Maystar Cosmética participa en un evento organizado por UNICEF
La firma brinda su apoyo a la ONG en Mali. Durante el desayuno, que tuvo lugar en la sede de UNICEF en Barcelona, Fran Equiza detalló a los presentes la realidad de este país africano de 17 millones de habitantes
-
Las nuevas reglas que dirigen los foros de la belleza
-
Congreso estrictamente profesional
Beauty Contact Valencia reúne a la profesión de la belleza y supera el doble de visitantes con respecto a su edición 2022
Valencia ha hecho de BC un congreso estrictamente profesional de estética y medicina estética, referente y punto central de atención para profesionales y empresas, en una cita donde el aforo superó con creces incluso las mejores previsiones
-
Aptar inaugura su nuevo centro de 'belleza de alta costura' en Francia
El fabricante con sede en Estados Unidos ha inaugurado el 12 de julio en Oyonnax, en el sureste de Francia, su nuevo sitio dedicado a los envases de belleza de lujo personalizados
-
Levantar los glúteos, fortalecer el suelo pélvico y ese abdomen plano ya no es un sueño con Sculpt Extreme Pro
La nueva tecnología electromagnética de Life Medical UK hace que todo sea posible, pues el mango del suelo pélvico actúa para aliviar la incontinencia estimulando y fortaleciendo los músculos subyacentes, trabaja el abdomen y eleva los glúteos
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos

El 52% de la población de Mali son menores de 18 años. Desgraciadamente, uno de cada ocho niños muere antes de cumplir los cinco años.
A pesar del esfuerzo y la dedicación de UNICEF, uno de cada cuatro niños sigue sin vacunación, y uno de cada tres sufre malnutrición crónica. En general, 400.000 menores de cinco años padecen malnutrición aguda, que les acaba matando.

Las prioridades de la ONG en Mali son:
- Acabar con la malnutrición aguda.
- Mejorar el acceso al agua y el saneamiento en las escuelas.
- Mejorar la calidad y el acceso a la educación, sobre todo de las niñas, que abandonan la escuela a los 12 años.
- Luchar contra la ablación a través de la concienciación de las nuevas generaciones. Una lucha que empieza a dar sus frutos en algunas regiones donde ya está erradicada.
- Velar por la protección ante epidemias activas como la del ébola.
- Velar por la convivencia pacífica entre las diferentes religiones (musulmana, católica y protestante). Algo que había sido posible hasta la entrada de los yihadistas en el norte del país (en constante conflicto armado). Una zona habitada por el 15% de la población y de difícil acceso a la hora de proteger a los menores.
- Aumentar el número de refrigeradores solares para conservar las vacunas y ampliar así el número de niños protegidos.

Recomendamos