La peluquería, a medio camino entre la franquicia y el negocio propio
-
En honor al trabajo silencioso
-
Científicos publican un estudio que sugiere que las canas podrían ser reversibles, representando un avance significativo en la investigación capilar
Sin duda, podrían ser muy malas noticias para Just For Men... y muy buenas para aquellos que quieren parecer 25 años más jóvenes
-
Rainbow Room International lanza un nuevo podcast para inspirar a la próxima generación de peluqueros y emprendedores
El grupo de salones más grande de Escocia, Rainbow Room International, ha lanzado una nueva serie de podcasts, con el primer episodio ya disponible
-
Golden Chair International 2025: Barcelona, epicentro de la innovación en barbería
Barcelona se prepara para acoger la 11.ª edición de Golden Chair International, un evento que combina creatividad, formación y competición en el mundo de la barbería
-
Bob Boutique amplía su espacio en Parc Central (Tarragona)
La cadena de productos de cuidado capilar cambia de local en el centro comercial Parc Central de Tarragona, ofreciendo un espacio más amplio que también incluye salón de peluquería
-
Construye tu marca con Grupo Indicos: calidad y flexibilidad desde 180 unidades por referencia
Impulsa tu negocio en la industria capilar con el respaldo de Grupo Indicos: soluciones de fabricación a medida, tecnología avanzada y flexibilidad en pedidos desde 180 unidades por referencia
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Las oportunidades son como los
amaneceres: si uno espera demasiado,
se los pierde".
William George Ward, teólogo católico inglés y matemático
(1812-1882).
Francia cuenta con más de 83.000 peluquerías, frente a 30.000 panaderías o 21.900 farmacias. Estos 80.000 establecimientos dan trabajo a 170.000 profesionales. De cada diez peluquerías, ocho operan bajo la batuta de alguna mujer. Las mujeres suelen dirigir estas peluquerías más que los hombres, aunque estos negocios ostenten nombres masculinos, según datos de François Lévêque, profesor de economía en l'Ecole des mines de Paris publicados en The Conversation.
Creemos que un análisis detallado de la peluquería francesa nos ayudará a entender mejor qué se cuece en nuestro país. Para empezar, las grandes enseñas ostentan un modelo económico mixto en el país vecino. Por un lado, disponen de negocios propios, en manos de un asalariado, y por el otro de franquicias, en manos de franquiciados. El control directo permite gestionar mejor los costes y ganancias, además de comparar y valorar la calidad de la franquicia.
En Francia existen otras posibilidades que no pasan por salones conducidos por asalariados o franquiciados. Se calcula que uno de cada diez negocios está dirigido por un profesional independiente, ajeno a cualquier enseña. Además, la peluquería se percibe como una profesión artesana, atractiva pero mal pagada. El colectivo femenino abandera esta profesión y también su precariedad. En Francia, las mujeres perciben un salario 10% inferior al de los hombres por el mismo trabajo y número de horas.
Salones dirigidos por mujeres que cobran menos que sus colegas masculinos, grandes enseñas con locales propios o en franquicia y pequeños autónomos. Se dan por tanto algunos rasgos comunes entre la peluquería francesa y española. Ser consciente de las fortalezas y debilidades de un sector es el primer paso para mejorarlo.
« Vota en nuestra encuesta:
¿Crees que la franquicia es una buena oportunidad de negocio?
Recomendamos