Slugging: el secreto viral para una piel hidratada y radiante
El slugging se ha convertido en la última tendencia viral en skincare. Esta técnica promete una piel más hidratada al sellar la humedad con una capa de vaselina
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

El slugging, una tendencia emergente en el mundo del cuidado de la piel, ha ganado popularidad gracias a plataformas como Instagram y TikTok. Esta técnica consiste en aplicar una capa gruesa de vaselina u otro agente oclusivo sobre la piel como último paso de la rutina nocturna, con el objetivo de sellar la hidratación y evitar la pérdida de humedad.
La práctica del slugging se basa en el uso de productos oclusivos que crean una barrera protectora en la piel, impidiendo la evaporación del agua y manteniéndola hidratada durante más tiempo. Aunque la vaselina es el producto más comúnmente utilizado, también se emplean otros agentes oclusivos como aceites minerales o ceras naturales.

Beneficios y posibles riesgos
Los defensores del slugging afirman que esta técnica ayuda a mejorar la textura de la piel, reducir la sequedad y promover una apariencia más saludable y luminosa. Sin embargo, algunos expertos advierten que no es adecuada para todos los tipos de piel. Por ejemplo, las personas con piel grasa o propensa al acné podrían experimentar brotes debido a la naturaleza oclusiva de la vaselina, que puede atrapar bacterias y sebo en los poros.
Si bien puede ser beneficioso para quienes tienen piel seca o deshidratada, se recomienda realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de incorporarlo completamente en la rutina de cuidado. Además, es fundamental limpiar adecuadamente la piel antes de aplicar la capa oclusiva para evitar la acumulación de impurezas.
En definitiva, el slugging es una técnica que ha cobrado relevancia en el ámbito del skincare, ofreciendo una opción adicional para mantener la piel hidratada. No obstante, es esencial considerar las características individuales de cada tipo de piel y consultar a un dermatólogo antes de adoptar nuevas prácticas en la rutina de cuidado personal.

Recomendamos