Sillones de caballero: diseño y sofisticación
El confort y la elegancia son una constante en los salones. Por ello, los sillones de barbero, además de indispensables para el trabajo, se convierten en imagen del centro.
-
Champú de Cola
Champú basado en los componentes de refresco de cola. Actúa en el cabello tensando la cutícula, definiendo y potenciando las formas y su volumen natural, y dejando el cabello con un brillo cristalino. 500 ml.
-
Salud ocupacional, ayudas para peluqueros
-
El nuevo 'trend' del color para tu pelo se llama 'Mushroom' y es entre ceniza y marrón
Entre rubio champiñón y marrón, Mushroom Hair, las posibilidades son infinitas. Este va a ser el color que dicen los expertos causará furor en los meses de otoño e invierno, ideal para morenas
-
Pisa fuerte, es el Chocolate Lila
Que cada vez las mujeres morenas reivindican su condición y no quieren ser rubias, es más que palpable si atendemos a los dictados de la moda que ahora nos descubre los destellos del nuevo color que arde en las redes, es el Chocolate Lila
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Los peinados que van a ser tendencia en Navidad, palabra de peluquero y peluquera
Una docena de profesionales de la peluquería y el estilismo revisan para nosotros y proponen los peinados y estilos unisex que van a ser tendencia en los días y noches de fiesta. La guía para triunfar y acertar, ¡en Navidad!
-
Por qué se oxida el cabello, una lección de física y química
La oxidación del cabello no se produce solo a la hora de teñirlo sino también por el paso del tiempo y agentes externos y medioambientales que lo estropean y envejecen. Revisamos las bases científicas de este suceso y la mejor manera de evitarlo
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y LAKMÉ regalan 6 TEKNIA Premium Box, productos veganos para el cuidado del cabello
TEKNIA es la fusión de la experiencia, la innovación y la inspiración: el mejor ritual de belleza para un cabello cuidado, sano y eternamente bello

Francia es la cuna del desarrollo de la primera silla y su posterior transformación en sillón. Durante el reinado del monarca Luis XIII empiezan a realizarse los primeros sillones con tapicería de tela o cuero. Además, se desarrollan las patas en diferentes diseños y los apoyabrazos son rectos y planos, incluyendo en contadas ocasiones puños rellenos. Estos modelos van evolucionando al compás de las modas de cada época, por lo que durante el reinado de Luis XIV se eleva más la posición del asiento y se amplía la base. Las patas se diseñan en forma de hueso de oveja, lo que cosecha un gran éxito, mientras que el apoyo de los brazos es mucho más ondulado sobrepasando la consola que lo soporta. La innovación está dada en que la estructura de apoyo se forma como una prolongación de la pata, incluyendo en algunas ocasiones los puños.
A partir de 1715 se perfecciona el sillón, dándole más comodidad y trabajando la madera de manera más artística y escultórica. A pesar de que se hace el asiento más bajo y se redondea la parte superior, su forma sigue siendo recta dándole motivos simétricos. Los nuevos diseños surgen en 1723, durante el reinado de Luis XV, diversificando las formas y haciendo retroceder los apoyos de los brazos. En cuanto a las patas, se arquean algo más y, en general, se comienzan a pintar en tonos claros. Pero no será hasta el arribo de la Revolución Industrial, con el aumento de las medidas higiénicas, que surja la peluquería como profesión y, por consiguiente, la asociación del sillón a este oficio.
En el desarrollo actual de este mobiliario específico se han utilizado varias técnicas para facilitarle al profesional la tarea de hacer sentir más cómodo al cliente. Tener la posibilidad de ajustar el punto de vista frente al espejo y, además, poder articular las posiciones de corte y peinado propiamente dichas, no sólo facilita el trabajo del estilista sino que preserva su salud. Regular la altura y la inclinación del sillón hacen que el trabajo del peluquero sea más cómodo y de esta forma puede prevenir las lesiones cervicales y lumbares, ya que no ve forzada su posición en ningún momento.

Un antes y un después en cuanto a la funcionalidad del mobiliario específico para peluquería fue la innovadora aplicación del sistema hidráulico. Este mecanismo se basa en el transporte de fluidos, sustentándose en la estática y dinámica de los líquidos que hoy en día se utiliza en multitud de mobiliarios específicos. Un buen ejemplo de ello son los sillones de dentista o los que usan los esteticistas u otros profesionales a los que les resulta indispensable desplazar al cliente sin necesidad de que se levante o se mueva.
Los sillones de caballero se rigen por este principio físico y lo utilizan para poder elevar el asiento de manera más cómoda y práctica sin tener que molestar al cliente. Para ponerlo en funcionamiento generalmente se emplea una palanca situada en la parte inferior del sillón con la que se realiza un empuje. Éste provoca una fuerza hidráulica que genera un impulso desplazando el sillón a la altura que disponga el cliente. Sin embargo, también se continúan fabricando sillones cuyos mecanismos son manuales, al igual que aquellos que poseen base fija y por ello no puede estar sometida a ninguna modificación de altura.
En las últimas décadas, el diseño ocupa un lugar destacado en el competitivo mercado de la fabricación de mobiliario. La tendencia mundial es que la decoración en general y el mobiliario en particular sean la marca de diferenciación de un salón. El objetivo es crear un clima que invite a entrar, donde el cliente sienta su confort y comodidad. Por esta razón los diseñadores apuntan a la creación de modelos en los que las estructuras metálicas y las materias primas se combinen para crear modelos únicos. La piel y el metal son dos de los materiales más utilizados a la hora de confeccionar los sillones para caballeros. Las últimas novedades y lanzamientos respiran un aire retro, se han inspirado en los años sesenta, como la línea One Vision de Pietranera, que es una experiencia psicodélica de superficies, texturas, destellos metálicos y contrastes de color. Otro ejemplo del revival es la masiva producción de sillones de barbero tradicional que se han convertido en una marca de distinción profesional de la que la firma Takara Belmont se ha hecho eco creando un diseño legendario. En definitiva, la personalidad, comodidad, lujo y vanguardia de materiales son los factores clave del éxito internacional en los nuevos modelos de sillones de peluquería para caballeros.

|
|

Recomendamos
Champú de Cola
Champú basado en los componentes de refresco de cola. Actúa en el cabello tensando la cutícula, definiendo y potenciando las formas y su volumen natural, y dejando el cabello con un brillo cristalino. 500 ml.