Viernes: el nuevo día para ir a la peluquería
El teletrabajo ha cambiado los hábitos de consumo, y las peluquerías lo notan. Ahora, los viernes se han convertido en el día estrella para cortarse el pelo
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Chai Blending: la infusión Blonde Beauty para looks naturales y multidimensionales
Goldwell lanza Chai Blending, la nueva tendencia de Blonde Your Way para rubios naturales y multidimensionales
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
¿Cuánto cuesta un corte de pelo según países?
Que las mujeres pagan más por un corte de cabello que los hombres es un hecho constatado en un reciente estudio que analiza los datos de más de 100 países de todos los continentes y que arroja interesantes conclusiones
-
Arkhé Cosmetics, peluquería oficial del desfile de Sonia Carrasco en la Paris Fashion Week 2025
Arkhé Cosmetics hizo historia en la Paris Fashion Week 2025 como la marca de peluquería oficial del desfile de Sonia Carrasco, fusionando innovación y sostenibilidad en cada look
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

"El viernes es el nuevo sábado", observa Cédric Losdat, director de la división de peluquería de Provalliance (marcas como Franck Provost, Jean Louis David y Saint Algue), el grupo líder en Europa en el sector de la peluquería, con 1.700 salones en Francia. Este cambio está directamente relacionado con el fenómeno del teletrabajo. Tras haber surgido durante la pandemia, este modelo de organización se ha integrado en los hábitos de la gente. Según un estudio de Malakoff Humanis, quienes lo practican trabajan en promedio dos días a la semana desde casa.
Esto ha alterado el día a día de muchos comercios, y las peluquerías no son la excepción. Los días de mayor afluencia han cambiado, y la clientela también se ha desplazado geográficamente, ya que los teletrabajadores ahora consumen más cerca de sus hogares. En un contexto general de descenso en la afluencia a los salones de peluquería, "hoy en día observamos un aumento de aproximadamente un 3,6 % en la clientela de nuestras peluquerías ubicadas en el centro de las ciudades", explica Cédric Losdat.
Este cambio en los hábitos también se nota en el sector de la restauración. Antes de la pandemia, la actividad se distribuía en cinco días, pero ahora se concentra en solo tres, con picos de asistencia los martes y jueves. Esto supone un desafío organizativo, ya que estos días son tan intensos que muchos restaurantes deben rechazar clientes por falta de espacio.

Recomendamos