Las claves del Síndrome de Ovarios Poliquísticos
Puede provocar, entre otras causas, periodos intermitentes, reglas prolongadas o muy pesadas, exceso de vello no deseado o quistes en los ovarios
-
Toallas Desechables Blancas Pack 50
Estas maravillosas toallas son ideales para uso diario o para guardarlas y utilizarlas en caso de emergencia (como, por ejemplo, si se estropea la lavadora).
-
La cosmética, ¿ya no llama a tu puerta?
-
¡Aún estás a tiempo! Todo lo que necesitas para alcanzar tu objetivo de ventas antes de fin de año
Todos los secretos del marketing y la gestión que te permitirán alcanzar tus cifras de venta este año y superarlas al que viene. Toma nota y pasa a la acción
-
Google Trends desvela las tendencias de la belleza y el bienestar
La belleza y el bienestar constituyen un sector que cotiza al alza, cada vez más en simbiosis. O así al menos lo constata Google Trends, quien, a través del análisis de los motores de búsqueda, nos desvela cuáles son 5 de sus tendencias principales
-
PCHi, feria de Cuidado Personal e Ingredientes para el Cuidado del Hogar
PCHi está considerada la plataforma por excelencia de abastecimiento de China para la industria global del cuidado personal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Académie regalan 6 packs Hypo-Sensible Christmas Beauty Box
Productos que mantienen el equilibrio natural de la piel, aportándole elementos indispensables para la defensa y adaptación al entorno
El Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) es una afección muy común entre las mujeres que puede causar infertilidad si no se controla.
Intimina da a conocer los síntomas y tratamiento de este síndrome con el fin de mejorar la calidad de vida de las mujeres.

Este desequilibrio hormonal, que se desarrolla en el inicio de la pubertad o durante la vida reproductiva de la mujer, afecta a entre un 8% y 20% de ellas en todo el mundo.
El síndrome puede relacionarse con un exceso de insulina, pues si los niveles de esta hormona se elevan más de la cuenta, se puede aumentar la producción de andrógeno y provocar dificultades en la ovulación, entre otros. Entre sus síntomas, cabe destacar, desde reglas intermitentes a periodos prolongados, muy pesados o abundantes.
También provoca otros problemas, como exceso de vello facial o corporal, aumento de peso, acné hormonal, fatiga, y quistes en los ovarios.
El diagnóstico del Síndrome de Ovarios Poliquísticos se realiza a través de un examen pélvico y una ecografía para observar el grosor del revestimiento uterino y buscar quistes, además de análisis de sangre para medir los niveles hormonales pueden ayudar a detectar este síndrome.
Para mitigar este problema, pueden recetarse píldoras anticonceptivas para regular el ciclo y detener el crecimiento del vello no deseado, a terapia con progesterona para regular los periodos.
Tener conciencia corporal es saber cómo funciona el cuerpo, ayuda a conservarlo, tanto a nivel anatómico como funcional. "Saber sobre nuestra anatomía interna, ayudará a tener un control sobre ella y, si hay algún problema, intentar buscar una solución", afirman los expertos de Intimina.

Una buena manera de ello es utilizar la copa menstrual, un producto revolucionario con el que se puede saber cuánta cantidad de fluido menstrual expulsamos durante la regla. Las copas menstruales son completamente higiénicas gracias a la silicona de grado médico biocompatible con las que están fabricadas.
"Algo muy bueno que tiene el uso de las copas menstruales es que trabaja el conocimiento de nuestro ciclo menstrual: el uso diario de la copa menstrual durante los días de regla nos obliga a manipular continuamente los genitales y a observar cómo funciona nuestro sangrado", comentan.

Recomendamos
Toallas Desechables Blancas Pack 50
Estas maravillosas toallas son ideales para uso diario o para guardarlas y utilizarlas en caso de emergencia (como, por ejemplo, si se estropea la lavadora).