Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT GALICIA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 9 y 10 de marzo 2025 - Santiago de Compostela
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Innovación

Desarrollan un material biodegradable para sustituir a los microplásticos en los productos cosméticos

Investigadores del MIT han diseñado una alternativa ecológica a las microperlas de polietileno utilizadas en algunos productos de salud y belleza


13/12/2024

Los microplásticos son un peligro medioambiental que actualmente ya podemos encontrar en cualquier parte del planeta, liberados por la descomposición de neumáticos, ropa y envases de plástico. Otra fuente importante de microplásticos son las diminutas perlas que se añaden a algunos productos de limpieza, cosméticos y otros productos de belleza.

En un esfuerzo por eliminar algunos de estos microplásticos en su origen, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han desarrollado una clase de materiales biodegradables que podrían sustituir a las perlas de plástico que se utilizan actualmente en los productos cosméticos. Estos nuevos polímeros se descomponen en azúcares y aminoácidos inocuos.

"Una forma de mitigar el problema de los microplásticos es averiguar cómo limpiar la contaminación existente. Pero es igualmente importante mirar hacia el futuro y centrarse en crear materiales que no generen microplásticos en primer lugar", afirma Ana Jaklenec, investigadora principal del Instituto Koch de Investigación Integrativa del Cáncer del MIT.

Estas partículas también podrían encontrar otras aplicaciones. En el nuevo estudio, Jaklenec y sus colegas demostraron que las partículas podrían utilizarse para encapsular nutrientes como la vitamina A. Enriquecer los alimentos con vitamina A encapsulada y otros nutrientes podría ayudar a algunas de las 2.000 millones de personas de todo el mundo que sufren carencias de nutrientes.

Jaklenec y Robert Langer, catedrático del MIT y miembro del Instituto Koch, son los autores principales del artículo, publicado en Nature Chemical Engineering. La autora principal del artículo es Linzixuan (Rhoda) Zhang, estudiante de postgrado de ingeniería química del MIT.

Mayor eficacia

Para explorar la capacidad de las nuevas partículas de sustituir a las microperlas que suelen añadirse a los productos cosméticos y de limpieza, los investigadores las mezclaron con espuma de jabón. Descubrieron que esta mezcla podía eliminar de la piel los rotuladores permanentes y el lápiz de ojos resistente al agua con mucha más eficacia que el jabón solo.

Los investigadores descubrieron que el jabón mezclado con el nuevo microplástico también era más eficaz que un limpiador que incluyera microperlas de polietileno. igualmente, descubrieron que las nuevas partículas biodegradables absorbían mejor los elementos potencialmente tóxicos, como los metales pesados. "Queríamos utilizar esto como un primer paso para demostrar cómo es posible desarrollar una nueva clase de materiales, ampliar a partir de categorías de materiales existentes, y luego aplicarlo a diferentes aplicaciones", dice Zhang.

"Una forma de mitigar el problema de los microplásticos es averiguar cómo limpiar la contaminación existente. Pero es igualmente importante mirar hacia el futuro y centrarse en crear materiales que no generen microplásticos en primer lugar", afirma Ana Jaklenec.

Gracias a una subvención de Estée Lauder, los investigadores están trabajando ahora para seguir probando las microperlas como limpiador y, potencialmente, en otras aplicaciones. También están recopilando datos de seguridad que podrían servir para solicitar la clasificación GRAS (generally regarded as safe) a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU y planean un ensayo clínico de alimentos enriquecidos con las partículas.

Los investigadores esperan que su trabajo ayude a reducir significativamente la cantidad de microplásticos liberados al medio ambiente por los productos sanitarios y de belleza.

"Se trata sólo de una pequeña parte del problema más amplio de los microplásticos, pero como sociedad estamos empezando a reconocer la gravedad del problema. Este trabajo supone un paso adelante para abordarlo", afirma Jaklenec. "Los polímeros son increíblemente útiles y esenciales en innumerables aplicaciones de nuestra vida cotidiana, pero tienen sus inconvenientes. Este es un ejemplo de cómo podemos reducir algunos de esos aspectos negativos".

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

 

WONDER FACE - Tonificación muscular facial
WONDER FACE - Tonificación muscular facial

Anuncios de empresa

ad
Empresa de cosmética corporal y facial con años de implantación en el mercado español busca comercial y/o distribuidor más técnico comercial para el País Vasco. Tecnología única, fórmulas exclusivas.
ad
Te presentamos un método cosmético y 100% natural de depilación definitiva que garantiza los mejores resultados en la extracción permanente del vello. Más de 2.500 centros de estética en Europa ya están ofreciendo este servicio. ¿Te sumas?
Buscamos colaboradores
Nuestro centro de estética, enfocado en micropigmentación, eliminación de tatuajes, depilación láser y algunos tratamientos más, dispone de un amplio local en el centro de Terrassa. Autónomas comprometidas .
Comercializamos un complemento con gran venta en peluquerías y centros de estética ya que ayuda a mejorar piel cabello y uñas. Si te interesa tenerlo en tu centro o comercializarlo contáctanos.
WONDER FACE - Tonificación muscular facial
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario