-
India y Asia son ‘luxury & beauty’
-
La sostenibilidad también gira en torno a los materiales
Este año, una vez más, la feria Luxe Pack Monaco ha sido reflejo de los esfuerzos de la industria del empaquetado y envase de lujo para llevar a cabo una transformación sostenible, sin comprometer la experiencia del consumidor
-
Una barra de labios ¡que se rellena! y además se perfecciona
Aptar Beauty y Quadpack presentan Iconic Woodacity® 2.0, con nuevos acabados de madera y un nuevo gesto intuitivo
-
Congreso estrictamente profesional
Consuelo Silveira anuncia su participación en Beauty Contact 2024
La famosa y reconocida profesional de la estética y formadora, con academias en Madrid, El Ferrol y Logroño, apuesta por Beauty Contact y anuncia su participación por partida doble, Curso y Taller en la gira BC para el año que viene
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y Diego dalla Palma Professional regalan 6 packs (seis paquetes de belleza) de productos de la Línea Calmante, aptos para pieles extremadamente sensibles
Una gama adecuada incluso para pacientes oncológicos
"Todo fracaso es la falta de adaptación,
todo éxito es una adaptación exitosa”.
Max McKeown, escritor, consultor
e investigador inglés especializado en estrategia
de innovación, liderazgo y cultura (1969).
Neuro Glow, Beaut-AI y Sophisticated Simplicity, o lo que es lo mismo, Belleza Mente-Cuerpo, la Inteligencia Artificial en la Belleza y la Belleza Transparente son las tres megatendencias del mercado que nos ocupa que, según todos los expertos, y como seguramente tú mismo habrás podido comprobar van a transformar, ya lo están haciendo, al sector, sus productos y ofertas.
Ahondando aún más en estas tres corrientes de nuevo cuño y para que se entienda aún mejor, solo decir que se lleva, demanda y consume la belleza en la que el bienestar mental y la apariencia física estén interconectados, caso de la neurocosmética, por ejemplo.

Por otra parte, la IA (Inteligencia Artificial) se establece ya como imprescindible en forma de recomendaciones personalizadas, experiencias de prueba virtual e información basada en análisis de datos. Por otro lado, y esto es vital, la belleza experimenta un cambio de paradigma en el que los usuarios han comenzado ya a priorizar la eficacia y funcionalidad del cosmético sobre los envases extravagantes y las campañas de marketing llamativas, pero con escaso fundamento.
A partir de lo cual, solo nos queda preguntarnos: ¿Estamos como empresas y/o profesionales preparados para el cambio?
Participa en nuestra encuesta:
¿Tu cliente sabe lo que es la neurocosmética?

Recomendamos