Científicos checos inventan una nueva tecnología para descubrir falsificaciones en productos cosméticos
La novedad se basa en un cierre químico que se abre por medio de una llave nanométrica. La idea es proteger la autenticidad de determinados productos de diversos sectores
-
Las nuevas reglas que dirigen los foros de la belleza
-
Levantar los glúteos, fortalecer el suelo pélvico y ese abdomen plano ya no es un sueño con Sculpt Extreme Pro
La nueva tecnología electromagnética de Life Medical UK hace que todo sea posible, pues el mango del suelo pélvico actúa para aliviar la incontinencia estimulando y fortaleciendo los músculos subyacentes, trabaja el abdomen y eleva los glúteos
-
Aptar inaugura su nuevo centro de 'belleza de alta costura' en Francia
El fabricante con sede en Estados Unidos ha inaugurado el 12 de julio en Oyonnax, en el sureste de Francia, su nuevo sitio dedicado a los envases de belleza de lujo personalizados
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Valencia reúne a la profesión de la belleza y supera el doble de visitantes con respecto a su edición 2022
Valencia ha hecho de BC un congreso estrictamente profesional de estética y medicina estética, referente y punto central de atención para profesionales y empresas, en una cita donde el aforo superó con creces incluso las mejores previsiones
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos

Científicos checos han ideado una nueva tecnología para descubrir falsificaciones en diversos productos, que engloban bebidas alcohólicas y productos cosméticos, entre otros. Está realizado con nueva tecnología para poder abrirlo únicamente a través de una llave nanométrica.
Los investigadores insertan en el sistema un cierre químico, que conoce solo el fabricante, y luego con la llave de nanomaterial, hecha de nanopartículas magnéticas y de plata, se encuentra el cierre fácilmente de manera selectiva.
A tenor de la cantidad de falsificaciones en cosmética que están en el mercado, este método pretende combatir este problema y de forma económica, puesto que es un método de una inversión única de 3.700 euros por una máquina modificada capaz de realizar este análisis. Los costes por el propio cierre se computan en unidades porcentuales de la respectiva producción, según el precio del cierre se puede cuantificar en décimas porcentuales del precio del respectivo producto.
Este sistema es además muy rápido a la hora de detectar los productos falsificados. Otra ventaja es que puede utilizarse en cualquier lugar. Es flexible, y permite cambiar la pareja cierre-llave fácilmente.

Recomendamos