SEO y otras ciencias ocultas
Publicado por: pabloA ®
-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Peluquería unipersonal
-
Estyma Beauty confirma su presencia continuada en los congresos Beauty Contact de Beauty Market
Más que una simple distribuidora, lo último en tecnología para la salud y la belleza y la oferta más completa de acompañamiento y formación para el y la profesional de la belleza. Estyma Beauty renueva por triplicado su confianza en Beauty Contact
-
Dr. Tomás Zamora: 'En Medicina Estética nunca se ha de dogmatizar, solo ser racional'
Cirujano especializado en Medicina Estética, el Dr. Tomás Zamora, más de dos décadas de trayectoria, nos abre las puertas de la nueva Clínica Ferraro de Madrid, la cual destaca por democratizar la belleza ejerciendo una medicina 'premium'
-
¡Empápate de lo más nuevo en tendencias! Essential Looks Colección 1:2023 de Schwarzkopf Professional
La compañía presenta su Colección 1:2023 de Essential Looks, con una cuidada selección de todas las tendencias. Está lista y a disposición de los peluqueros, para que se empapen, aprendan y se motiven con todas ellas
-
Método Cristina Galmiche: un viaje al bienestar de la piel
Todo lo que te gustaría saber sobre el Método Cristina Galmiche, la bautizada 'amazona del mundo beauty', en BC Madrid, con una intervención en la que explorar en los principios de la Oxigenación Artesanal, propia de la reconocida facialista
-
L'Oréal Productos Profesionales inaugura su nueva y avanzada Academia en Madrid
Concebida bajo estrictos criterios ambientales y tecnológicos, la nueva Academia es un espacio para la formación, la inspiración y el encuentro de profesionales
-
Rejuvenecer el rostro nunca había sido tan fácil... ¡Llega a España Emface!
La última innovación presentada por BTL Aesthetics coincide con el cambio de paradigma de los procedimientos de rejuvenecimiento facial que ha sacudido el mercado estadounidense y que por fin aterriza en España
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y MOSER regalan 6 MOSER 1400 Cordless, clipper profesional para pelo y barba
La clásica... La original... ¡Ahora sin cable!
Leyendas, magia negra, ocultismo, brujería... ¿Qué hay detrás del trabajo de posicionamiento en internet?
Muchas veces cuando me preguntan sobre cuestiones de SEO, sobre todo cuando me preguntan sobre cosas que se leen en blogs y otros sitios web de expertos en posicionamiento, tengo la sensación de enfrentarme a la magia de un gurú o hechicero maligno: "El gurú Fulanito ha dicho que lo mejor es esto, o que lo peor es lo otro... que antes era esto, pero que ahora lo que pita es lo otro...". Pareciera que estuvieran hablando de remedios para el mal de ojo, o de ungüentos para el dolor de espalda, o de conjuros para buscar marido. Ocurre lo mismo con los bulos sobre la alimentación o la salud, hay miles de recetas para estar sano, y todo el mundo al que preguntes parece estar en posesión de la verdad. La humanidad ya conoce los mecanismos que desencadenan la lluvia, pero sin embargo la gente aún sigue sacando a los santos en procesión para conseguir atraer las lluvias y alejar la sequía.
¿Se trata solo de supersticiones, intuiciones, faroles, ocurrencias? ¿Qué hay de cierto en las afirmaciones de un experto en posicionamiento? La prueba del algodón para mí es dejar que un SEO te explique con un poco de detalle su trabajo y sus resultados. Hay que analizar qué proyectos tiene, y cómo los aborda en términos de palabras clave, y del posicionamiento obtenido en cada una de ellas. Una vez analizados los resultados la primera objeción obvia es: ¿por qué en estas palabras has obtenido resultados, y por qué en estas otras no los has obtenido? ¿Si tienes la receta mágica para conseguir el posicionamiento, por qué no siempre lo consigues? Porque no conozco a nadie que posicione todo lo que se propone. Unas palabras clave sí, y otras no.
Una fracción muy pequeña del trabajo de SEO se aborda de manera científica. Pocos son los profesionales del posicionamiento que apliquen métodos científicos para investigar y obtener leyes auténticamente veraces del comportamiento de Google. Y también son pocos los expertos en buscadores que se estudian a fondo los pequeños detalles que las voces autorizadas de Google van filtrando. A mi modo de ver, estas son las dos únicas vías para poder ejercer de experto en posicionamiento:
- 1.- O bien has obtenido conclusiones científicas mediante la investigación.
- 2.- o bien aplicas los consejos y los detalles obtenidos directamente de las fuentes de Google.
En el 99% de los casos ni lo uno ni lo otro. Leemos multitud de artículos sobre posicionamiento que se basan en intuiciones, suposiciones, divagaciones, o simplemente ocurrencias de la gente. "Si te lavas el pelo en luna llena te quedará brillante y liso...", "Si se te cae la sal sufrirás tres días de mala suerte...", "Si pones en una página más de 3 links repetidos bajará tu page rank y tu link juice se reducirá a la mitad..."
Tengo la intuición de que Google juega con nosotros, nos necesita; necesita que trabajemos para ellos, que construyamos las páginas y los sitios web de la manera que a ellos les conviene para que su buscador funcione lo mejor posible. Eso es lo que ellos llaman "white hat seo" que no es ni más ni menos que "Haz las cosas de la manera que a mi me viene bien, para poder saber si este resultado es el mejor de todos los existentes."
SEO, un juego de azar
¿Y cómo consigue Google motivarnos para que invirtamos tiempo devanándonos la cabeza para hacerle accesibles nuestras páginas? Muy sencillo: la lotería. Las loterías y multitud de juegos de azar son la manera más ingeniosa de engañar a la gente, de motivarla y de conseguir que entreguen su dinero sin darles absolutamente nada a cambio. ¿Por qué si no la gente juega a un juego en el que te dicen que con probabilidad muy alta, vas a perder tu dinero?
Mi teoría es que Google hace exactamente lo mismo: una fracción importante de su famoso algoritmo es, simplemente, el azar. Con eso nos tienen entretenidos.
Esta entrada fue publicada el 28-12-17
a las 20:48.
Ha sido leída 0 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Tacaños del tiempo.
El antes de....
Motivación.
Cien por cien relaciones humanas.
SEO y otras ciencias ocultas.
De vuelta al trabajo.
Creando equipo.
Los inicios.
La herencia.
Construyendo nuestro mundo.
Robots y otras máquinas.
Línea a seguir.
El empleado tóxico (I).
Amigos y otras prebendas.
Hola mundo!!.
Somos como niños.
Gestionando crisis.