Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

WAD - Herramientas para profesionales
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
BM Peluquería > Noticias > Hospital Capilar

Caída

¿Existe una relación entre las pastillas anticonceptivas y la caída del cabello?

Aunque científicamente no existe una relación directa, para evitar la posible caída del cabello por efectos secundarios de la píldora anticonceptiva se podría recomendar plasma rico en plaquetas y minoxidil


06/03/2025

Se estima que en torno a un 38% de mujeres en España utilizan como método anticonceptivo la píldora, según un estudio de HRA Pharma, siendo este el segundo método más utilizado en nuestro país. Y, teniendo en cuenta la cantidad de mujeres que toman este tratamiento, hay quien se pregunta qué consecuencias puede tener para la salud capilar.

Entonces, ¿existe una relación entre las pastillas anticonceptivas y la caída del cabello en mujeres? Desde Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar, explican que científicamente no hay una relación directa entre la píldora anticonceptiva y la caída del cabello. “Ahora bien, al ser un tratamiento hormonal puede producir efectos a nivel de caída del pelo en mujeres con predisposición genética a la alopecia androgenética. En otras mujeres, al dejarla de tomar, puede producir un efluvio telógeno que puede durar hasta 6 meses y, por el contrario, en otras pacientes producirá un aumento de la densidad y fortaleza del cabello”, explica la doctora María del Carmen Soto, de Hospital Capilar.

"Al ser un tratamiento hormonal puede producir efectos a nivel de caída del pelo en mujeres con predisposición genética a la alopecia androgenética", explica la doctora María del Carmen Soto.

Es decir, en aquellos casos en los que la caída del pelo se produce durante el tratamiento con pastillas anticonceptivas, el tipo de alopecia del que estaríamos hablando sería la androgenética femenina, mientras que, si es un efluvio telógeno, se trataría de aquellas caídas después del tratamiento con anticonceptivas.

Cabe destacar que la píldora anticonceptiva puede contener progestágenos y/o estrógenos. Tal y como sostienen desde la corporación capilar, los progestágenos están más involucrados en la caída del cabello, mientras que cuando hay estrógenos implicados hay una mejoría en la calidad del mismo.

“Se estima que 4 de cada 10 mujeres se ven afectadas por la alopecia androgenética femenina, lo que equivale a un 40% de la población femenina. Además, existen diferentes grados, ya que la alopecia androgenética en mujeres se clasifica según la escala Ludwig, que define tres niveles de alopecia basados en la densidad del cabello: grado I es la mínima; II es moderada, mientras que III es intensa”, afirma la doctora de Hospital Capilar.

¿Cuándo alarmarse?

Existen diferentes indicios que pueden avisarnos de que la calidad de nuestro cabello se está viendo afectada por algún motivo. De hecho, se puede predecir en aquellos casos en los que exista una historia familiar androgenética, ya que esto puede ser una señal de alerta que indique que esa persona puede tener una predisposición genética hacia la alopecia androgenética femenina.

Además, puede haber otras señales de alerta, tales como una disminución en la densidad capilar o un aumento de la fragilidad del pelo. De hecho, las píldoras anticonceptivas pueden producir otros efectos adversos, como el dolor de estómago, aumento de peso, cambios de humor y dolor de cabeza.

Cómo mejorar la salud capilar tras la ingesta de píldoras anticonceptivas

“Para evitar la caída del cabello por efectos secundarios de la píldora anticonceptiva se podría recomendar plasma rico en plaquetas y minoxidil, que posteriormente se retirará paulatinamente. Sin embargo, la elección de la píldora anticonceptiva no debe ser en función de la salud capilar, ya que hay una serie de factores médicos que determinan la utilización de un tipo concreto de píldora anticonceptiva, por lo que es de vital importancia consultar con un médico las opciones que existen”, concreta la doctora María del Carmen Soto, de Hospital Capilar.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
MRD PRO - Empowering Barber's Hairstyling

 

WAD - Herramientas para profesionales
WAD - Herramientas para profesionales

Anuncios de empresa

Nos enorgullecemos de ser la solución asequible, personal y permanente para su problema de pérdida de cabello. En nuestra clínica de cirugía capilar Barcelona, le ayudaremos.
Ofrecemos servicio especializado para hombre, mujer y niños/as: cortes de pelo, barbería, tintes, mechas, permanente, alisados, manicura, recogidos, keratina, hidratación brasileña. Venta de productos profesionales.
Te ofrecemos el mejor pelo natural para todo tipo de extensiones. Aumenta la facturación de tu negocio. Y si no sabes te formamos con nuestros cursos de colocación de extensiones de cabello.
En peluquerías y centros de estética los/as trabajadores/as deben utilizar uniformes de trabajo adecuados para las tareas que van a llevar a cabo, teniendo en cuenta que todas las prendas han de ser cómodas y con una alta durabilidad.
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario