en el canal de peluquería opta por comprar productos para el cabello en la "Dermofarmacia" atraídos por el consejo y el marketing que ofrecen.
Para el consumidor, el farmacéutico es desde su punto de vista un profesional que combina el conocimiento químico con una visión relacionada con la salud.
Están unidos, sus compras las hacen en conjunto, no pueden poner una farmacia al lado de otra y no se critican, además, los laboratorios y fabricantes les apoyan, con buena publicidad.
Visto lo visto la batalla la tenemos perdida, o nos dedicamos a la peluquería: buenos cortes, mejores colores... o la venta no nos va a salvar, ya que el fenómeno de la "Dermofarmacia" que ellos plantean viene respaldado básicamente por la figura profesional del farmacéutico, ya que posee un enorme poder prescriptor para el consumidor.
Yo no digo que tiempos pasados fueran mejores que estos, "diferentes" sí. Antes nuestros fabricantes nos preparaban para ser peluqueros... hoy nos quieren enseñar a vender productos aun siendo artesanos (ya que así nos denominan los fabricantes). ¿Tienen mejores productos en las dermofarmacias? ¿Están mejor preparados para vender?... si les fabrican los mismos fabricantes que a nosotros...
Zara pondrá Peluquerías y por la compra de dos camisetas regalará un corte...
Las farmacias contratarán peluqueros y por la compra de cremas, y champús les regalarán bonitos colores ecológicos, anti-alérgicos, verdes y sanos para la salud...
¿Tenemos la voluntad, el coraje, ganas, fuerza y preparación para liderar un cambio?
¡Además plantas y flores recuperan el IVA reducido, en el 2015!
Juan Balaguer
Compartir Suma

Esta entrada fue publicada el 02-12-14
a las 19:58.
Ha sido leída 3 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
¿Pasado y futuro?.
Somos artistas.
Peluquería y poder.
¡Basta de paro juvenil!.
Es más que una moda.
Con el amor no se juega... .
Empezamos el curso.
Artero.
Una mala elección.
¿Hay que sufrir en el trabajo?.
¿Es el jefe un cabr...?.
OK Barberos.
Dónde estamos.
¿Nos creemos nuestro ticket medio?.
Oímos pero no escuchamos .
¿Mal gusto o falta de estilo?.
Tenemos que hablar.
"Big Data" y la peluquería.
Conclusión: Tú opinas.
El día después.