¿Qué es la tricofilia?
Se trata de un tipo de excitación sexual más común de lo que pensamos. Descubre en qué consiste
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Productos naturales capilares: ¿son realmente sanos o pueden dañar el cabello?
Productos como el aceite de coco, argán o romero, así como el aloe vera, el jugo de cebolla o el vinagre de manzana pueden tener múltiples beneficios, pero deben ser utilizados de forma correcta y complementaria a los tratamientos médicos
-
Nueva Plancha Efecto Frisée 2.0: efecto duradero y volumen profesional en cada peinado
Consigue volumen y textura profesional con la nueva Plancha Efecto Frisée 2.0, diseñada para un peinado duradero y un cuidado óptimo del cabello
-
Pack Forte PRO de Edición Limitada de JRL: tecnología de alto rendimiento para un peinado profesional
Descubre el Pack Forte PRO de Edición Limitada de JRL: innovación, precisión y alto rendimiento para un peinado profesional
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La tricofilia o fetichismo del cabello es una parafilia en la cual la excitación sexual es alcanzada por la interacción con el cabello humano, especialmente el de la cabeza.
Puede referir también a la excitación por observar el cabello u observar cómo es acicalado. También llamada fetichismo del cabello, se trata de una tendencia por la cual algunos individuos alcanzan una intensa excitación sexual cuando acarician el pelo de otra persona.
La palabra tricofilia proviene del griego "trica-" (τρίχα), que significa "cabello" y del sufijo "-filia" (φιλία), que significa "amor". Suele llamarse específicamente a la excitación por el cabello largo como "síndrome de Rapunzel", por su relación con el cuento Rapunzel.
La pasión erótica por el cabello humano adopta muchas formas. Así, algunos tricófilos se entusiasman cuando este tiene un determinado color, mientras que otros se pierden por las largas melenas. También los hay que se encienden con ciertos estilos de cortes y peinados, permanentes, flequillos, pelos mojados...
La tricofilia también involucra el vello facial, pectoral, púbico, axilar, y el pelaje animal. La excitación puede ser determinada por la textura, color, tipo de peinado y longitud que presente el cabello. Entre las variantes más comunes de esta parafilia se encuentran la excitación por el cabello largo y el corto, la excitación por el cabello rubio (blonde fetichism) y el cabello rojo (redhead fetichism) y la excitación por las diferentes texturas del cabello (lacio, rizado, ondulado, etc.). También puede relacionarse a la excitación que es provocada por depilar o arrancar cabello o vello del cuerpo.
La tricofilia puede satisfacerse mediante el contacto físico con el cabello de quien es objeto de deseo, pero también hay individuos que se excitan viendo cortar el pelo y otros que disfrutan con ambientes relacionados o con objetos que tienen que ver con el cabello, como peines, sillas de barbero, tijeras...
El peinado puede representar un papel importante en la excitación sexual de un individuo; el tipo de peinado y el ver como es acicalado o peinado constituyen las variaciones de la tricofilia. El fetichismo del peinado es denominado haircut fetichism. La tricofilia no es diferente en el fetichismo del peinado ya que la constante de este fetichismo sigue siendo la manipulación del cabello.
Precedentes de la tricofilia
Esta curiosa pasión viene de muy antiguo. De hecho, para algunos psicólogos el episodio bíblico de Sansón y Dalila, en el que él pierde su fuerza cuando le cortan la cabellera, tiene una innegable connotación erótica. En la mitología nórdica se hace mención de este fetichismo en el relato de Sif, esposa de Thor y diosa de la fertilidad, a quien se admiraba por tener una hermosa cabellera hecha de oro puro. De ahí también que en muchas sectas y religiones se practique el rapado ceremonial para aplacar el deseo y alcanzar la espiritualidad.

Recomendamos