Este año, el optimismo entra por la puerta mientras queremos que el coronavirus salte por la ventana
Encuesta global: 2021 trae pensamientos positivos en la mayoría de las personas y los países del mundo
-
Toallas Microfibra Asuer Group Moradas Pack 10
Pack de 10 toallas microfibra. A prueba de manchas. Con Duraguard
-
Ferias en reconversión
-
IFEBA, feria de Badajoz modificará su calendario de eventos
Dada la situación sanitaria derivada de la pandemia, la feria de Bajadoz, IFEBA planea ajustar su calendario 2021. Prevé celebrar en mayo su primera cita, la feria de la Belleza, Moda y Cosmética
-
Estas son las manicuras del año
¿Qué es lo que se va a llevar en cuestión de manicuras este año? Nos sumergimos en la aventura de descubrir junto a los expertos profesionales qué es lo que va a ser tendencia y lo que hemos visto nos gusta, nos gusta mucho
-
Tratamiento de choque contra la grasa, BCN Lipid Peptides
Novedad de Institute BCN, Lipid Peptides es un tratamiento de choque con efecto reductor que remodela el contorno corporal y mejora la calidad de la piel
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Lendan regalan 6 packs de productos Essential Reload, con activos prebióticos que alimentan el bienestar de la piel
Avanzado tratamiento que recompone la microbiota responsable de la protección natural de la piel, a la vez que proporciona una recarga nutricional esencial para su equilibrio

Todos lo estábamos esperando. Y no solo eso, es que ya está aquí y ha gastado casi una veintena de días de su calendario. Pero, y a la vista de los acontecimientos, ¿será 2021 realmente mejor que 2020? Muchas son las personas en países de todo el mundo que tienen grandes esperanzas para el 2021. De hecho, la mayoría es optimista de que este año será más positivo que el 2020... Siempre que disminuyan los efectos de la pandemia mundial.
Más de las tres cuartas partes de las personas en todo el mundo (77%) se muestran optimistas ante 2021, piensan que será un año mejor que 2020. Este sentimiento es compartido por personas en China (94%), Perú (92%) y México (91%), pero mucho menos en Alemania (63%), Francia (53%) y Japón (44%), donde las personas parecen menos seguras, según la última edición del informe Ipsos Global Advisor Predictions [ 1 ] .
Si bien eso puede parecer una observación lógica después del año difícil que hemos tenido, este sentimiento es más o menos el mismo que el año pasado. En ese momento, el 75% de las personas en todo el mundo pensaba que 2020 sería un año mejor que el anterior, aunque no en todas las regiones. En Francia, por ejemplo, solo el 50% de los encuestados compartió el sentimiento.
Sin embargo, no se puede negar que 2020 fue particularmente difícil para las personas en todos los países del mundo. Siete de cada 10 personas encuestadas en todo el mundo pensaban que 2020 había sido un mal año para ellos y su familia, mientras que el 90% dijo que había sido un mal año para su país. Los habitantes de Turquía (89%), India (81%), Italia (80%) y Sudáfrica (80%) fueron particularmente numerosos al considerar 2020 un mal año para ellos y su familia, mientras que los de Francia (95%), Argentina (95%) y, una vez más, Sudáfrica (95%), se mostraron particularmente pesimistas sobre el impacto del año en su país.

¿Volviendo a la normalidad?
Según los datos de Ipsos, más de cuatro de cada 10 personas en todo el mundo (41%) piensan que la vida volverá a la normalidad en su país después de los efectos de la pandemia del Covid-19. Aquí también, es en China donde la gente es más optimista (90%), por delante de Arabia Saudita (75%) e India (63%). En el otro extremo de la escala, en Gran Bretaña (11%), Bélgica (11%) y Francia (16%), pocas personas piensan que la vida volverá a la normalidad después de la pandemia.
Este pesimismo podría explicarse por el miedo a experimentar una nueva pandemia global, una preocupación para el 47% de las personas en todo el mundo. Aquellos en ciertos países parecen particularmente preocupados por la idea, como Malasia (70%), Corea del Sur (69%) y Rusia (65%). Por otro lado, las personas en Francia (43%), Gran Bretaña (33%), Italia (33%) y Australia (32%) parecen mucho menos preocupadas.
Pero la pandemia no es el único tema que pesa sobre la población mundial a medida que nos acercamos al nuevo año. Tras los bloqueos y el distanciamiento social de 2020, casi un tercio de las personas en todo el mundo (31%) piensan que se sentirán solas la mayor parte del tiempo. Esta es una preocupación particular en Turquía (53%), Malasia (50%) y China (45%), pero menos en Francia (26%).
Ya sea que crean o no que hay un año mejor por delante, las personas de todo el mundo no han dejado de hacer resoluciones, y el 75% de los encuestados en todo el mundo afirma que harán algunas resoluciones personales para hacer cosas específicas para ellos mismos o para otros en 2021.
[ 1 ] Las predicciones de Global Advisor se basan en entrevistas en línea, realizadas entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre de 2020, por Ipsos entre 23.007 personas de 16 a 74 años en 31 países. La muestra está compuesta por alrededor de 1.000 individuos en Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, Japón, España, Nueva Zelanda y Estados Unidos, y de 500 individuos en Argentina, Chile, Sudáfrica, Hong Kong, Hungría, India, Israel, Malasia, México, Países Bajos, Perú, Polonia, Rusia, Arabia Saudita, Singapur, Corea del Sur, Suecia y Turquía.

Recomendamos
Toallas Microfibra Asuer Group Moradas Pack 10
Pack de 10 toallas microfibra. A prueba de manchas. Con Duraguard