21 de marzo, Día Mundial de las Fragancias
La Academia del Perfume presenta su diversidad de iniciativas en torno a la Semana Mundial de las Fragancias
Por el Día Mundial de las Fragancias (21 de marzo) y para destacar la importancia del perfume, la Academia del Perfume ha preparado diversas acciones culturales y divulgativas que compartirá bajo el paraguas de la 'Semana Mundial de las Fragancias'
-
La cosmética, ¿puede ser peligrosa?
-
Rutinas faciales de alto rendimiento, la nueva era del cuidado de la piel en casa
Los rituales de cuidado facial evolucionan hacia soluciones de alto rendimiento que combinan eficacia clínica y experiencia sensorial. Una nueva era en la estética profesional, ahora también desde casa
-
La prestigiosa marca Müster Beauty Technology llega a España y Portugal de la mano del distribuidor Mark Beauty
La reconocida firma Müster Beauty Technology desembarca en España y Portugal de la mano de Mark Beauty. Innovación, diseño y tecnología de vanguardia se unen para transformar la experiencia estética profesional
-
Bilbao acoge la gala Beauty Contact Awards para celebrar a los grandes talentos de la estética y medicina estética
El domingo 27 de abril, en el marco del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Awards, donde se reconocerá la labor y excelencia de los profesionales más destacados
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos
El perfume es un parte importante de nuestras vidas, podría decirse que esencial, como desvela el estudio publicado la semana pasada "Cultura del Bienestar: la Esencialidad de la Perfumería y la Cosmética en España" realizado por Stanpa con la colaboración de Kantar. Según el mismo, el 70% de los consumidores asegura que los productos de cuidado personal contribuyen a reforzar su imagen y bienestar. El perfume se desvela como uno de los grandes aliados para conseguirlo, posicionándose en el top 5 de los productos que no pueden faltar en la rutina diaria y en el top 3 de los productos que nos hacen sentir bien en dicho estudio. Más allá del bienestar, el perfume cuenta con una multidimensionalidad que lo hace único: a nivel cultural e histórico, artístico, social, sensorial al impacto positivo - desde el cultivo de las materias primas en zonas rurales a su fabricación y comercialización- generando empleo e impulsando la economía.

La Academia del Perfume - fundación cultural sin ánimo de lucro con la misión de divulgar el perfume, especialmente en su creación artística y cultural- desea reivindicar el valor del perfume en todas sus dimensiones a través de diferentes iniciativas en los días anteriores y posteriores al Día Mundial de las Fragancias.
Sesión especial con la Académica del Perfume Adriana Medina sobre la "canela"
La Academia se enorgullece de contar con el grupo de “Académicos del Perfume”, un grupo de élite que reúne a los mejores perfumistas de habla hispana del mundo, así como otros prestigiosos expertos y profesionales, que contribuyen a su labor divulgativa del perfume. Cada Académico elige una nota olfativa con la que tiene una afinidad especial para representar su sillón simbólico.
El miércoles 19 de marzo tendrá lugar una sesión especial con una de las expertas internacionales, Adriana Medina, Académica de Número Sillón Canela y vicepresidenta perfumista de Givaudan. En el webinar, cuya grabación quedará accesible en la web de la Academia, se explorará la historia, los usos y el impacto de esta especia en la creación de fragancias. Desde su origen y cultivo hasta su interpretación en la perfumería contemporánea, se hablará del origen de la canela, sus variedades, procedencia y curiosidades históricas; su cultivo, extracción y rendimiento; el perfil olfativo y relevancia de las especias en perfumería, o la interpretación personal de Adriana Medina.

"El Léxico del Perfume"
En su interés por conocer más acerca de las palabras que se emplean al hablar sobre el perfume, la Academia del Perfume está trabajando con la doctora en Filología Española Elena Varela Merino en la elaboración de un estudio sobre el léxico del perfume, sus voces y diferentes capas de clasificación. Durante la Semana Mundial de las Fragancias se compartirá un anticipo de la información de este estudio que finalizará en abril y se publicará a partir de mayo. La Dra. Varela es profesora de Lengua castellana y Literatura desde 2002 y ha trabajado en el Instituto de Lexicografía de la Real Academia Española en comisión de servicios entre 2022 y 2014 y desde 2020 hasta la actualidad.

Taller de "Perfumes de Primavera"
Inspirada por la llegada de la primavera, donde los días comienzan a alargarse, la lluvia realza el aroma a hierba fresca, el deshielo aumenta el caudal de los ríos y las flores silvestres empiezan a florecer, la Academia del Perfume anunciará su próximo taller olfativo, un taller dedicado a perfumes de primavera: frescura, hierba, flores. En un grupo reducido, se explorarán fragancias verdes, herbales, frescas, florales ligeras y acuáticas desde la sede de Madrid de la Academia del Perfume.

26 marzo: IV Think Tank "El vidrio en el perfume: arte y sostenibilidad"
La Academia del Perfume organiza su IV Think Tank en torno a “El vidrio en el perfume: arte y sostenibilidad”. Moderado por la Académica Charo Izquierdo, diferentes expertos debatirán interesante información sobre el vidrio, desde su “Historia, tradición y artesanía”, los “Retos de sostenibilidad para el sector”, “La creación de identidad y diseño en el perfume”, “La producción de los frascos de perfume: evolución y sostenibilidad” y “El vidrio: reciclaje infinito”. Participarán Paloma Pastor Rey de Viñas, Directora del Museo Tecnológico del Vidrio de la Real Fábrica de Cristales de La Granja; Val Díez, Directora General de Stanpa y Vicepresidenta de la Academia del Perfume; Marta de Pablo, Directora de Marketing de Tailored Perfumes; Bruno Portellano, Director General de Verescence; y Sandra Anguiano, Directora de Asuntos Públicos de Ecovidrio.

AmorAroma: exposición de esculturas en la Real Fábrica de Cristales
En la tarde del 26 de marzo se inaugurará la exposición AmorAroma de la escultora Teresa Esteban en la Real Fábrica de Cristales de La Granja, con la colaboración institucional de la Academia del Perfume. La muestra recopila varias series de esculturas creadas a partir de frascos de perfumes, comisariada por Miguel Cereceda. Para la escultora, la vida es un paisaje de aromas anclados en la memoria que, encerrados en bloques sólidos, reflejan los episodios de una vida, son los fósiles del recuerdo, los traumas del olvido. La inauguración estará sumergida en el perfume “AmorAroma” creado por el Académico del Perfume Jérôme di Marino, perfumista de Mane.
En paralelo, en Zaragoza, acontecerá la jornada “100 años de Shalimar, inspiración y diseño en torno al mítico perfume de Jacques Guerlain”, organizada por Fermín Castillo, declarada de interés cultural por la Academia del Perfume.

Recomendamos