-
• Acceder
• Contactar con el autor -
Se cierra un ciclo admirable
-
Herencia sagrada: el regreso a la belleza ancestral
La sabiduría ancestral inspira la cosmética del presente. Los rituales tradicionales, ahora respaldados por la ciencia, marcan el regreso a una belleza más auténtica y consciente
-
Los peinados que definen el verano: la guía definitiva para lucir impecable sin esfuerzo
José Sánchez, hair master de Oramai, comparte sus peinados favoritos para este verano: fáciles, favorecedores y con ese plus de cuidado que siempre se agradece
-
Prepara tu centro para el verano: los tratamientos más solicitados de la temporada
Presoterapia, cavitación e HydroDiamond: tecnologías que marcan la diferencia en tu catálogo de servicios
-
La Fundación Víctor Martínez Vicario recibe el premio a la Mejor Acción Solidaria en los Premios Salón Look 2025
El reconocimiento pone en valor el compromiso social y humano de la Fundación en su labor dentro del sector de la belleza y la peluquería profesional
-
La primera peluquería móvil de Galicia arranca en Vigo
El nicaragüense Juan Carlos Sánchez, que lleva tres años residiendo en la ciudad olívica, acondiciona una furgoneta como barbería: esta semana estuvo en Tomás Alonso y Samil y su objetivo es moverse por las parroquias de Vigo
-
Glacē™: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē™, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Nuevos términos para un nuevo siglo; el 40% de los niños, es decir, de los adultos del futuro, no realizan ningún tipo de actividad física.
La obesidad se está convirtiendo en un grave problema del que ha alertado en el Congreso Mundial de Nutrición que se acaba de clausurar en Barcelona. En él se ha hablado de los "niños llave", una nueva clasificación para la obesidad infantil.
La obesidad se está volviendo endémica en el primer mundo y es un problema que alcanza ya a todas las franjas de edad de la población. Y es que no sólo se come más, sino que además, se come peor.
El sedentarismo, el estrés, el espectacular auge de la comida rápida, el estrés, el ritmo de vida, en fin, al que poco a poco nos hemos ido acostumbrando, se han convertido en factores fundamentales de este gravísimo problema.
Peor aún en el caso de los niños, ya que los estudios demuestran que uno de cada seis niños es obeso, y se diagnostican 400.000 nuevos casos en la Unión Europea cada año.
En el Congreso Mundial de Nutrición se ha empezado a oír por primera vez el concepto de "niños llave", niños con llave de casa y que están solos por las tardes. Los padres trabajan y ellos están solos en casa, comiendo ante el televisor todo lo que encuentran en la nevera. La edad media de estos niños año a año baja de manera escalofriante.
Y es que en España hay más niños obesos que adultos, colocándose este país a la cabeza de toda Europa (con cifras de obesidad sólo superadas por el Reino Unido). Según los expertos, porque se ha pasado de un salto, de nuestra tradicional dieta mediterránea a otra demasiado rica en proteínas, azúcares y grasas.
Otro dato que nos ha sorprendido alarmantemente, es que se ha demostrado que el 40% de los niños y adolescentes no realiza ninguna actividad física. La televisión, internet, las redes sociales y los videojuegos los mantienen pegados a un sillón, cuando antes se jugaba al fútbol en la calle o se montaba en bicicleta...
Como en todo en esta vida, es fundamental la educación. Son los padres, los profesores, los medios de comunicación los que deben hacer entender a los jóvenes la necesidad de una dieta sana y equilibrada, fomentar el ejercicio físico y desterrar de nuestro vocabulario el sedentarismo.
Los niños necesitan jugar y jugar, necesitan aire libre, comer bien y tranquilos, comer más fruta y verdura y reír sin parar.
Las nuevas generaciones no deben crecer enfermas y son sus mayores los que deben predicar con el ejemplo, porque la salud, la buena salud es la base de nuestra vida entera, y hemos de conseguir entre todos que ésta sea lo más feliz y lo mejor posible.
Y es que como siempre, prevenir es mejor que curar.
Esta entrada fue publicada el 29-01-13
a las 17:00.
Ha sido leída 4 veces esta semana.
Lo más visto en este blog
Mayo huele a ti.
Feng Shui: activando “lo positivo”.
Estrés en el trabajo, un problema alarmante de salud pública.
Cavitación.
Cambiar para mejorar .
Los cinco sentidos.
El arroz es leyenda .
Temible piel de naranja.
Diseñan una web para saber los tóxicos que ingerimos.
Cuando el estrés ataca al estómago.
El método Mezieres.
Champú.
Los doce mandamientos para llegar a ser centenarios .
Más difícil elegir ropa que un anticonceptivo.
Este verano: actívate.
Primera guía panaeuropea para la Lumbalgia Inespecífica.
Mascarillas faciales.
Agua de vida.
¡Sumérgete en el verano!.
El Vyayam, la terapia más antigua de la India .