Velaterapia, el poder del fuego para sanear el cabello
De São Paulo (Brasil) proviene esta técnica que sanea las puntas abiertas con la llama de una vela. Algunos salones de nuestro país ya ofrecen este tratamiento. Famosas como la top Alessandra Ambrosio se declaran seguidoras de la velaterapia
-
Maletín tocador portátil Clasic Plata
Maletin maquillaje con carro. Dispone de 4 cajones, espejo y 6 bombillas de 40w con regulador de intensidad. Provisto de 4 patas telescópicas roscadas que se guardan en la base de la maleta. Adecuado para rodajes en exteriores y para crear zona de maquillaje en peluquerías.
-
Mujeres en la cuerda floja
-
Las peluquerías españolas, a la cola en digitalización
En el país de las peluquerías, con un establecimiento cada 900 habitantes, 53 de cada 100 no están digitalizadas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Vanila Awards: la peluquería conquista Valencia en la 33ª Gala de la Cooperativa de Peluquería y Estética
En un ambiente festivo y en el que la creatividad conquistó cada rincón del Hemisferic de Valencia, la Cooperativa de Valencia rubrica una gran noche con su equipo artístico, finalistas y ganadores de los Vanila Awards y profesionales asistentes
-
Luisa Miguez: 'Sin cliente satisfecho no hay negocio ni empresa'
Asegura que lo suyo, la peluquería, es más allá de su profesión, 'un estilo de vida', la clave de su éxito. Y como tal la practica, al frente del Salón Jorge Rubín Gran Vía, entregada y rendida a sumar solo y exclusivamente, clientes satisfechos
-
Vanila, los premios que baten récords
Récord de participación y de estrellas llegadas de todos los rincones. La primera edición de estreno, Vanila Awards, bajo la dirección y organización de la Cooperativa de Peluquería y Estética de Valencia ha resultado todo un éxito
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y KIN Cosmetics regalan 6 packs de productos de tratamiento KINESSENCES, una gama para cada necesidad específica
Productos que cuidan la salud de tu cabello, desvelando toda su belleza natural

Este verano, la modelo brasileña colgó una foto en Instagram sometiéndose a la velaterapia. En la imagen, se aprecia a la estilista de Ambrosio sujetando un mechón de pelo de la top encima de una vela encendida. A tenor de la opinión de algunos expertos, parece que la técnica no tiene mucho sentido tal y como se aplicó en el cabello de la famosa. El tratamiento sirve para deshacerse de las puntas abiertas. Sin embargo, en la foto publicada en instagram, la estilista quema el pelo a la mitad de su longitud, no en las puntas. Aun así, la imagen causó furor en las redes sociales. Sobre todo por la actitud de la top, relajada y tranquila, mientras exponía su pelo a los efectos del fuego.
En los años 80, la velaterapia estaba de moda. Con los años, se sustituyó por otros métodos y productos que recuperaban la vitalidad del cabello. Hoy en día, vuelve a estar de actualidad de la mano de algunas famosas. Además, algunas peluquerías de nuestro país ofrecen esta técnica como un servicio más. Parece que se pueden sanear las puntas con ayuda de unas tijeras o también de la llama de una vela. De hecho, personajes como la emperatriz Cleopatra mantenían su melena sana, a través de la velaterapia, sin necesidad de cortarla. En Brasil y Sudamérica se emplea desde los años 60, transmitiéndose de una generación a otra.
Adiós a las puntas abiertas, rotas y secas
De entrada, el tratamiento solo lo puede llevar a cabo un experto. Únicamente se necesita una vela. El estilista divide el cabello en mechones.

Posteriormente, trenza cada mechón y acerca la vela, a una distancia prudente, a la punta del mismo. Con el calor, se reestructura la fibra del pelo. El calor de la llama cauteriza las puntas y evita que se abran y rompan. Por su aspecto, parecería que las puntas se hubieran cortado pero sin perder longitud. De esta forma, se eliminan las puntas rotas, partidas, secas o dañadas sin necesidad de cortar la melena. No obstante, las puntas partidas que hayan quedado, se diferenciarán con mayor facilidad. Con la tijera, el peluquero eliminará el cabello que permanezca dañado. Se aconseja el uso de productos hidratantes en casa, para sacar el máximo partido a la técnica.
La velaterapia se diferencia de otras técnicas porque no disfraza el problema. Las puntas dañadas desaparecen, mientras que otros tratamientos hidratantes solucionan el problema a corto, pero no a medio y/o largo plazo. Aun así, hay que recalcar que la técnica solo la debe llevar a cabo un experto con experiencia. De lo contrario, los resultados pueden no ser los esperados.

Paso a paso del tratamiento
Desde Acuarela Peluqueros explican el siguiente paso a paso:
- En primer lugar, se lava el cabello sin aplicar acondicionador. Después, se seca. También se puede realizar el tratamiento sin lavar el pelo. Posteriormente, se reparte el pelo en cuatro partes. Se seleccionan y retuercen mechones muy finos. Así, sobresalen el encrespamiento y las puntas dañadas.
- Se pasa la llama de la vela por el mechón. Con la destreza y técnica suficientes se procederá a quemar y eliminar únicamente las puntas dañadas.
- Cada hebra contiene queratina en su interior. Se sella cada hilo que entra en contacto con el calor. Las puntas se cauterizan y la cutícula se cierra.
- Una vez trabajado el mechón se aplica aceite de macadamia. Este aceite elimina los nudos quemados que sobran. A la vez, revitaliza el pelo ahora que está cauterizado.
- Se lava el pelo y se aplican sueros de vitamina que potencian la vitalidad del pelo. Tras la velaterapia, y en opinión del equipo del salón, el cabello está más receptivo al empleo de productos que lo revitalicen. Por ejemplo, sueros que lo nutran o fortalezcan y mascarilla revitalizante de aceites esenciales. Cada uno de estos productos se aplicarán con un intervalo de cinco minutos. Se finaliza con la mascarilla.
- Una vez aclarado el pelo, se procede a su secado. Y se valora el resultado tras examinar el estado de las puntas. En algunas ocasiones, se finaliza el trabajo con un corte de pelo conocido como bordado. Este corte limpia las puntas, en el caso que hubieran, que las llamas no han alcanzado. El peluquero trabajará cada una de ellas para conseguir un resultado exitoso.

Un tratamiento idóneo para cabellos muy castigados
Esta técnica es apta para todo tipo de cabello, sea cuál fuere su forma (liso, rizado u ondulado) o grosor. Además, se puede implantar también en cabellos teñidos o castigados. Con todo, este tratamiento es ideal para aquellas personas con una gran cantidad de puntas dañadas y resecas, reacias a cortarse el pelo. Esta técnica tiene una duración aproximada de dos horas. Es aconsejable repetir la velaterapia cada seis meses, cuando las puntas se abren y deterioran.

Recomendamos
Maletín tocador portátil Clasic Plata
Maletin maquillaje con carro. Dispone de 4 cajones, espejo y 6 bombillas de 40w con regulador de intensidad. Provisto de 4 patas telescópicas roscadas que se guardan en la base de la maleta. Adecuado para rodajes en exteriores y para crear zona de maquillaje en peluquerías.