Stanpa reúne en Valencia a la industria cosmética y evalúa el plan de ayudas a las peluquerías afectadas por la DANA
La Asamblea General de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, STANPA, se ha celebrado en Valencia como muestra de apoyo a la región tras los estragos causados por la DANA
-
Peluquería móvil que revoluciona pueblos
-
Cabello 2025: las 10 tendencias que vas a querer llevar sí o sí
La Pasarela Fígaro Street 2025 revela las 10 tendencias de peinado que dominarán el año, desde cortes audaces hasta estilos sofisticados
-
Los cortes de pelo que arrasarán este verano 2025
Este verano, menos es más. La prestigiosa estilista Noelia Jiménez, propietaria del Salón de belleza que lleva su mismo nombre, se decanta por cortes naturales, con personalidad y que te hagan sentir cómoda sin renunciar al estilo
-
Peinados de festival: descubre los mejores looks
Descubre cómo conseguir los estilos más virales de festival con las herramientas profesionales de Termix
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
L'Oréal Professionnel presenta L'Amour, su colección Novias 2025 que celebra la diversidad generacional
L'Amour irrumpe en el mundo nupcial con una visión plural de la belleza, inspirada en la autenticidad de tres generaciones: Gen Z, Millennials y Gen X
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, ha celebrado este jueves su Asamblea General en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV). La elección de Valencia, donde ha tenido lugar la reunión por primera vez, responde al compromiso de la industria con el territorio y con su sociedad, gravemente afectadas por las consecuencias de la DANA.

La jornada ha acogido un acto de reconocimiento a la solidaridad mostrada por empresas, entidades y profesionales del sector, que en 2024 pusieron en marcha un plan de ayuda a las peluquerías afectadas con la coordinación de Stanpa. Goldwell, Henkel Consumer Brands Professional, KIN Cosmetics, L’Oréal, Montibello, Revlon Professional, VMV Cosmetic Group y Wella fueron las empresas que se sumaron a la causa.
Desde entonces, han logrado movilizar 140.000 euros para apoyar a 53 salones de peluquería en las 15 localidades más afectadas mediante la entrega de mobiliario y utillería profesional. Un ejemplo de colaboración intersectorial que ha permitido acelerar la recuperación de los pequeños negocios de Alaquàs, Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Beniparrell, Benetússer, Benimamet, Catarroja, Chiva, Massanassa, Paiporta, Picanya, Sedaví y Utiel.
A su vez, se identificaron 161 salones de peluquería en la “zona cero” y las empresas del sector, algunas de ellas también afectadas, se movilizaron para ofrecer ayuda: desde la donación de material de primera necesidad hasta la cesión de material profesional, microfinanciación, etc.
Val Díez, directora general de Stanpa, ha subrayado la ejemplaridad de la industria, que actúa guiada por los valores de la cercanía, el compromiso y la responsabilidad. “La belleza también está en los gestos que no salen en portada pero que transforman vidas. El plan de ayudas fue diseñado para llegar de forma directa a aquellas peluquerías con mayores dificultades de recuperación. En Stanpa siempre hemos estado al lado de las pymes y en esta ocasión teníamos el deber ponernos a su lado y aportar soluciones desde un sector más unido que nunca”.
“Después de la tragedia de la DANA, la solidaridad con Valencia ha sido abrumadora. Ayudas como la de Stanpa han sido fundamentales para contribuir a recuperar una normalidad que era necesaria a nivel económico, social y comunitario”, ha comentado Eva Blasco, vicepresidenta de la Confederación de Empresarios de la Comunidad de Valencia y presidenta de CEV – Valencia.
Las peluquerías han demostrado ser un elemento fundamental para el bienestar de las personas, especialmente desde la pandemia de la COVID-19, cuando su labor como servicio esencial se vio respaldada en la prioridad de sus reaperturas bajo las estrictas condiciones que exigía el momento.
Comunidad Valenciana, región estratégica para la industria cosmética
El sector de la cosmética y el perfume genera un gran impacto económico y social en la Comunidad Valenciana. El sector emplea a más de 7.000 personas de forma directa y genera un empleo indirecto de unos 42.100 trabajadores en la región. En global, existen más de 50 empresas de cosmética y perfume en la Comunidad, que en 2024 generaron 428 millones de euros en exportaciones, con un balance comercial positivo de 155 millones de euros.
Una cita clave para los principales directivos de la industria
La Junta Directiva y la Asamblea General de Stanpa ha contado con la participación institucional de Verónica Fisas, presidenta de Stanpa y directora general de Natura Bissé; Val Díez, directora general de Stanpa; Salvador Navarro, presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana; Eva Blasco, vicepresidenta de la CEV y presidenta de CEV – Valencia; y Óscar Mateo, director de Conocimiento y Estudios de Mercado de Stanpa, así como con representantes de las compañías y entidades homenajeadas: Grupo VMV, Cooperativa de Peluqueros de la Comunitat Valenciana, Academia Árthica y José Besó.
La jornada también ha tenido un momento de recuerdo para Miguel Burdeos, presidente de SPB Global y figura clave del ecosistema empresarial valenciano, fallecido a causa de la DANA. El Salón de Actos que ha acogido la Asamblea lleva, a partir de ahora, su nombre en recuerdo a su legado y compromiso con el sector.
Los reconocimientos otorgados han sido elaborados por la Fundación A la Par, que trabaja por los derechos de las personas con discapacidad intelectual y promueve su inclusión social.

Recomendamos