Stanpa se une al Pacto por la Ciencia y la Innovación
Stanpa se ha sumado a más de 60 instituciones en el Pacto por la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo objetivo es construir el mejor legado para las generaciones futuras
-
Cuidar la mente a la vez que cuidamos la piel
-
Ser partner de Beauty Contact tiene premio
El del contacto directo con el visitante profesional en un congreso de proximidad y cercanía en recorrido por España y el global de sus comunidades y regiones
-
Fitoceramidas: el ingrediente héroe de la naturaleza
Los fitoceramidas reivindican su lugar como ingredientes estrella. Naturales, eficaces y biomiméticos, se convierten en aliados esenciales para una piel hidratada, firme y protegida
-
Lista de Perfumistas Top, según la Academia del Perfume
Ya están decididos los “perfumes top” de los XV Premios Academia del Perfume 2022, tras la reunión del Jurado de la Prensa. Este nutrido jurado se ha ampliado con doce nuevos miembros y reúne a casi 60 periodistas expertos
-
CONCURSO BEAUTY MARKET ESTÉTICA
Beauty Market y mesoestetic® regalan 6 packs de productos mesoprotech®, protección solar de amplio espectro y máxima eficacia
Tecnologías avanzadas y nuevos formatos que facilitan la aplicación y maximizan la eficacia de sus productos

A nadie se le escapa en estos momentos la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación como determinantes para cualquier escenario de salida de la crisis y reactivación económica. En el actual escenario, Stanpa, junto a más de 60 instituciones, se ha sumado al Pacto por la Ciencia y la Innovación, impulsado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Un reclamo necesario para mantener la competitividad y la productividad del tejido económico y, por ende, mejorar el bienestar social y asegurar el crecimiento económico.
El propósito principal del Pacto es incrementar, de forma razonable, la inversión pública necesaria tanto en ciencia (centros de investigación, universidades, etc.) como en innovación, para alcanzar la media de inversión de la Unión Europea en I+D+I. El Pacto por la Ciencia y la Innovación se sustenta en tres pilares: recursos, sistema y personas.
Se ha marcado como hoja de ruta que la financiación pública en I+D+I, excluyendo partidas financieras, aumente regularmente de forma que alcance el 1,25% del PIB en 2030, en línea con el objetivo fijado, recientemente, por la Comisión Europea. Además de garantizar la autonomía y coordinación de las entidades financiadoras de I+D+i y asegurar el relevo generacional y la atracción y retención de talento.
Asociación Feeling Innovation by de Stanpa
El sector de la perfumería y cosmética incorporó hace años el factor innovación en su hoja de ruta para impulsar un desarrollo económico sostenible bajo la consolidación de empresas más innovadoras, productivas e inclusivas. Actualmente, las empresas del sector del perfume y la cosmética invierten el 3,4% de la facturación anual I+D+i.
Un compromiso con la innovación abierta que Stanpa ratificó el pasado año a través de la creación de la Asociación Feeling Innovation by Stanpa, con el objetivo de promover la investigación, el desarrollo y la innovación en el sector del perfume, la cosmética y el cuidado personal. Garantizando así la aportación a la sociedad futura de nuevos productos para un mejor cuidado y bienestar, una mayor sostenibilidad y dando respuesta a la diversidad y retos del mañana, con aplicación de tecnologías y disciplinas novedosas, y haciéndolo de forma sinérgica con otros sectores y expertos.

Feeling Innovation by Stanpa cuenta ya con más de 70 entidades adheridas, con una representatividad de casi el 70% de los fabricantes de perfumes, cosméticos y productos de cuidado personal y una alta presencia de pymes, empresas de ingredientes y packaging (cadena de valor). También cuenta con la adhesión de centros de investigación, tecnológicos y de conocimiento como AINIA, AIMPLAS, THE VALLEY, LEITAT, AITEX, la Universidad de Alcalá (UAH), la Academia del Perfume, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y asociaciones intersectoriales y plataformas tecnológicas como ASPACK y PACKNET.
La Asociación Feeling Innovation by Stanpa será un catalizador de oportunidades de los próximos programas de ayudas europeos, nacionales y regionales en torno a siete ejes clave: digitalización, industria conectada, sostenibilidad, economía circular, ingredientes, packaging y proyectos estratégicos para la recuperación y la transformación económica aplicados al sector de la perfumería, la cosmética y el cuidado personal.
Consejo Asesor en Innovación de Stanpa
Feeling Innovation by Stanpa cuenta con el apoyo del denominado Consejo Asesor en Innovación, un órgano consultivo creado por Stanpa en el que participan 15 perfiles de relevancia, en su mayoría ajenos al sector, con reconocidas trayectorias en tanto en innovación como en el bienestar, la diversidad y la sostenibilidad, con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades que supone conectar la innovación con estos tres ámbitos.
La apuesta por la innovación ayudará al sector a adaptarse a una nueva realidad y seguir el camino de éxito de una industria consolidada, que mantiene el liderazgo como quinto mercado de la UE, con casi 8.200 millones de euros de consumo y el 2º exportador mundial de perfumes. "Es el momento de liderar la creación de un ecosistema robusto, capaz de soportar el prometedor futuro de la industria".

Recomendamos