Ifema no logra alcanzar la facturación previa a la pandemia
A pesar de la diversificación de ofertas y servicios del recinto ferial, IFEMA Madrid no logra recuperar su facturación lo que una vez más demuestra lo caduco de algunos formatos y la necesidad de hacer evolucionar a los mismos
-
Salón Look 2023, vamos a contar mentiras... tralará
-
Pilar Muñoz Correcher, estrella invitada en BC Madrid, nos descubrirá todo lo que hay que saber del Masaje Facial Remodelante
Es una de las docentes más reconocidas de nuestro país y ponente de excepción en Beauty Contact Madrid 2023 con la conferencia-taller 'Envejecimiento y Masaje Reafirmante Facial de Remodelaje o Remodelante'
-
Pilar Muñoz Correcher: 'El masaje es mi sello personal y me retroalimenta de satisfacción compartida con el cliente que lo recibe'
Con las ideas claras, tal y como toca a una profesional de bandera, Pilar Muñoz Correcher defiende la belleza con la experiencia de su carrera y la perfección de una técnica que le diferencia y coloca en el cénit de las expertas más valoradas
-
Aceite esencial de canela, medicinal, picante y goloso
Ya citado en la Biblia, más valioso que el propio oro, agente embalsamador de los egipcios, el aceite esencial de canela destaca por su preciado, picante y goloso aroma, pero no solo eso, ya que se le considera un aceite medicinal
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Lendan regalan 6 packs de productos de la línea Vitamin Forza C, el secreto antiedad de Lendan
Vitamin Forza C es la línea de tratamiento antioxidante de Lendan, formulada con el poder natural de la Vitamina C que revitaliza, hidrata y reafirma

IFEMA Madrid acaba de hacer pública su previsión de facturación para el ejercicio 2022, que cifra en 178 millones de euros.
En un primer análisis, podemos observar cómo dicha cifra no alcanza a la de 2019, que fue de 187 millones de euros. En 2021, las ganancias se colocaron en los 98,6 millones de euros, logrando con esta cantidad hacer salir a la entidad de pérdidas tras el primer año de pandemia.

Y todo esto teniendo en cuenta que la oferta del recinto se ha pluralizado. En 2021, Ifema acogió 300 eventos. Estos ya no se refieren a ferias, un total de 74, y congresos (8) sino también a convocatorias como conciertos y espectáculos, 22 en número, además de 196 convenciones, que reunieron en sus instalaciones a más de 1,4 millones de visitantes y a más de 16.000 empresas participantes.
Según declaraciones de Juan Arrizabalaga, director general de IFEMA, para agenttravel.es: "En general, en todos los eventos y no solo en los congresos, se observan las siguientes tendencias pospandemia: las solicitudes de espacio llegan con menor antelación, se buscan lugares de reunión más amplios para aforos menores, hay una preferencia hacia los lugares al aire libre para los servicios de restauración, y se demanda una mayor flexibilidad contractual para cancelaciones de último momento".
Lo que demuestra que el sector ferias está cambiando y transformando un modelo que para muchos mostraba claros signos de debilitamiento.
De este modo, tal y como ya pudimos concluir en su momento, es necesario hacer una especial reflexión acerca de la recuperación de las ferias convencionales que tal y como reflejan los datos, aún está lejos de alcanzar las cifras del pasado, sometida a la transformación tecnológica, digital y sostenible de las nuevas empresas y consumidores, con un poder de convocatoria mermado.

Recomendamos