Necesitas una buena dosis de menta, un aceite esencial
Porque su olor trasciende, empata y eleva el espíritu, el cuerpo y la mente, aparte de mil cosas más... El aceite esencial de menta es uno de los bienes más preciados de la salud y la belleza
-
¿Será 2025 el año a favor de la arruga?
-
Inflammassaging®: el método pionero para tratar la inflamación abdominal y mejorar el bienestar integral
Este innovador tratamiento de 9 fases, diseñado por la experta en terapias de autor Yvette Pons, revoluciona los tratamientos corporales al enfocarse en las causas internas de la inflamación abdominal
-
Muere Paquita Ors, la farmacéutica que revolucionó el sector de la cosmética
En 1988, junto con su hijo Jerónimo Ors, fundó Cosméticos Paquita Ors, una empresa que marcó un antes y un después en la cosmética en España al introducir rigor científico y productos de altísima calidad con precios al alcance de todos
-
Groupe GM Cosmética Portugal: dando forma al futuro de la cosmética sólida
Groupe GM Cosmética Portugal lidera la innovación en cosmética sólida, ofreciendo soluciones sostenibles y personalizadas para marcas que buscan destacar en el mercado
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y La Biosthétique regalan 6 packs de productos Méthode Régénérante, piel revitalizada, sana, bonita y llena de vitalidad
Cuidado de acción intensa para una regeneración saludable de la piel
La menta es un rico tesoro de la naturaleza, utilizado para múltiples beneficios.
Y si no, 'a las pruebas me remito'.
Posee uno de los aromas más reconocibles y fantásticos en el mundo de las plantas, lo que destacamos si queremos empezar por el principio.
Nada más acercarnos a un bonito y verde ramillete de menta, apreciamos su frescura, su aroma, que si tocamos la hoja de menta se queda impregnado en nuestras manos. Y que al utilizarlo, estimula y da vigor a nuestro cuerpo y mente.
Gracias a su capacidad de refrescar, quizá su bien más preciado, se ha utilizado tradicionalmente para ayudar con las nauseas, mareos y vértigos. También, es conocida por su acción reconfortante en los músculos después del ejercicio físico intenso.
En el cuero cabelludo y si continuamos con sus aplicaciones más comunes, todos sabemos que fortalece, evita caída e incluso estimula el crecimiento de nuevo pelo. Es un ingredientes indispensable de la industria de la cosmética capilar.
Además de sus increíbles propiedades refrescantes y edificantes, la menta puede enorgullecerse de liderar una de las listas más extensas y eficaces de usos terapéuticos que existe, utilizada en la medicina occidental y oriental frente a numerosas dolencias.
La menta es también muy utilizada entre la industria alimentaria y puede encontrarse como agente saborizante en gomas, caramelos, helados y pasteles.
Es el aceite esencial de menta, sobre todo, uno de los más populares en la aromaterapia. Su aroma calma y alivia todo tipo de dolencias, tanto mentales como físicas.
¡Fíjate! Se puede utilizar para tratar apatía, artritis, asma, mal aliento, dolor de espalda, trastornos intestinales, bronquitis, resfriados y gripe, tos, calambres, malestar, fatiga, flatulencia, problemas digestivos, dolores de cabeza, migraña, dolor muscular, náuseas, mala circulación, congestión nasal, quemaduras de sol, pies cansados, mareos y vértigo... Podríamos continuar con una enumeración interminable.
La planta de la menta
El método de extracción del aceite esencial es la destilación de vapor. Las partes utilizadas son las flores de la planta.
El aceite esencial de menta se destila de las hojas y la parte superior de la planta con flores. Hay casi dos docenas de especies de menta y cientos de variedades que crecen de forma nativa en Asia, África, Australia y América del Norte. La Menta es una cruz de la marca de agua y la Hierbabuena de sabor más suave, y fue descrita por primera vez por el botánico sueco Carl Linneo en el siglo XVIII.
Los aceites de menta se clasifican según el contenido del mentol que contienen.
Los aceites de mayor calidad contienen más mentol, que es el componente principal del aceite y es responsable de sus efectos positivos en la mente y el cuerpo.
Modos de uso del aceite esencial de menta
En masaje.
- Para aliviar la musculatura después de un esfuerzo físico y aliviar las piernas cansadas.
- Cáñamo sobre la musculatura.
- Para mejorar las digestiones pesadas
- Para aliviar el dolor de cabeza.
En difusión.
- Para despejar la mente.
- Para refrescar y calmar el sistema nervioso.
- Para trabajar serenamente.
En cosmética.
- Como peeling corporal.
- Champú refrescante mentolado.
Con qué otros aceites esenciales combinar la menta
El aceite esencial de menta combina bien con:
- Lavanda.
- Ciprés.
- Palo de rosa.
- Romero Alcanfor / Cineol.
- Ravintsara.
- Canela.
- Limón.
- Naranja.
- Aceite de Almendra.
Seguridad en el uso del aceite esencial de menta:
- Evitar el aceite esencial en embarazadas o en periodo de alimentación. No utilizar el aceite en bebés o niños pequeños.
- Por sus propiedades, el aceite de menta puede causar irritación a la piel sensible, sin embargo, es raro.
- No usar en baños.
- No debe utilizarse en combinación con remedios homeopáticos.
Por lo demás, el aceite esencial de menta es también un activo esencial para el hombre y su equilibrio, en materia de salud, bienestar y belleza, entre cuerpo y mente.
Recomendamos