¿Qué desean las consumidoras? Claves del nuevo lujo en peluquería
Antes, el lujo en peluquería se relacionaba con altos precios y exclusividad. Hoy, se define por la atención personalizada, la conexión emocional y el bienestar integral aunque las clientes no lo sepan
-
Peluquería móvil que revoluciona pueblos
-
Cabello 2025: las 10 tendencias que vas a querer llevar sí o sí
La Pasarela Fígaro Street 2025 revela las 10 tendencias de peinado que dominarán el año, desde cortes audaces hasta estilos sofisticados
-
Los cortes de pelo que arrasarán este verano 2025
Este verano, menos es más. La prestigiosa estilista Noelia Jiménez, propietaria del Salón de belleza que lleva su mismo nombre, se decanta por cortes naturales, con personalidad y que te hagan sentir cómoda sin renunciar al estilo
-
Peinados de festival: descubre los mejores looks
Descubre cómo conseguir los estilos más virales de festival con las herramientas profesionales de Termix
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
L'Oréal Professionnel presenta L'Amour, su colección Novias 2025 que celebra la diversidad generacional
L'Amour irrumpe en el mundo nupcial con una visión plural de la belleza, inspirada en la autenticidad de tres generaciones: Gen Z, Millennials y Gen X
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"El lujo ya no está en cuánto cuesta un servicio, sino en cómo te hace sentir", reflexiona Adrián Pardo, director de Adrián Pardo Hair Studio (Málaga), y una de las voces que mejor está interpretando las nuevas demandas de la consumidora actual. "Las clientas valoran sentirse escuchadas y comprendidas, desean que el servicio refleje su identidad y estilo de vida".

Ese cambio de paradigma exige que el estilista trascienda su rol técnico y se convierta en una suerte de asesor integral, que entienda a la persona antes de proponerle un corte, un color o una transformación. La peluquería empieza mucho antes de tocar el cabello. Empieza con la mirada, con el diálogo, con la escucha activa. “Lo importante es detectar qué busca realmente la clienta, incluso si no lo sabe explicar con palabras”.
En este nuevo contexto, el salón ya no es solo un lugar de paso. Se convierte en refugio. Un espacio pensado para bajar revoluciones, reconectar y cuidar de una misma. Adrián lo sabe bien: “Hemos trabajado mucho el entorno. Aromas relajantes, música suave, una iluminación que invite a quedarse… Queremos que cada visita sea un paréntesis de bienestar”. Porque ese “lujo invisible” —el del confort, el del silencio, el del trato cercano— es el que deja huella.
En cuanto al estilo, también hay un cambio de enfoque. Las modas importan, sí, pero han dejado de ser el centro. “Las clientas ya no buscan parecerse a nadie más. Quieren verse auténticas, sentirse identificadas con lo que llevan”. Y en ese terreno, la peluquería puede convertirse en una herramienta poderosa de expresión personal. “Nuestra prioridad no es replicar lo que se ve en redes sociales, sino realzar la belleza que cada una ya tiene. A veces con pequeños gestos. A veces con grandes decisiones. Pero siempre con sentido”.
También el vínculo entre salón y clienta se ha transformado. La fidelidad ya no se da por sentada: se construye. Y en esa construcción, lo digital juega un papel creciente. “Tenemos plataformas de cita online, consultas previas, seguimiento personalizado... Pero siempre cuidamos que la tecnología sume, sin reemplazar el calor humano. La cercanía no se negocia”.
Todo esto —la personalización, el bienestar, la escucha, el entorno, el respeto por la identidad— es, para Adrián, el nuevo lenguaje del lujo. Un lujo silencioso, consciente, emocional. Uno que no se ostenta, sino que se siente. “Nuestro objetivo es que cada persona que entra al salón se sienta especial y salga con una sonrisa”, resume. “Eso es, para mí, el verdadero lujo”.

Recomendamos