Saber más sobre el Tioglicolato de amonio
Este líquido incoloro que vira a amarillo es un ingrediente básico en tratamientos químicos, básicamente moldeados y alisados, que modifican la estructura del cabello. Conocerlo a fondo nos evitará más de un disgusto
-
Tenacilla Ondas Uki Mini Wave T15502FU
Tenacilla de pequeñas dimensiones, ergonomía máxima. Diseñada por Bicube. Modelo patentado.
-
Sí a los cosméticos con conciencia social
-
Carlos Valiente acapara los titulares como finalista en los ABS Global Image Awards
Directo a la pasarela de la fama, Carlos Valiente es noticia al haberse convertido en finalista de los próximos ABS Global Image Awards 2018 que van a tener lugar en Chicago (EE UU), con su última colección de peluquería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
El uso del formol, ¿peligroso o no?
El término formol es uno de los más controvertidos actualmente en el sector de la peluquería. El eslogan '100% libre de formol' es utilizado para transmitir la sensación de producto seguro. Sin embargo, poco sabemos de este compuesto químico
-
Todo lo que veremos en Salón Look 2018
Julia González, directora del certamen, anuncia las principales novedades de la próxima edición de la cita global con la belleza, Salón Look, en un evento realizado en la sede de Stanpa en Barcelona, Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética
-
La finasterida, el medicamento más eficaz actualmente contra la alopecia masculina
La finasterida es un principio activo y el que mejores resultados está obteniendo contra la alopecia. Se emplea básicamente para dos tratamientos: el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata y la alopecia andogénica
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Glossco Professional regalan 6 packs de productos para conseguir un cabello perfecto
Participa y gana productos profesionales para acondicionar el cabello y darle brillo e hidratación profunda

Entre los factores de riesgo que afectan a los profesionales del salón vamos a hablar de la exposición a diversos agentes químicos incluidos en una gran variedad de productos cosméticos, cuya característica principal son las formulaciones complejas, con un gran número de ingredientes. Esta exposición constante, prácticamente diaria, se puede materializar en efectos dañinos para la salud de peluqueros, estilistas y ayudantes. Se calcula que un 20% de los profesionales deben abandonar su profesión por problemas de salud. En concreto, entre el 35 y el 50% de los profesionales afectados por enfermedades cutáneas, se ha visto obligado a cambiar de oficio, tal y como explican fuentes médicas en los estudios realizados sobre el tema.
Quizás una de estas sustancias químicas más conocidas sea la Para-fenilendiamina (PPD), también conocida como parafenilendiamina, p-fenilendiamina o 1,4 diaminobenceno, con muchas aplicaciones industriales, sobre todo en cosmética. Esta amina aromática de baja toxicidad es un ingrediente común en los tintes capilares permanentes, y también en algunos tintes vegetales como la henna. Sin embargo, del Tioglicolato de amonio no se habla tanto, aunque es uno de los componentes habituales en servicios de moldeado, permanente y alisado. Esto se debe a que modifica la estructura del cabello, rompiendo los puentes de queratina. Pero, ¿qué es el Tioglicolato de amonio y cómo funciona?

El Tioglicolato de amonio rompe los enlaces de las proteínas del cabello
Todo profesional de la peluquería sabe que el cabello se compone, sobre todo, de una proteína conocida como queratina. La queratina posee una gran cantidad de l-cisteína, aminoácido que ayuda a fortalecer el pelo y las uñas y reduce la caspa. El cabello presenta una forma u otra en función de los enlaces de disulfuro existentes entre las cadenas de proteínas. Estos enlaces se forman entre los átomos de azufre hallados en las moléculas de l-cisteína.
Los productos a base de Tioglicolato de amonio rompen y modifican los enlaces de las proteínas del cabello. Los peluqueros se sirven de rulos, bigudíes y planchas de cerámica para dar forma al pelo, según la técnica elegida. El Tioglicolato, un líquido incoloro que vira a amarillo, tiene un pH de 9-9.5, mientras que el ideal para la piel oscila entre 4.5 y 5.5. Por eso, se aplica con un neutralizador, a base de hidrógeno, que crea nuevos enlaces disulfuro peróxido nuevos. El cabello conserva su forma rizada o lisa durante un tiempo, hasta que vuelve a crecer. Momento en el que se repetiría un moldeado, permanente o alisado adicional, si así se desea.

Posibles riesgos de la exposición al Tioglicolato de amonio
La Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (HDS /MSDS) de una sustancia es un resumen cuyo contenido describe las propiedades de peligrosidad así como las consideraciones de seguridad que se deben tener en cuenta a la hora de trabajar con una sustancia química específica. Esta ficha nos va a servir para especificar los posibles riesgos de la inhalación, ingestión y contacto con la piel del ácido de amonio tioglicólico. Esta sustancia resulta tóxica si se ingiere, irrita los ojos y provoca una reacción alérgica en algunos usuarios. El uso prolongado o repetido puede generar sensibilización de la piel y llagas.
La MSDS también asegura que tres agencias -OSHA (Seguridad y salud ocupacional del Departamento de Trabajo de Estados Unidos), NTP (Programa Nacional de Toxicología, Departamento de Salud y Servicios) e IARC (Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer)- no incluyen al tioglicolato como un agente cancerígeno potencialmente capaz de producir cáncer al exponerse a tejidos vivos.
A pesar de su olor, que recuerda al amoniaco, el Tioglicolato no afecta a las vías respiratorias. No obstante, este componente es un irritante cutáneo, por lo que se recomienda evitar el contacto directo con la piel y el cuero cabelludo.

Principales recomendaciones
- Cuando se trabaja con tioglicolato es imprescindible trabajar con guantes, especialmente aquellos que llevan el pictograma de protección química, medida que contribuye a evitar la irritación y sensibilización de la exposición repetida a esta sustancia.
- No aplicar este componente sobre personas que muestren síntomas de sensibilidad, como un cuero cabelludo irritado.
- No usar, de nuevo, las mismas toallas para secar el exceso de producto. Es posible equivocarse y que la sustancia penetre, por ejemplo, en los ojos de algún usuario.
- Minimizar el contacto del producto con el cuero cabelludo durante su aplicación.
- En el caso de que la solución de la permanente entre en contacto con la piel se aconseja lavarse con jabón y agua. Limpiar cualquier gota desde el cuero cabelludo a medida que esto suceda.
- La solución de permanente se debería aplicar en un área donde haya buena circulación de aire. La ventilación natural (puertas y ventanas) debería ser suficiente en cualquier salón donde se mezclen productos con sustancias químicas. De lo contrario, se recomienda instalar un equipo de extracción localizada en lugares específicos como la mesa de preparación de mezclas, espacios donde se efectúen servicios con riesgo de exposición, como alisados o permanentados.
- Por último, el tioglicolato de amonio no es biodegradable y daña la vida acuática. La botella debería estar vacía antes de depositarla en la basura.

Recomendamos
Tenacilla Ondas Uki Mini Wave T15502FU
Tenacilla de pequeñas dimensiones, ergonomía máxima. Diseñada por Bicube. Modelo patentado.