-
TikTok, la red de alta tensión
-
El mítico Lluís Llongueras fallece a los 87 años: el creador que elevó la peluquería al estatus de arte
Poeta, peluquero, pintor, fotógrafo, escritor y comunicador incansable. Llongueras ha sido y seguirá siendo único, pionero de la peluquería moderna, inspiración para miles de profesionales peluqueros
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Alisado de pelo con keratina paso a paso
Montibello tiene el alisado con keratina ideal para el verano y nos lo describe paso a paso
-
Anabel Fernández: 'Creo en la necesidad de que las nuevas generaciones lleguen con más conocimiento al mundo laboral'
Empresaria hace 8 años, al frente de su propio salón y peluquera desde casi adolescente, va a cumplir 20 años de ejercicio, Anabel es ejemplo de superación y excelencia en el sector estés donde estés, sea una gran ciudad o población pequeña
-
Just Meches, las mechas más perfectas y fáciles de hacer
Descubre todas las posibilidades de Just Meches de Dielle para hacer mechas de la forma más fácil, cómoda, rápida y precisa
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y 3 Claveles regalan 6 tijeras de corte profesional para peluquería y barbería
Las tijeras 3 Claveles Otake destacan por su confort y precisión
"Está bien celebrar el éxito pero es más
importante prestar atención a las lecciones
del fracaso”.
Bill Gates, magnate empresarial,
desarrollador de software, inversor, autor y filántropo
estadounidense, cofundador de Microsoft (1955).
Y como tal, de un solo trabajador, habiendo perdido un 40% de los empleos el sector de la imagen personal (peluquerías, barberías y salones de estética) en los últimos cuatro años. De hecho, la imagen personal da trabajo únicamente al autónomo del establecimiento y sólo uno de cada tres comercios tiene más de un trabajador contratado.
Y para terminar de dibujar el mapa, añadir que, durante los últimos tres años, la pérdida anual de facturación de este mercado ha sido del 26%. Paradójicamente y frente a los costes que se incrementaron un 27,2% en 2022 principalmente debido al encarecimiento de la energía, el sector sólo ha subido sus precios un 2,48%.

Está claro que la peluquería no pasa por su mejor momento, pero y dejando de lado el ya todo un clásico, la reivindicación de la bajada del IVA, cabe reflexionar acerca de la situación, y plantearnos una vez más si la peluquería se concibe realmente como empresa o es este el verdadero ‘quid’ de la cuestión y la pregunta a hacerse cuando nos decidimos a abrir un salón o lo dirigimos a duras penas.
Participa en nuestra encuesta:
¿Eres un salón de un solo trabajador?

Recomendamos