Música contra el dolor
Music Care es una aplicación de musicoterapia que reduce los trastornos del sueño, la ansiedad y la depresión. El paciente puede elegir la sesión de acuerdo a sus gustos musicales para conseguir relajarse
-
Cuidar la mente a la vez que cuidamos la piel
-
Ser partner de Beauty Contact tiene premio
El del contacto directo con el visitante profesional en un congreso de proximidad y cercanía en recorrido por España y el global de sus comunidades y regiones
-
Fitoceramidas: el ingrediente héroe de la naturaleza
Los fitoceramidas reivindican su lugar como ingredientes estrella. Naturales, eficaces y biomiméticos, se convierten en aliados esenciales para una piel hidratada, firme y protegida
-
Lista de Perfumistas Top, según la Academia del Perfume
Ya están decididos los “perfumes top” de los XV Premios Academia del Perfume 2022, tras la reunión del Jurado de la Prensa. Este nutrido jurado se ha ampliado con doce nuevos miembros y reúne a casi 60 periodistas expertos
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
Un equipo de Inserm y el departamento de neurología del Hospital de la Universidad francesa de Montpellier, en asociación con Stéphane Guétin, musicoterapeuta y doctor en psicología cognitiva, han desarrollado una aplicación para tratar el dolor con la música: Music Care. El programa tendrá acceso desde cualquier ordenador, tableta o teléfono inteligente.

Music Care es una solución terapéutica para la gestión personalizada del dolor, basada en el método de terapia de la música de la secuencia de U, una técnica de relajación musical basada en los principios de la hipnoanalgesia. Alterna ritmos estimulantes, lentos y moderados. El paciente puede elegir la sesión de acuerdo a sus gustos musicales para conseguir que la relajación (jazz, música clásica, música del mundo, etc.).
La música actúa sobre las áreas de recompensa del cerebro, estimulando la producción de endorfinas y dopamina. Por lo tanto, reduce los trastornos del sueño, el dolor, ansiedad y depresión, pero también el consumo de drogas. Así consigue mejorar la calidad de vida.

Recomendamos