Tricoptilosis o puntas abiertas
La tricoptilosis, o más conocida por todos como puntas abiertas, es uno de los problemas más habituales que podemos encontrar en el cabello de nuestros clientes
-
Escucha activa en la peluquería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Ola polar, ponle freno
Las bajas temperaturas debilitan la fibra capilar y el cabello pierde su brillo, y presenta un aspecto más frágil y apagado
-
Cómo frenar el envejecimiento capilar, guía de actuación y consejo
El envejecimiento no se puede frenar, pero si se puede retrasar gracias al uso de productos y tratamientos específicos adecuados a nuestras necesidades que respeten el cabello, así como un estilo de vida y hábitos saludables
-
Just Meches, las mechas más perfectas y fáciles de hacer
Descubre todas las posibilidades de Just Meches de Dielle para hacer mechas de la forma más fácil, cómoda, rápida y precisa
-
Estos son los cortes de pelo ideales según cada tipo de rostro
Desde los salones David Künzle, su director de formación David Lesur nos acerca los looks adecuados para 2023 según se trata de rostros ovalados, redondos, triangulares o más alargados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y MOSER regalan 6 MOSER 1400 Cordless, clipper profesional para pelo y barba
La clásica... La original... ¡Ahora sin cable!
La tricoptilosis es el nombre científico que se le da al cabello que tiene las puntas abiertas. Del griego thrix, cabello, y ptilon, pluma. Sinónimo: tricorrexis. Alteración de los cabellos consistente en una sequedad más o menos acentuada del pelo, que se hiende en su extremidad o lateralmente.

Se trata de una fractura longitudinal en el extremo distal del tallo capilar. La punta del cabello sufre una reducción de células cuticulares llegando, en algunos casos, a quedar expuesta la corteza y fragmentándose, produciendo la fisura. Se puede dividir en dos o tres partes. El grado de afección depende de las propiedades individuales de cada cabello y de las agresiones externas (como erosión ambiental, decoloraciones, etc.) a la que se ve sometido. Es más frecuente en cabellos largos. También se produce en cabellos con otras alteraciones como pili torti, tricotilomania o zonas con dermatitis crónica.
Causas de la tricoptilosis
La aparición de esta anomalía capilar se produce por causas muy variadas pero tiene como causa principal el excesivo castigo que se le somete al cabello.
» Demasiadas permanentes.
» Uso intensivo y poco cuidadoso de secadores de pelo.
» El uso de planchas de alisado del cabello.
» Uso de peines y cepillos de baja calidad y de cerdas sintéticas.
» Cabello seco.

Precauciones cuando existe tricoptilosis
Teniendo en cuenta las causas principales sería una buena idea no aumentar el riesgo evitando trabajos muy agresivos sobre el cabello de forma continua.
El saneamiento del cabello es también una buena idea. No solo ciertos productos de peluquería son los que provocan la aparición de las puntas rotas. También la edad del cabello es un indicador. Aquellas melenas que no se cortan suelen tener problemas con la aparición de las puntas abiertas. Un corte de pelo centrado en las puntas hará que el cabello se vea más sano y con una caída más natural.
Los tratamientos para remediar la tricoptilosis
Los cabellos secos tienen mayor disposición a que se abran las puntas. Para evitarlo es importante confiar el cuidado diario a un champú de tratamiento hidratante y mascarillas; el corte de puntas de forma periódica hará que el problema de las puntas abiertas desaparezca. Un champú hidratante con queratina podría ayudar mucho en el cuidado del cabello.

Casos graves de tricoptilosis
La falta de cuidado y atención hace que un problema con fácil solución se pueda agravar hasta límites insospechados en el que la única solución sea el corte en profundidad del cabello.
Si las puntas abiertas no se tratan o se atajan, el cabello seguirá abriéndose como una tela rota siendo el límite la raíz del cabello. Si el problema llega a agravarse, puede producirse la pérdida de bulbos con la consiguiente disminución del volumen de cabello. Por lo tanto, es importante la detección para actuar rápidamente. El profesional peluquero debe evaluar el problema y en el estado de evolución en que se encuentra y así decidir cual es la solución más acertada.
Existen tres casos principales de tricoptilosis denominadas nudosa, bífida y múltiple, que tocaremos en otros informes.

Recomendamos