Micropigmentación, el maquillaje permanente
Una solución para aquellas que quieren estar perfectas las 24 horas del día sin preocuparse de los retoques
-
El Metaverso ya está aquí
-
5 pioneros en cosmética más 1 (aparatología) que deberían ser hit en tu centro de belleza
Por su solvencia, rigor, ciencia e innovación comprobada, Beauty Market y su redacción escogen a seis pioneros en materia de belleza, y sus novedades más icónicas
-
Ser partner de Beauty Contact tiene premio
El del contacto directo con el visitante profesional en un congreso de proximidad y cercanía en recorrido por España y el global de sus comunidades y regiones
-
Diccionario de Cosmética y Cuidado Personal, todos sus términos y últimas actualizaciones
Es esencial conocer los vocablos que le dan forma al inmenso universo beauty y de los cuidados de la piel, cuerpo y cabello que es la cosmética. ¡Comienza nuestro viaje por los términos que dan forma a la belleza!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Lendan regalan 6 packs de productos de la línea Vitamin Forza C, el secreto antiedad de Lendan
Vitamin Forza C es la línea de tratamiento antioxidante de Lendan, formulada con el poder natural de la Vitamina C que revitaliza, hidrata y reafirma

La micropigmentación o dermopigmentación es una técnica utilizada en el sector de la estética para crear maquillajes permanentes en aquellas personas que lo deseen. El método utilizado es muy similar al del tatuaje, ya que mediante el uso de instrumental especializado se introduce el pigmento bajo la piel en las zonas indicadas para aumentar su duración.
Es una técnica muy solicitada por aquellas personas que quieren ahorrar tiempo cuando se maquillan cada día, por ejemplo creando un delineado de ojos o de labios permanente, pero también es una solución muy efectiva para hacer correcciones estéticas, por ejemplo redibujando unas cejas casi invisibles o incluso creando una areola y un pezón falso en mujeres que lo han perdido a causa del cáncer.
¿Maquillaje permanente?
Aunque se la conoce así, la micropigmentación no es permanente, si no que en realidad es un maquillaje semi-permanente: aguanta sin retoques entre 3 y 5 años, pero pasado ese tiempo el pigmento empieza a difuminarse y desaparecer, por lo que es necesario repetir el proceso.
Esto se debe a que, a diferencia del tatuaje, se trabaja a un nivel más superficial de la piel. Mientras los tatuadores inyectan el pigmento hasta la dermis, una capa de la piel más profunda, los especialistas en micropigmentación trabajan a nivel subepidérmico, quedándose en la capa más superficial.
Usos y funciones de la micropigmentación
La micropigmentación se utiliza para aplicar mejoras estéticas a la piel del paciente, por norma general siguiendo una de estas tres funciones:
- Maquillaje permanente. Las peticiones más comunes son los delineados de ojos y boca, una manera de ahorrar tiempo maquillándose además de estar siempre perfecta las 24 horas del día y sea cual sea la situación. Incluso tras muchas horas sin retoques o tras un largo baño en la playa, el maquillaje realizado con esta técnica sigue inmutable.
- Corrección de imperfecciones. Con la micropigmentación pueden realizarse pequeños retoques en el rostro sin necesidad de sufrir una cirugía. Una de las peticiones más comunes es repoblar una ceja desdibujada por un exceso de depilación, una cicatriz o incluso genética. También pueden disimularse otras pequeñas imperfecciones, como unos labios desiguales o demasiado finos, con resultados imperceptibles.
- Complemento a cirugías reparadoras. Corregir zonas desdibujadas por una cicatriz es muy común, y también es un recurso muy terapéutico para mujeres que han padecido una mastectomía por cáncer o un accidente. Incluso cuando el pezón se ha perdido del todo, con la micropigmentación se puede volver a dibujar la areola y conseguir una simulación de volumen que imite el pezón.
Procedimiento de la micropigmentación paso a paso
Para llevar a cabo una micropigmentación, es importante en primer lugar decidir el diseño previo, haciendo pruebas sobre la misma piel para comprobar que se consigue la forma adecuada. También resulta esencial elegir los pigmentos adecuados, con colores que complemente el tono de piel y de cabello según sea necesario.
Una vez conformes cliente y especialista con el diseño, comienza la aplicación del maquillaje, que se realiza bajo anestesia local para eliminar la sensibilidad de la zona. Dependiendo de la superficie a pigmentar y el nivel de detalle, la sesión puede tener una duración de entre 30 a 90 minutos.
Terminada la micropigmentación, el cliente debe tomar algunas precauciones y seguir ciertos cuidados posteriores para conseguir resultados más perfectos y mantener el maquillaje durante más tiempo, aplicando por ejemplo la protección solar apropiada. Por norma general, además, un mes después de la realización del tratamiento suele hacerse una sesión extra de retoque para terminar de fijar el color.


Recomendamos