Cómo enfrentarse al duelo sin ver a tu ser querido en tiempos de coronavirus
Esta nueva realidad representa un reto para la salud psicológica de aquellos que pierden a un ser querido
-
Cuando lo 'eco' es en vano, porque es vacío, hueco y carente de realidad
-
Rosa de Damasco, el perfume de los siglos
En la llanura de Bekaa, en el Líbano, las rosas de Damasco se han cultivado durante generaciones para hacer el agua de rosas que se utilizará en cocina y cosméticos. Pero hay mucho más que conocer de Damasco y su rosa más natural...
-
Ya sabemos quiénes son los finalistas de los Digital Beauty Awards 2023
Con más de 400 candidaturas recibidas, el pasado 16 de mayo el jurado de los premios seleccionaba a las mejores candidaturas para cada uno de los veintidós premios que van a ser entregados
-
Dos novedades coreanas en primera línea de los tocadores beauty
Dos esenciales beauty que llegan pisando fuerte: el Pintalabios Diblanc Vegan Plumpingstick y la BB Cream Daywear Bb Expert Cream
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Lendan regalan 6 packs de productos de la línea Vitamin Forza C, el secreto antiedad de Lendan
Vitamin Forza C es la línea de tratamiento antioxidante de Lendan, formulada con el poder natural de la Vitamina C que revitaliza, hidrata y reafirma

El Coronavirus ha cambiado la vida de las personas en todo el mundo. El confinamiento y las medidas de seguridad han alterado las rutinas, las costumbres y la muerte, impidiendo que los familiares puedan despedirse de sus seres queridos. La pandemia lo ha cerrado todo y en estos momentos eso incluye las emociones en los momentos más difíciles.
Esta nueva realidad representa un reto para la salud psicológica de aquellos que pierden a un ser querido, por ello Grupolaberinto (www.grupolaberinto.es/), el último concepto en psicoterapia, nos da las claves para entender el duelo en el ambiente de la crisis actual.
1. En todas las culturas existen rituales de despedida que sirven de consuelo y dan la oportunidad de compartir el dolor. En la situación actual estas costumbres se han visto alteradas, por lo que es necesario buscar alternativas para hacer frente al dolor.
2. El sentimiento de culpa es algo normal entre las personas que han perdido a un ser querido en esta situación. La gestión inadecuada de las emociones y el no poder acompañar a los seres queridos en sus últimos momentos son la causa de esto.

3. Es importante tomar consciencia de lo impredecible de la situación, no poder acompañar a los seres queridos no ha sido una decisión propia y no depende de uno.
4. El confinamiento causa un efecto de "dilación" de las emociones dolorosas del luto. El aislamiento pospone la exposición a la realidad de la situación, por lo que los verdaderos cambios en la vida cotidiana llegarán cuando termine el estado de alerta.
5. Es muy importante gestionar la rabia ante el sentimiento de injusticia frente al fallecimiento de nuestro ser querido o el no poder acompañarlo, se puede recurrir al llanto, a las palabras o a algunas técnicas expresivas como la escritura o la pintura.
6. A los niños la noticia debería de dársela uno de los cuidadores principales, adaptando las palabras a la edad y manteniendo contacto físico, por ejemplo, cogiéndole la mano. Los niños al igual que los adultos deben ser escuchados continuamente.
7. El dolor por la muerte, sumado al estrés y el trauma por el confinamiento puede desencadenar en una depresión o trastorno por estrés postraumático por lo que es importante buscar ayuda profesional.

Recomendamos