Reciclaje: ¿Qué hacer con el aluminio de los envases?
El grupo industrial Aerobal asegura que la escasez de aluminio reciclado representa un gran desafío para ecologizar la industria
-
Libro El Arte del Maquillaje
Anaya Multimedia - Photo Club lanza un libro para profesionales del maquillaje donde se explican las mejores técnicas para cine, fotografía, teatro y televisión. 301 págs.
-
La nueva belleza es solo natural (‘green’)
-
Formación on-line: 5 tips para estudiar en verano
Pilar Álvarez Palmeiro, una experta e institución de la belleza profesional, su estudio, aplicación, marketing y desarrollo, nos da las claves del reciclaje y la gestión del tiempo invertido en educación, también en verano
-
El Hotel Sercotel Sorolla Palace acogerá a Beauty Contact Valencia
Será los próximos 18 y 19 de septiembre cuando los BC (Beauty Contact) de Beauty Market aterricen en la capital del Turia y zona de influencia con lo último en innovación y educación para el sector de la imagen personal
-
Vuelve The Glam Day
El espectáculo de maquillaje que quieres ver
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Paraíso Cosmetics te regalan 6 packs de la gama Vitality, cosmética antipolución para cualquier tipo de piel
Contra los efectos de la contaminación urbana y la exposición azul de las pantallas
El ciclo de reciclaje cerrado de envases parece no resultar tan ecológico como fuera deseado en lo que respecta a los aerosoles y envases de aluminio, según ha revelado una investigación encargada por la Organización Internacional de Fabricantes de Envases de Aerosol de Aluminio (AEROBAL) y llevada a cabo por el instituto de investigación suizo Carbotech.
El estudio mostró que, debido a la escasez del material, no solo hay una especificación de aluminio, sino diferentes aleaciones utilizadas en la producción de productos hechos a medida, cada uno con distintas propiedades.

La buena noticia es que, después del reciclaje, el uso de este material puede ser más apropiado que el aluminio primario en ciertos productos, siempre que los elementos de aleación ya existentes en el aluminio reciclado cumplan con los requisitos necesarios.
Sin embargo, el estudio encontró que la demanda de aluminio reciclado es actualmente mucho mayor que la oferta. Solo alrededor del 25% de la demanda mundial de aluminio actual puede satisfacerse con aluminio reciclado. He aquí el gran reto ecológico al que se enfrenta la industria.
La investigación también reveló que en casos específicos, donde se obtiene chatarra de aluminio con las propiedades necesarias sin un gran esfuerzo, un ciclo de producto cerrado para aerosoles podría ser beneficioso.
Por otra parte,Aerobal señaló que, la mayoría de las veces, las grandes distancias a recorrer en el transporte de chatarra y los pasos adicionales de clasificación y fusión (con las consiguientes mayores pérdidas de material) requeridos para un sistema de circuito cerrado de producto, en realidad impactan negativamente en el medio ambiente.
Para mejorar la situación, sería primordial la recolección y clasificación eficiente de los envases de aluminio, así como una mejor educación del consumidor sobre el reciclaje.
Según el Dr. Fredy Dinkel de Carbotech: "La mejor estrategia es concentrarse en altas tasas de recolección y clasificación para maximizar la cantidad de aluminio que permanece en el mercado en el sentido de un circuito cerrado de material. Por lo tanto, las tasas de reciclaje deben aumentar aún más porque reducen de manera sostenible la carga ambiental".

Recomendamos
Libro El Arte del Maquillaje
Anaya Multimedia - Photo Club lanza un libro para profesionales del maquillaje donde se explican las mejores técnicas para cine, fotografía, teatro y televisión. 301 págs.